En el siguiente artículo, que tiene como nombre ” cómo se aparean los perros”, te vamos a brindar conocimientos necesarios, prácticos y fáciles acerca de la reproducción de los caninos, además, las dudas principales del apareamiento serán respondidas.
Como Se Aparean Los Perros
Los canes se aparean con caninas que están en la etapa del celo, debido a que esta es la única vez que las hembras reciben a los machos y acceden a la monta. Claramente los machos no cuentan con un celo, pero activan su aparato reproductivo, al detectar por medio del olfato que una canina está en celo. Las caninas usualmente cuentan con 2 celos anuales, y cada uno tiene una duración de un mes.
En estos días, la canina se ve afectada por ciertos cambios de conducta y también cambios corporales. Como ejemplo, el pis de las hembras en celo cuenta con sustancias químicas que le avisan a los canes que ella está preparada para la reproducción.
Por tal razón es tan normal que los caninos persigan a las hembras en la etapa del celo cuando dan caminatas en la calle, debido a que los mismos sienten el olor del pis, y saben que la canina se encuentra en la etapa reproductiva y apetecen emparejarse con ella.
Cuando se pueden aparear nuestros perros
Los machos tienen permitido aparearse a partir de que empieza la madurez sexual, e igualmente sucede exactamente lo mismo con las hembras. ¿Esto cuando pasa, y a qué edad? Usualmente, un macho o una hembra tienen permitido el acto sexual desde el momento en el que tiene 6 meses, claro, esto pasa cuando son prematuros, pero normalmente la madurez sexual llega al año y medio de vida.
Coito entre los caninos, cómo es la reproducción de los caninos
Cómo se ha dicho anteriormente, para que se dé la monta, la canina tiene que estar en la etapa del estro de su periodo reproductivo. Ósea, que si un macho y una hembra son juntados anticipadamente, o apenas al comienzo del celo, probablemente la hembra rechace al macho. Cabe resaltar, que la reproducción también cuenta con múltiples etapas:
A – Los machos y el cortejo: la etapa principal, que tiene como nombre el cortejo, inicia cuando un macho se junta con una hembra que está en celo, se podría decir que es una tapa entretenida de ambos lados, debido a que se la pasan olfateándose, lamiéndose y jugando. Es la forma en la que se pueden conocer y para que la siguiente fase se pueda dar.
B – El apareamiento: Esta etapa que tiene como nombre la monta, empieza cuando el canino monta sus extremidades delanteras en el lomo de la canina y empieza el ambo sexual entre los dos. Hay un instante en el que el miembro reproductor del canino se inflama, y el macho da un giro. Cuando esto haya sucedido, empezaría la última etapa del acto sexual entre los canes.
C – El abotonamiento en caninos: Esta etapa pasa cuando el miembro reproductor del macho se hincha y permanece en el miembro reproductor de la hembra, y los dos se podrían quedar juntos por al menos una hora. No tienes por qué preocuparte, esto es un mecanismo natural, además no les pasa nada malo, los dos están bien.
¿Y si yo mismo intentó separarlos?
Esto es una idea bastante mala y que nunca debes hacer. Si intentas despegarlos en esta etapa, producirás que los genitales de tu can sufran desgarros graves, además, ya se han visto casos en los que hay caninos que murieron porque sus dueños intentaron separarlos de una hembra por medio de la fuerza, totalmente ignorante.
Duración del acto sexual en caninos
Esto varía, puede depender de la práctica de ambos caninos, del ambiente en el que estén, entre otros factores. Una media general demuestra que el coito entre los caninos tiene una duración de entre 30 minutos y una hora y 30 minutos. En la etapa del abotonamiento la eyaculación se da, es más, la razón por la que se quedan así, es para darle chance al semen del canino para que los óvulos de la hembra se fertilicen.