La epilepsia en canes son descargas eléctricas diminutas que se dan en el cerebro y se muestran con ataques epilépticos. Es necesario saber un poco acerca de este padecimiento, para poder reconocerla en el argumento de que se esté dando en nuestra querida mascota. El siguiente artículo te hablaremos acerca de los ataques de epilepsia en canes, síntomas y causas.
Por si no lo sabías, los caninos también pueden padecer esta enfermedad al igual que los seres humanos. Es fundamental y necesario tener algunos conocimientos acerca de este padecimiento, para que podamos reconocerlo y hacer algo si nuestra querida mascota está sufriéndolo.
Ataques De Epilepsia En Perros [Síntomas Y Causas]
Este padecimiento es un trastorno del cerebro que genera agresiones físicas imprevistas en los canes, y se pueden sufrir o no pérdidas de conocimiento. En ocasiones esto puede pasar por causas genéticas y también en otros casos idiopáticas. Los canes que padecen de epilepsia idiopática tienden a sufrir lesiones en el cerebro y generalmente se da en los machos.
Claro está que los caninos que sufren de epilepsia pueden tener una vida común y corriente, pero sólo si sus dueños están al tanto de lo que sucede y se le hace un tratamiento. Si este padecimiento no es tratado, van a ser más usuales y fuertes los ataques, por tal razón es necesario descubrirla temprano, para hacer un tratamiento adecuado y que los ataques no se aumenten.
Lo cierto es que los ataques epilépticos en canes no se dan por alguna enfermedad o algún virus contagioso, de hecho, es un padecimiento de herencia genética que perjudica a gran parte de los seres vivos del planeta. Muchas personas comentan que este padecimiento se da generalmente en los canes de razas magnas, pero de hecho, actualmente también se da en canes de razas pequeñas y medias.
Cuando estos ataques empiezan a surgir, es normal que los primeros se den cuando el can apenas es un cachorro y terminen hasta que el perro tenga seis años de edad. El tiempo de estos ataques generalmente es de un par de minutos, aunque en el peor de los casos los ataques se pueden alargar hasta una media hora.
Epilepsia en canes – síntomas
Es apropiado y fundamental tener en tu mirada a tu querida mascota previamente, durante y posteriormente de sufrir un ataque de epilepsia, de esta forma se van a poder reconocer cuáles son las sintomatologías que proporcionan este padecimiento y tener claro cuándo se puede dar un ataque.
- Previamente a un ataque de epilepsia, tu querida mascota se va a poner un poco alterada y un poco despistada. También se puede dar el caso en el que muestre baba en exceso, que tenga pequeños espasmos, que se presente un poco desorientado y que vomite una espuma de color blanco.
- En el momento en el que el ataque de epilepsia se de tu querida mascota va a desplomarse y se derrumbara en el piso, en ese momento su corporación empezará a convulsionar y a estremecerse. En muchos casos los canes tienen pérdidas conocimientos totales y también accidentalmente hacen del baño.
- Posteriormente al ataque de epilepsia, el can se mostrará completamente cansado y desorientado, en muchos casos su vista se puede tornar borrosa, o sino también la podría perder completamente por cierta duración. También se puede mostrar asustado y empezará a correr.
Epilepsia en canes – causas
La epilepsia canina se da generalmente en múltiples razas de canes y puede ser herencia genética, o sea que es un padecimiento que está o que se halla en la ascendencia de múltiples razas. Los Golden Retriever, Labradores, Beagle y los puddle son una de las razas que más tienden a sufrir ataques epilépticos.
Además de la herencia genética, hay múltiples circunstancias médicas determinadas que consiguen generar ataques de convulsiones solitarios. Unas de las circunstancias médicas que pueden causar que nuestra querida mascota sufra de convulsiones son:
- Intoxicación
- Padecimientos en el hígado
- Bajas o altas de azúcar
- Tumores cerebrales
- ACV
- Padecimientos renales
- Contusiones o lesiones en el cráneo
- Dificultades con los electrolitos
- Encefalitis
- Anemia
Recuerda que es muy importante que nuestra mascota tengo un tratamiento sí padece de esta enfermedad. Hay que decir que el padecimiento no se va a curar completamente. Pero hay tratamientos bastante buenos que harán que el animal mejore.