Como Hago Para Que Mi Gata No Me Muerda ?

Muchas de las personas que tienen como mascota a un felino, frecuentemente se preguntan ¿Cómo hago para que mi gato no me muerda? Y lo más probable es que, en ocasiones, el mismo gato ya haya dado señales suficientes para que puedan solucionar ese problema, sin embargo, en este artículo encontraras información que te ayudara a responder esa pregunta.

A menudo los gatos muerden por distintas razones que los dueños no logran identificar. Por eso es de mucha ayuda conocer los motivos de las mordidas, además de las distintas acciones que puedes tomar cuando esto sucede.

Como Hago Para Que Mi Gata No Me Muerda

Dicho esto, te invito a que continúes leyendo para que encuentres las pistas que te ayudaran a tener una idea más clara sobre el comportamiento de tu gato y así puedas disfrutar al máximo de la compañía de esta mascota sin tener que sufrir desagradables mordiscos.

Motivos por los que tu gato puede morderte

Las razones por las que un gato puede morder puede ser diversa, sin embargo, hay situaciones y condiciones que suelen ser las que frecuentemente inducen a este tipo de reacción, y esas son las que vas a conocer ahora mismo.

·         Cariño

Es normal que los gatos traten de comunicar su cariño y afecto con un suave mordisco. Esto ocurre como agradecimiento por la estimulación que le puedes ofrecer con caricias y mimos. Aunque hay ocasiones en que esas muestras de cariño se convierten en mordiscos que te causan daños graves. Si esto ocurre, es una señal para que dejes de estimularlo.

También te puede Interesar :  Como Hago Para Que Mi Gato Duerma En Su Cama

·         Miedo

Los mordiscos son señales muy comunes de que un gato está asustado, por lo que la solución inmediata es mantenerlo lejos de lo que le provoca esa reacción de ataque. En estos casos el miedo puede deberse a cambios en su entorno, ruido o movimientos bruscos. Toma en cuenta que un gato ataca por miedo a lo que le pueda suceder cuando se siente acorralado.

Como Hago Para Que Mi Gato No Me Muerda

Como Hago Para Que Mi Gato No Me Muerda

·         Estrés

El estrés o ansiedad en los gatos hace que acumulen tensiones y la mejor manera para liberarlas es a través de los mordiscos. Por eso debes aprender a conocer a tu gato para que sepas identificar las situaciones que lo alteren o molesten. Lo más recomendable para mantenerlo tranquilo es alejarlo de la bulla o de situaciones que lo agobien.

·         Enfermedad

Otras de las causas típicas por las que un gato puede morderte son las enfermedades. Cuando tu gato presenta un problema de salud o tiene algún malestar está más propenso a las reacciones agresivas, recuerda que se siente débil y por su naturaleza felina buscara la manera de protegerse ante cualquier acción que considere un ataque.

·         Juego

Los gatos suelen morder suavemente cuando quieren jugar, ya sea porque sus dueños así los enseñaron desde pequeños o por su naturaleza depredadora. Este tipo de comportamiento se observa más que todo en los cachorros, ya que son muy juguetones y es así como se divierten y aprenden a desarrollar su instinto cazador.

Consejos para evitar que tu gato te muerda

Quizás una mordida de un gato pueda ser impredecible, sin embargo, hay formas de prevenir que tu gato te muerda y te cause alguna lesión grave. Para ello lo ideal es que conozca las razones por las que tu gato te ha mordido, y luego a partir de ellas decidas las acciones que puedes tomar. No obstante, aquí tienes una lista de consejos que te servirán de guía para evitar que tu gato te muerda

También te puede Interesar :  Porque mi Gato no Engorda y Come Mucho ?

·         Reaccionar ante la mordida

Si tu gato te muerde trata de reaccionar calmadamente, la reacción más correcta es alejarlo poco a poco de ti y demostrarle tu descontento. De lo contrario el gato lo interpretara como un juego.

·         Enséñales límites a la hora de jugar

Debes enseñar a tu gato a marcar el límite entre un juego y una agresión. Cuando tu gato te agreda con un mordisco utiliza acciones para indicarles que estuvo mal, como un leve chillido o simplemente retirarte del lugar. Si lo haces de forma constante, tu gato más temprano que tarde aprenderá que si te muerde el juego llegará a su fin, por lo que evitará hacerlo.

·         Identifica las señales previas a la agresión

Hay ciertas señales que el gato utiliza como lenguaje corporal para indicarte que te va a morder, lo mejor es que sepas identificarlas, especialmente si esta estresado o con miedo. Las señales más comunes que te advierte sobre un ataque son los rugidos y los movimientos con su cola.

·         Procura no causarle molestias a tu gato

Cuando estimules a tu gato debes procurar que no le cauces molestias, ya que no siempre se sienten cómodos con tus muestras de afecto y algunos por ejemplo les irrita que les toquen la cola o les acaricien la barriga. Por otro lado, a ningún gato le gusta que lo molesten mientras comen o toman su siesta. Así que trata de no irritar a tu gato para evitar mordiscos.

·         Utiliza juguetes en vez de las manos y pies para jugar

Ningún gato es consiente del daño que puede causar mientras juega, así que fácilmente puedes ganarte un rasguño o mordisco. Para evitarlo puedes utilizar juguetes especiales para gatos como un ratón de hierba gatera, pelotas o pesca sobre cuerdas. La intención en este caso es tratar de que tu gato no tenga contacto directo con tus pies y manos.

También te puede Interesar :  Los Gatos Pueden Quedar Afónicos ?

Ahora ya sabes que el comportamiento agresivo de tu gato puede ser modificado, pero para eso debes esforzarte por entender lo que intenta decirte tu mascota. Interpretar el lenguaje gatuno no es una tarea fácil, pero son precisamente esas señales corporales las que te permitirán evitar mordidas.

Todos los consejos descritos anteriormente sirven para aplicarlos a todos los gatos, pero si al llevarlos a la práctica ninguno te funciona con tu mascota, y solo consigues empeorar la situación, entonces lo mejor es que consultes a un veterinario o especialista, él se encargara de estudiar más a fondo lo que puede estar ocurriendo.

Para finalizar, no olvides que los gatos son totalmente distintos al resto delas mascotas, los felinos son complejos al momento de entender y tratar. Por lo tanto, antes de etiquetar a tu gato como agresivo, dedica un tiempo para observar su conducta y quizás allí encuentres la razón de su comportamiento.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter