La diarrea es una enfermedad bastante común que no siempre muestra la aparición de una condición difícil de tratar, en algunos casos es gracias a una reacción natural del organismo, el cual se encuentra siempre preparado para combatir cualquier agente atacante o cambio imprevisto que pueda dañar la salud del can.
No obstante, aunque en la mayoría de los casos, la causa de esta enfermedad es simple, como el consumo de un alimento extraño o un cambio en la dieta, la diarrea con sangre en perros suele ser un signo de un inconveniente más peligroso, que tiene que ser atendido por el veterinario lo más rápido posible.
Diarreas en Perros con Sangre
Entender cuáles son las causas que originan estos molestos capítulos te van a ayudar a actuar con prisa para proteger la vida de tu querido amigo, pues este síntoma está acompañado de fatiga, pérdida del apetito, vómitos, entre otros, hasta puede llegar a ser mortal.
Causas de la diarrea con sangre en nuestros perros
Las razones por las que aparecen estos síntomas alarmantes son:
- – ingesta de algún objeto punzante que pudo haber cortado el intestino
- – consumo de partes de un animal muerto, basura o sustancias tóxicas
- – gastroenteritis hemorrágica
- – endoparásitos como nematodos y tenías
- – contaminaciones bacterianas o virales como el parvovirus, la salmonelosis, la enteritis y el coronavirus
- – diarreas de larga duración
- – alergias por alimentos
- – trastornos en el ano y el colon causados por traumatismo en el área pélvica
- – colitis ulcerosa
- – trastornos hemorrágicos
- – tumores malignos
- – cáncer
Síntomas
- – náuseas
- – pérdida de peso
- – pérdida de la visión repentinamente
- – descoordinación
- – aturdimiento
- – opresión excesiva
- – vómitos
- – fiebre
- – negación a la actividad física y el ejercicio
- – falta de apetito
- – anemia
- – esfuerzo para defecar
- – convulsiones
El veterinario tiene que observar cuidadosamente cuáles son los signos que acompañan las expulsiones sangrientas, y de esta forma hacer una lista de las posibles lesiones o enfermedades que hayan podido desglosar la diarrea.
Diarrea Sanguinolenta en Perros Adultos Tratamiento
La dirección del tratamiento médico para la diarrea con sangre depende únicamente de la enfermedad. En los casos de contaminaciones parasitarias, el tratamiento se basa en desparasitantes, que pueden venir en forma de inyecciones, soluciones orales o píldoras.
Por otra parte, las infecciones bacterianas y virales, tienen que ser tratadas con medicamentos, antivirales y antibióticos. No obstante, la gran mayoría de los tratamientos de estas enfermedades son prácticamente calmantes, ósea, sólo funcionan para reducir el resultado de los síntomas en el organismo del can.
Si la diarrea es causada por una alergia, es necesario retirar totalmente de la vida diaria del can el alérgeno. En este periodo de tratamiento es necesario mandar al perro una dieta blanda, para poder restablecer el funcionamiento del sistema gastrointestinal, ya estresado e irritado por las variables expulsiones sangrientas.
Aparte, es de suma importancia manejar la deshidratación del can con fluidos en los primeros días de tratamiento, para que de esta forma se eviten dificultades y complicaciones.
Si el can sufre de alguno de los tipos de enteritis, el tratamiento se va a basar en la administración de corticosteroides y antibióticos, los cuales reducen positivamente la inflamación.
Si el perro tiene colitis ulcerosa, los síntomas se tienen que controlar brindándole líquidos a través de vía intravenosa, si esta opción no sirve, la dieta del can tiene que cambiar por una nueva, ordenada por el veterinario.
Si el perro ingirió algún producto de limpieza, sustancia tóxica o veneno, va a necesitar de manera inmediata inyecciones de vitamina k en casos leves, y suministros de sangre en condiciones más comprometedoras.
Prevención
Para prevenir los capítulos de diarrea con sangre en perros debes:
- – Mantener al día las vacunas
- – Evitar que el can tenga acceso a productos para el hogar, alimentos caducados o depósitos de basura
- – Cumplir con el calendario de desparasitación
- – Consulta con tu veterinario de confianza a la hora de agregar un alimento a la dieta de tu mascota, para garantizar un proceso de innovación sencilla para el estómago del perro
- – Tener claro que es lo que consume diariamente para impedir un cambio en su dieta
- – Evitar que tenga contactos con perros qué están enfermos