Los ojos de los gatos son parecidos a lo de los humanos pero la evolución ha hecho que la visión de los gatos esté orientada a mejorar la actividad de cazar de estos Felinos, que son depredadores por naturaleza. Como buenos animales de caza, los felinos necesitan percibir los movimientos de las cosas que los rodean cuando hay poca luz y que puedan distinguir gamas de colores para poder sobrevivir.
El mito de que los gatos ven en blanco y negro es falso, en realidad, ven peor es que los humanos al momento de ver objetos de cerca, no obstante, tienen un campo de visión más grande y tienen la capacidad de ver en la oscuridad. En este artículo te contaremos todo acerca de la visión de los gatos.
De Que Color Ven Las Cosas Los Gatos
No ven en blanco y negro
Anteriormente, existía el mito de que los gatos sólo podían ver en blanco y negro, pero esto ya pasó a la historia debido a que algunos estudios han demostrado que los gatos pueden distinguir algunos colores dependiendo de la luz ambiental que haya.
Las células foto receptoras que se encargan de recibir los colores son los conos. Los humanos tienen tres diferentes tipos de conos que captan la luz azul, roja y verde; en cambio, estos felinos disponen de dos conos que captan la luz azul y verde.
Por lo tanto, tienen la capacidad de ver colores fríos y distinguir un color cálido con el amarillo, pero no pueden ver el color rojo ya que lo perciben como un gris oscuro. Tampoco tienen la capacidad de poder percibir colores tan vivos ni saturados como los humanos, pero si ven algunos como los perros.
Un elemento que influye en la vista de los gatos es la luz. Cuanta menos luz haya, menos va a poder distinguir colores. Por esa razón los gatos sólo ven en blanco y negro en la oscuridad.
Los gatos ven mejor con luz tenue
Por la necesidad de alargar el tiempo de cazar por la noche de los felinos salvajes, los antepasados de los gatos desarrollaron una visión en la oscuridad mejor que la de los humanos. Tienen la capacidad de ver con la mínima luz tenue y esto es gracia a que tienen una gran cantidad de foto receptores en la retina.
Aparte, los gatos tienen el denominado tapetum lucidum, un tejido ocular que muestra la luz después de haber absorbido una gran cantidad de está y antes de llegar a la retina, por lo tanto hace que tengan una visión más viva en la oscuridad.
Por lo tanto, cuando se le hace una fotografía en la noche, los ojos de los felinos brillan. Así pues, mientras menos luz hay, mejor ven los gatos en diferencia a los humanos, pero también, los felinos ven peor con la luz cálida por el tapetum lucidum y las células foto receptoras, que hace que la visión se les limite porque absorben mucha luz por el día.
No ven de cerca
Para entender mejor cómo ven los gatos, hay que fijarnos en la nitidez de lo que ven. Los humanos tienen mayor agudeza visual al momento de ver objetos de cerca porque nuestro rango de visión periférica de cada lado es menor que la de los gatos.
Es por esto que los humanos pueden enfocar con nitidez hasta una distancia de 30 metros y los gatos sólo llegan a 6 metros para ver bien los objetos de cerca. Esto también se debe a que tienen los ojos más grandes y tienen menos músculos faciales que los humanos. Sin embargo, la falta de visión periférica les brinda una gran profundidad de campo, cosa que es fundamental para un depredador.
Tiene un campo de visión más amplio
Según el investigador Nickolay Lamm, que realizó un estudio sobre la visión felina con la ayuda de varios veterinarios y oftalmólogos felinos, los gatos tienen un campo de visión más grande del que tienen los humanos. Los gatos tienen un campo de visión de 200 grados, y los humanos tienen uno de 180 grados, y aunque parezca poco, si se compara con la amplitud visual es un número significativo