Como Curar una Herida Profunda a un Perro

¡Qué triste es ver a una mascota sufrir por una herida profunda! Los perros no están exentos de sufrir lesiones como estas, causadas por accidentes o hasta la mordedura de otro animal. Por ello, es necesario conocer los pasos a seguir para evitar complicaciones a futuro.

Es normal que la preocupación por la salud de tu mascota ronde por tu mente, pero no debes dejar que el nerviosismo te impulse a actuar de una manera indebida. El accionar de manera correcta representa la diferencia entre que la herida de tu perro cure rápidamente o, caso contrario, se infecte.

Como Curar una Herida Profunda a un Perro

Debido a esto, es importante que conozcas cuáles son las medidas que debes poner en marcha para curar una herida profunda en tu perro y, si no tiene tal lesión, no está de más conocer lo que debes hacer en casos de emergencia. Sigue conmigo e infórmate.

¿Qué medidas debes tomar si tu perro sufre una lesión profunda?

Para un médico veterinario es totalmente sencillo realizar la cura de una herida, puesto que tiene la preparación adecuada para ello. Sin embargo, se vuelve un poco complejo para quienes no forman parte de este mundo veterinario.

Los pasos básicos para curar este tipo de lesiones son: en primer lugar, evaluar qué tan grave o en qué estado se encuentra la herida, limpiar la zona afectada, desinfectar el área y, por último, protegerla de agentes externos. Seguidamente, explicaré cada una de estos pasos.

Como Curar una Herida Profunda a un Perro

Como Curar una Herida Profunda a un Perro

·         Evaluar la gravedad de la lesión

Si tu perro ha sufrido alguna lesión, lo primero que debes hacer es fijarte en qué tan grave y profunda es la herida.

También te puede Interesar :  Porque mi Perro Duerme Mucho y no Come ?

Debes tomar en cuenta que si al perro le duele mucho la herida no dejará que te acerques a ella como si nada, por tanto, se requiere la ayuda de un bozal para evitar accidentes y explorar la zona afectada de manera más tranquila.

Cuando las heridas permanecen sangrando, es necesario realizar ciertas acciones extras antes de limpiarla. Para ello, deberás aplicar presión en la zona sangrante por unos minutos; esto ayudará a la reducción de la pérdida de líquido. Si la expulsión de sangre no cesa, lo más recomendable es visitar al veterinario.

·         Limpiar la zona afectada del perro

Cuando los perros son muy peludos, la limpieza correcta de la herida podría verse entorpecida. Debido a esto, antes de realizar el proceso de desinfección debes cortar el pelo del can en la zona de la lesión. Esto ayudará a facilitar tanto la revisión del área como la cura eficaz de la misma.

Acto seguido, toma un poco de agua templada (a aproximadamente 39 °C) y jabón para empezar la limpieza. Esta debe durar al menos dos minutos para que la cura sea adecuada. Este hecho garantizará la eliminación de bacterias o cualquier otro material encontrado cerca del corte.

No permitas que el canino lama la herida, ya que si bien es beneficioso porque elimina la sangre para que los depredadores no sean atraídos por ella y la suciedad es arrastrada por la lengua, la saliva también posee múltiples bacterias y otros patógenos que causan infección. Además de ello, si la herida permanece húmeda, el proceso de cicatrización será más lento.

También te puede Interesar :  Resequedad en la Piel de los Perros

·         Desinfecta el área lesionada

El dolor puede ser insoportable para tu mascota, para ayudarlo un poco puedes aplicar hielo en el área; además de reducir el dolor, minimizará la hinchazón, si es el caso. El modo correcto de la aplicación de hielo es con la ayuda de alguna tela que lo envuelva, para de ese modo evitar que quede adherido a la herida.

Un poco de yodo servirá para realizar la desinfección de la herida. Para ello, es conveniente reducir la concentración del yodo, mezclando cantidades iguales del mismo y agua limpia, preferiblemente hervida. Esta solución debe agitarse muy bien, hasta que ambos compuestos se mezclen por completo.

Con la ayuda de una gasa, aplica la solución de yodo en la herida de tu amigo perruno, realizando contactos cuidadosos pero de forma enérgica. Esta cura debe ser repetida al menos 2 veces más por día.

Otro punto importante en la desinfección es la aplicación de pomadas con poder desinfectante, que son de gran ayuda para la aceleración de la curación de la lesión. A parte de ello, estas pomadas suelen contar con otras sustancias cicatrizantes, que ayudan a cerrar la herida. En este caso, puedes consultar con el veterinario cuál es la pomada más eficiente.

·         Protege la herida

Una de las cosas que causa más terror es la infección de las heridas y, debido a esto, debes poner mucho cuidado en la protección de la misma, evitando que agentes patógenos entren en contacto con ella.

Por otro  lado, dejar la herida aireada es la mejor forma de curar este tipo de lesiones. Es por ello que, en estos casos, lo más recomendable es la utilización de un collar isabelino de plástico, el cual se coloca en la cabeza del animal para evitar que su trompa tenga acceso a la herida, evitando así que la humedezca o le transfiera bacterias.

También te puede Interesar :  Como Controlar la Caída del Pelo de un Pug

 Así llegamos al final de esta serie de pasos que debes realizar para que la cura de una herida profunda de tu perro se dé de la mejor manera posible. Si pese al esfuerzo que realizaste para evitar la infección de la herida, la misma se muestra llena de pus o está muy hinchada, lo mejor será ir al médico de inmediato.

Si, por el contrario, observas que hay mejoría en la zona afectada, no la descuides, permanece realizando las acciones pertinentes hasta que la herida cierre y tu mascota esté totalmente sana. De seguro tu gran amigo estará muy agradecido contigo por tus cuidados y atenciones.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter