Los mininos son animales muy curiosos, es normal que un gato quiera comer o ingerir lo que le llama la atención, pero estos son animales muy sensibles a la hora de la alimentación, a diferencia de las personas y los perros el metabolismo de los gatos es muy diferente a él de ellos y por eso existen algunos alimentos que podrían causarle graves riesgos de salud.
Estos alimentos pueden provocarle enfermedades, problemas digestivos y en el peor de los casos la muerte. Para evitar ese tipo de cosas se les informará qué alimentos no se le debe dar a tu gato.
Alimentos Que No Pueden Comer Los Gatos
Quizás tengas un gato y a un perro como mascotas viviendo bajo el mismo techo y decidas compartir la alimentación de ambos, esto es unos de los alimentos sumamente prohibidos para los gatos, si el gato llega a ingerir comida de perros sólo una vez no te preocupes, no afectará para nada al gato, pero si el gato come esto de manera excesiva y rutinaria puede dejar ciego al minino por la ausencia taurina y otros problemas de salud muy graves.
Chocolate
Al igual que los caninos es muy peligroso que un gato ingiera chocolate, esto es porque el chocolate contiene una sustancia llamada teobromina que se encuentra en alimentos como el recién mencionado, te o el café. Si un gato ingiere teobromina excesivamente le puede causar diarrea, vómitos, aceleración de ritmo cardíaco y en el peor de los casos la muerte del gato.
Frutas: Cítricos, uvas, pasas y aguacates
Los cítricos son dañinos para los gatos, pero la naranja y los limones les pueden llegar a causar diarrea y problemas estomacales muy graves al minino. En el caso de las uvas y las pasas si las ingiere en pequeñas cantidades sólo le puede llegar a causar una diarrea leve, problemas estomacales, y si las ingiere de forma frecuente y en grandes cantidades puede afectar el riñón del gato. Y por último el aguacate qué le puede causar trastornos graves estomacales por su alto contenido de grasa.
Verduras: Tomate, ajo, cebolla y champiñones
Los tomates son mortales para los gatos, no sólo el tomate sino el tallo y la hoja del tomate, la hoja contiene sustancias muy tóxicas no sólo para los gatos sino también para las personas, para los gatos les puede provocar dolor de estómago, diarrea, vómitos, convulsiones, temblores y cambios en su comportamiento, se recomienda llevar al gato al veterinario si presenta algunas de las ya mencionadas.
El ajo y la cebolla son muy dañinas para los gatos ya que dañan los glóbulos rojos y llegan a causar anemia. La cebolla es peor que la soya que es un tóxico que está en porciones muy grandes. Los champiñones también son dañinos ya que contienen toxinas que afectan al organismo del minino. En resumen, no se debe dar verduras a nuestro gato y si está come en grandes cantidades sin tu conocer qué le hace daño llévalo rápidamente al veterinario.
Leche
Sé que suena raro pensar que la leche le hace daño al gato, ya que siempre se reflejó un gato acompañado de su alimento la leche. Pero no, la leche es dañina y más que todo para gatos adultos. Esto es dañino ya que los gatos empiezan a desarrollar tolerancia a la lactosa en su crecimiento. Al darle leche a nuestro gato le provocara vómitos, diarreas y dolores estomacales. Aunque se recomienda darle leche al gato sin lactosa o una especialmente para gatos.
Huevo crudo, pescado y carne cruda
El pescado, la carne y el huevo crudo pueden tener bacterias qué podría causar intoxicación y contiene enzimas que destruyen la vitamina B1, qué es muy importante para el desarrollo del organismo del felino, otro factor es que las espinas del pescado le puede causar muchos daños en el interior del animal.
Otro problema con estos alimentos es que la clara de huevo contiene vitaminas que interfieren con la vitamina B1 y puede causarles problemas en el pelaje y en la piel del gato, aunque no se pueda comer crudo, se recomienda que, huevo cocido, carne cocinada y sin huesos y pescado cocinado y sin espinas pero no en grandes cantidades y no tan rutinario.