Un cachorro en su primer año de vida afronta dentro de su boca muchos cambios, y uno de los primeros es los cambios de los dientes. Así como los niños, los canes también mudan los dientes de leche para cambiarlos por unos concluyentes. Los canes cuentan con 2 periodos dentales: Al principio tienen 28 dientes que son de leche y posteriormente van a ser sustituidos por 42 dientes decisivos.
Desde las 3 semanas de vida de un can, empiezan a salir sus dientes primarios por medio de las encías, desde los incisivos hasta los premolares. Cuando ya el perro cumpla 8 semanas de vida, ya todos los dientes tienen que estar en su lugar adecuado.
Cuando Cambian Los Dientes Los Perros
Caída de los dientes de leche
Los perros empiezan a perder los dientes de leche cuando tienen entre 6 y 9 meses de vida. Sin embargo, los canes viven la experiencia de cambio de dentadura muy diferente a cómo la viven los niños, todo esto se debe a que los cachorros en la mayoría de los casos ingieren los dientes que caen y aparte no demuestra dolencia en todo este periodo, y obviamente todo esto pasa por desapercibido.
Así como con los dientes de leche, los decisivos empiezan a erupcionar igual que ellos, de primero son los incisivos, luego son los caninos y los premolares. Cuando un perro ya es adulto los últimos dientes en salir son los molares. Los cachorros no cuentan con los molares Y por esa razón hay menos dientes de leche qué permanentes.
Recomendaciones para que nuestro can mantenga sus dientes saludables
Así como le pasa a los humanos, los canes también pueden sufrir torceduras y deformaciones en sus dientes. Es muy apropiado que un experto le haga revisiones a la boca del can cuando los dientes de leche hayan empezado a surgir y hacerlo nuevamente cuando empiece a mostrar sus dientes decisivos. Así, sí se ve algún problema con su dentadura, se va a poder remediar de manera fácil.
Cuando nos encontremos jugando con nuestro can y él tenga un objeto en su boca, no hay que empezar a tirar de este, y si se hace, hay que hacerlo cuidadosamente. Al menos hasta que ya cuente con sus dientes permanentes, debido a que los de leche no son tan fuertes y con facilidad se pueden romper. Hay que tener bastante paciencia en el transcurso de la mudanza de dientes.
Una vez que ya cuente con sus dientes permanentes, no es muy bueno que muerda cosas duras o que juguemos con el de la manera nombrada anteriormente, debido a que podemos causar torceduras. Recuerda, son periodos de tiempo en los que sí se puede jugar, pero sin jalar los objetos que muerdan.
¿Cómo lavó los dientes de mi can?
Es muy importante que recuerdes lo siguiente: Pase lo que pase, nunca laves los dientes de tu perro con la crema dental que tú utilizas. Los canes usan una pasta especial que no cuenta con sustancias tóxicas. Si deseas comprar una, lo puedes hacer con su veterinario.
Para que lavar sus dientes se vuelva fácil y agradable, es aconsejable hacerlo al momento de jugar. Si tu perro aun es cachorro, empieza a tocar sus dientes y encías, de esta forma, cuando tenga una edad más avanzada, se los va a dejar tocar de manera fácil. Esto se debe a que los canes no les gustan los lavados bucales.
Hay dos maneras para hacer un lavado dental, la principal es utilizando guantes y echando encima de él algo de crema dentífrica especial para canes. Utilizando algún dedo, lo pasaremos por sus dientes de manera circular y de abajo hacia arriba, para que así queden limpios. Para que el proceso se haga más fácil, hay que mostrarle de primero al can la crema para que el olfatee y crea que es algún tipo de juego.
La otra es utilizando un cepillo dental, pero eso sí, hay que hacerlo cuidadosamente para no dañar tus encías debido a que son muy sensibles. Al igual que el paso anterior, hay que hacer que el can lo vea como algún tipo de recreación, o si no va a ser muy difícil lograrlo.