Cuando tenemos a un pequeño cachorrito en el hogar, principalmente hay que tener claro es que desde el momento de su nacimiento comienza el aprendizaje del canino. Tal factor nos convierte en los comprometidos en su expectante forma de portarse, en su carácter y, por ende, tal cosa nos brinda que seamos parte decisiva de su desarrollo.
Así como pasa con los humanos, las semanas principales de vida de un perro son bastante importantes. Hay que tener claro que el pequeño cachorro tiene la necesidad de estar con su mamá y por tal razón, no debemos separarlo de la misma de forma anticipada.
Cuidados De Un Cachorro De Un Mes
Pero desde la semana número 2 de nacimiento, podríamos comenzar a acostumbrarlo a que tenga acercamientos con nosotros los humanos, lo adecuado es que esté con su mamá en su primer mes de nacido, debido a que esto puede hacer que aprenda muchas cosas y es bueno. Los humanos solo dan un pequeño aporte en los cuidados principales.
Periodo neonatal (entre el día 0 y el 10)
Es causado a partir de su nacimiento hasta el momento en el que abre sus ojos. Estos 10 días pueden ser difíciles para el animal debido a que todos sus sentidos no pueden ser desarrollados aun. Aún no tienen el sentido de la vista ni el auditivo, pero sus párpados les dan pequeños reflejos.
Lo único que harán en estos días será comer y dormir. No te asustes, pero es de fundamental importancia tener claro que en estos días al pequeño cachorro podrían darle temblores o convulsiones al momento de descansar, pero tranquilo, esto es bueno.
En esta etapa es de fundamental importancia estar al tanto de las necesidades de nuestro cachorro, así como las de defecar y la de orinar. Si el cachorro está con su mamá, ella tomara el cargo. Pero si está con una familia de humanos, está tendrá que encargarse de conservarlos secos y limpios.
Periodo medio (entre el día 11 y el 21)
Desde el momento en el que nace hasta la terminación de esta etapa, la pequeña mascota va a requerir mamar. Esta es la etapa de la separación y por ende comienza su nutrición a través de los alimentos. No olviden que si no fue criado por su madre y si por una familia de humanos, en el mercado ahí leches maternizadas en venta, son hechos especialmente para los cachorros.
También es de fundamental importancia tener un tetero. Según muchos veterinarios, es significativa la forma en la que está situada el perrito y el tetero para que pueda chupar. Podemos pensar que está alimentándose de su madre, por ende el perrito tiene que estar en las cuatro patas, para que la bebida pasé del esófago al estómago, y no pase de la tráquea a los pulmones.
Por fin sus cinco sentidos se estarán desarrollando completamente y podrá dar sus pasos iniciales y empezar a ver imágenes. Sus ojos van a estar velados con cierta capa que desaparecerá gradualmente y permitirá que la vista se desarrolle perfectamente.
Además, podría comenzar a expresar sus ríos iniciales con ladridos chicos y puede que también empiecen a llorar debido a que esta es la fase en la que los dientes se empiezan a crecerle.
Periodo de adaptación (entre el día 22 y el 30)
En esta etapa va a empezar hacer las cosas por sí mismo. Ya comenzara a alimentarse de comida más consistente por sus dientes que recientemente le salieron. Sería adecuado que los alimentos sean remojados con leche o agua para que sean más suaves y el cambio a lo consistente no se haga de repente.
Hay que tener claro que la salida de los dientes en los cachorros hace que necesiten morder. Porta razón hay que estar al pendiente, debido a que va a creer mordisquear todo lo que esté en su camino. Y esto hay que evitarlo urgentemente.
Cuidados normales
Es fundamental tener claro que están alimentándose y que están pulcros. En estas semanas es bastante quebradiza su salud, y por tal razón debe estar en un en un lugar caluroso, pero no tanto. También son muy importantes las vacunas. Lo más adecuado es hablar con el veterinario de esto.