Cómo Tratar La Hiperactividad En Perros?

Su Perro Es Hiperactivo? 

Algunos estudios han comprobado que en la actualidad existe una gran cantidad de perros que presentan síntomas de hiperactividad, aunque no se sabe a ciencia cierta las causas de este aumento, el ambiente donde se desenvuelve la mascota puede tener un gran impacto. Si su perro está mostrando señales como falta de deseo por descansar o exceso de actividad en este artículo usted va a saber cómo tratar La Hiperactividad En Perros.

La Hiperactividad En Perros

Si usted nota una reacción exagerada en ruidos,  olores o situaciones en las que los perros no se comportan de la manera común su perro puede tener hiperactividad.
Estos perros que son diagnosticados saben presentar un aumento de las pulsaciones y la respiración, y mala condición física.

Hiperactividad En Perros

Hiperactividad En Perros

Es Un Comportamiento Anormal?

Hay una gran diferencia entre los comportamientos de los perros que son realmente anormales y aquellos que son posibles debido a las circunstancias en las que vive la mascota, debe prestar atención a sus actividades diarias.

Cuáles Son Los Síntomas de hiperactividad en perros?

Cuando su perro persigue su cola puede ser un síntoma de hiperactividad.

Aunque la hiperactividad en los perros es una condición médica pero extraña, hay algunos síntomas a los que debes estar atento si es que consideras que él puede estar presentando hiperactividad o hiperkinesis, y los síntomas son:

Tiene movimientos compulsivos por poner un ejemplo si su perro se persigue la cola sin razón, se rasca alguna parte de su cuerpo de  manera obsesiva o empieza a dar vueltas.

También te puede Interesar :  Enfermedades Comunes En Los Perros Relacionados Con La Edad

Presenta un comportamiento anormal de exceso de energía.

Descansa muy poco.

Se mueve constantemente.

No se enfoca en una sola cosa o actividad.

Las Causas De Hiperactividad En Perros

Si permanece solo en casa por mucho tiempo puede ser una causa de estos comportamientos.

El perro debería ser diagnosticado como hiperactivo sin considerar que las condiciones en las que este se presente pueden tener una alta incidencia en el desarrollo de comportamientos anormales y estos podrían confundirse con un caso clínico de hiperkinesis o hiperactividad. Pueden haber varias situaciones que podrían estar causando los comportamientos no deseados son:

El perro permanece solo por mucho tiempo.

No recibe la adecuada cantidad de ejercicio diario necesario.

No recibe entrenamiento de obediencia.

Es condicionado por los dueños para reaccionar de alguna manera favorable pues al hacerlo reciben algún tipo de gratificación.

Es importante que usted sea consciente de la calidad de vida que usted le esté dando a su perro  antes de considerar que lo que estamos presenciando es realmente un caso clínico o simplemente puede ser una consecuencia de la ausencia de ejercicio.

Qué hacer si nuestro perro es hiperactivo?

Jugar hasta que se agote a nuestra mascota puede ayudar a disminuir la hiperactividad, evalúe el estilo de vida de su perro para que pueda aplicar algunas de estas acciones para controlar estos comportamientos.

Asegúrese de que su perro esté recibiendo suficiente ejercicio, llévelo a caminar y trate de buscar otra actividad para que su energía pueda disminuir.

Enfóquese en los comportamientos de su perro. Los perros responden de una mejor manera cuando se los premian, así que la manera que usted pueda controlar el comportamiento de su perro es premiándolo.

También te puede Interesar :  Ruidos Intestinales en Perros

Busque un especialista que le pueda ayudar con el comportamiento de su perro, de esta manera aprenderá a controlar las reacciones que tiene su mascota.

Alimente a su perro con una comida balanceada para que evite ciertas alergias que puedan producir ciertas reacciones no deseadas.

Si el comportamiento de su perro continúa puede considerar hablar con su veterinario para que te recomiende alguna medicina que ayude a calmar a su mascota. También puede tratar con algunas medicinas naturales como la manzanilla o la valeriana.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter

Leave a Reply