¿Tienes un perro y sospecha de que está presentando diabetes insípida y quieres conocer cuáles son los tratamientos que puedes administrarle en estos casos? en el desarrollo del siguiente post, podrás encontrar información detallada respecto a la enfermedad y los tratamientos que puedes utilizar para ella.
La diabetes insípida es un descontrol que se presenta en el metabolismo del perro, donde este no puede retener los líquidos que necesita, perdiendo la mayor parte de ello, por lo que el animal va a presentar unas abundantes ganas de orinar, asi como unas constantes ganas de ingerir líquido, ya que el organismo se siente deshidratado por no tener el porcentaje de líquido requerido en él.
Diabetes Insipida Perros Tratamiento
Si deseas conocer los tratamientos que se le puede administrar a los perros que están presentando diabetes insípida te invito a que sigas la lectura que a continuación se te estará mostrado, en donde encontraras los que podrás emplear debidamente detallados.
Tratamientos de la diabetes insípida en perros
Antes de continuar con los tratamientos indicados para la diabetes insípida es necesario que conozcas que existen dos tipos de esta diabetes la cual puede ser diabetes insípida centrar y la neurogénica, la cual puede ser producida por la presencia de tumores cerebrales o lesiones que haya tenido el animal en su cráneo.
Por su parte, la diabetes neurogénica se debe más que todo a un mal funcionamiento de la hormona antidiurética, afectando notablemente a los riñones y haciendo que este no pueda retener los líquidos necesarios para su buen funcionamiento.

Diabetes Insípida Perros Tratamiento
Para cada tipo de diabetes insípida que pueda tener el perro se deben seguir tratamientos que ayudaran al animal a mejorar su calidad y expectativa de vida. Seguidamente los tratamientos de esta afección que se puede llegar a presentar en perros.
· Administración de desmopresina
Éste tipo de fármaco se puede conseguir en presentación de comprimidos, en forma líquida que se coloca mediante inyecciones o gotas, en aerosoles nasales, y también en presentación de tabletas. Este tratamiento es aplicado en caso de la diabetes centrar, ya que va a desempeñar las mismas funciones que desempeña la hormona antidiurética.
En caso de administrar este medicamento en gotas, la dosis recomendada para el perro será de máximo dos gotas y mínimo una, aplicada en cada ojo o en cada fosa nasal con una frecuencia de dos veces por día.
De forma inyectable de manera intravenosa para perros que tengan diabetes centrar es de 1 o 2 microgramos por cada perro que tenga la enfermedad. En el caso de las tabletas, estas no son muy usadas en perros ya que se obtienen mejores resultados con las gotas o espray y con las inyecciones que con los tratamientos aplicados vía orar.
· Tratamiento con diuréticos tiazídicos
Estos van a disminuir la adsorción de sodio plasmático, lo que hace que el perro se le quiten las ganas de consumir líquidos a cada instante, reduciendo asi la cantidad de orina acumulada en los riñones lo que le producen las contantes ganas de orinar.
Este tipo de tratamiento es comúnmente utilizado en el tipo de diabetes neufrogénica, dentro de estos diureticos tiazicos se pueden conseguir:
La clorotiazida, fármaco ideal para que los riñones puedan acumular los líquidos necesarios y realizar las funciones de orina al tiempo que se debe y no a cada instante.
La clorpropamida, es utilizado para mejorar la funciones a nivel de los riñones y la respuesta a la hormona antidiurética, pero con un tiempo no muy largo es decir, sus efectos en el organismo solo serán cumplidos por un plazo.
A parte de estas dos también se le pueden administrar a los perros hidroclorotiazida y clorotiazida las cuales ayudan a que el riñón se deshaga de los líquidos acumulados a tiempo, no antes ni después.
Estos tratamientos no curan la diabetes insípida que tienen los perros pero si los ayuda a que los síntomas se minimicen y el animal pueda tener una mejor calidad de vida y mejorar asi sus condiciones.
También es importante que si crees que tu perro pueda estar padeciendo de diabetes insípida lo lleves al veterinario. Este le deberá realizar los exámenes pertinentes para saber qué tipo de diabetes insípida está padeciendo y cual será el tratamiento más idóneo para el animal, asi como la dosis recomendada.
No debes en ningún momento tratar de automedicar a tu perro sin antes hacerle los chequeos y exámenes necesarios que confirmen la existencia de la diabetes, una automedicación puede resultar algo muy contraproducente para la salud en generar de los perros.
Puesto que cabe destacar que su salud depende de ti y por lo tanto, debes ser responsable con tu mascota, aun en los momentos malos. Recuerda que todo lo que hagas por ellos, te lo sabrán agradecer de la mejor manera, con muestra de cariño, lealtad y compañerismo.
Tabla de Contenidos