A Que Edad Dejan de Crecer los Perros ?

Los perros son caninos que preferimos como mascota por ser animales cariñosos y sensibles, pero a la hora de tener la responsabilidad de adoptar a uno, anticipadamente nos preguntamos ¿a qué edad puede dejar de crecer, será muy grande o muy pequeño?, dadas a tus inquietudes te invito a que sigas leyendo sobre este tema, lo cual puede despejar cualquier duda con respecto al crecimiento de los caninos.

El crecimiento de los caninos lo determina principalmente el tipo de raza que pueda ser. En lo que se refiere a los perros, existen una gran cantidad de raza a nivel mundial, en la cual se basara sus características físicas (tamaño, pelaje, su peso, comportamiento) entre otras cosas. Además, todos los caninos tienen un tiempo o edad determinada de dejar de crecer.

A Que Edad Dejan de Crecer los Perros

Una de las cosas que también puede influir en el crecimiento o desarrollo del canino, es la cantidad de cachorros que puedan nacer en una misma camada. Esto se debe a que la determinación de números (mayor o menor) de caninos, dependerá en muchos casos del buen desarrollo durante la gestación y después del nacimiento.

Los perros cumplen un papel fundamental en los hogares de nuestra sociedad hoy en día, por esa razón es muy importante tener el mayor conocimiento de nuestra mascota canina. El tema que estaré dando más adelante te interesara saberlo, por esa razón te invito a nutrir tus conocimientos sobre tu mascota preferida.

Cuál es la edad donde el perro deja de crecer

A Que Edad Dejan de Crecer los Perros

A Que Edad Dejan de Crecer los Perros

La demostración de amor e importancia que puede demostrar su amo o dueño a su mascota canina es increíble, donde hay algunos casos donde su dueño puede enfermarse por no tenerlo cerca, o por extraviar a su mascota. En este caso dan hasta recompensa por ellos, puesto que el grado de amor que se le puede tener se puede comparar hasta con el de un familiar importante, por lo que tienen en cuenta cualquier cambio o duda sobre su mascota.

También te puede Interesar :  Origen Pastor Alemán Negro-Blanco

La determinación del crecimiento o la edad donde deja de crecer el perro, lo determina diferentes factores, los cuales te estaré explicando detalladamente a continuación cada uno de ellos.

·         Raza

En todo el mundo existen diversas variedades de razas y cada una de ellas tienen características y un desarrollo distinto. Los perros de raza pequeñas como por ejemplo los Chihuahua, Bull Dog o Bichon entre otros, suelen crecer muy rápido y dejan de crecer aproximadamente a los 10 meses de edad.

En Cambio, los perros de razas grande o gigantes, el proceso de crecimiento suele durar mucho más tiempo, debido a que el desarrollo de los huesos y su endurecimiento suele durar aproximadamente 18 meses de edad, para que después los músculos terminen la formación de las musculaturas.

·         Numero de camada

El número de camada, es la cantidad de cachorros que pueden nacer en un mismo parto. Cuando la cantidad es mayor habrá cachorros que nacerán con menos pesos que otros y con una mal nutrición. Eso sin obviar que después el tener que alimentarse de la madre será una guerra donde el más fuerte será el mejor alimentado. En cambio, cuando la cantidad de cachorro es menor durante la gestación, recibirá la mayor cantidad de nutrientes de la madre y después de nacer también.

·         Alimentación y cuidados.

La alimentación y los cuidados van de la mano para un buen desarrollo y crecimiento de la mascota canina, sin importar que cada perro lleva un rimo distinto a otro, cuando el cachorro lleva una alimentación balaceada y es entrenado, ejercitado, paseado y además es llevado regularmente al veterinario para sus vacunas y cuidados, por lo que será una mascota sana y se desarrollará debidamente.

También te puede Interesar :  Boxer Perro Potencialmente Peligroso ?

Dada la importancia que tiene cada una de estos factores que he mencionado anteriormente para el buen desarrollo y crecimiento de tu mascota canina a continuación, estaré hablando sobre los factores que pueden causar un mal crecimiento en los perros.

Factores que determina un mal crecimiento en los perros

Los perros pueden desarrollarse según sus genes, pero existen factores que pueden afectar el crecimiento natural del canino, por esa razón es muy importante prestar atención a la siguiente lista de causas, que generan un mal desarrollo para tu mascota preferida.

·         Mala nutrición y alimentación durante y después de la gestación

Cuando un perro desde su gestación tuvo una mala nutrición porque su madre no fue cuidada ni alimentada durante ese tiempo y más aún cuando tuvo una camada numerosa, el desarrollo de los caninos no será igual de saludable. además, si durante el crecimiento del cachorro no ha sido buen alimentado, también se verá afectado el desarrollo natural del mismo.

·         Los malos cuidados

Los perros según su raza deben llevar un cuidado distinto, uno de las cosas que se le deben hacer es llevarlo al veterinario para la aplicación de sus vacunas, vitaminas y cuidados corporal. Al no realizarle ninguno de estos cuidados, pueden causar un mal desarrollo en su crecimiento natural. Además, si es maltratado y constantemente pelea o es un perro abandonado puede ser esto también una causa.

Estos malos cuidos pueden generar enfermedades leves hasta crónicas, generando hasta incapacidades en el canino y en algunos casos puede causar hasta la muerte. Los malos cuidos de mascota caninas en algunos países desarrollados pude llegar ser pagado con cárcel.

También te puede Interesar :  Seguro Veterinario Perros Opiniones

·         Enfermedades genéticas

En los perros también pueden existir enfermedades heredadas, entre ellas tenemos la diabetes sacaría, la cual es una enfermedad congénita que la sufre 1.5 de los perros, en donde estos se vuelven dependiente de su medicamento, el cual es la insulina. Asi mismo, los trastornos endocrinos son uno de los causantes que hace que se vea afectado el crecimiento natural del canino.

Al tener un perro como mascota es importante saber que se requiere tener una responsabilidad con ellos, ya que los perros pueden enfermase si no tienen los cuidados necesarios y además requieren amor y respeto.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter