El Moquillo Tiene Cura en los Perros ?

El moquillo se conoce como una enfermedad de riesgo en los caninos y es producida por el virus del moquillo, éste proviene de la familia paramyxovirus, este parasito es muy fuerte y tiene la misma procedencia del virus del sarampión humano.

Este padecimiento está muy avanzado en muchos países, y los cachorros menores de 6 meses de edad son los más propensos,  además de los perros no vacunados o los de edad avanzada, debido que su organismo y sistema inmunológico son muy frágiles para combatir con una enfermedad infecciosa de esta índole.

El Moquillo Tiene Cura en los Perros

No solo los perros pueden sufrir de esta enfermedad, sino también otros animales de esta misma raza como los lobos, los zorros y los visión, entre otros. Los gatos adquieren moquillo con síntomas parecidos a los perros, pero este es contagiado por otra familia de virus del parvo felino.

El contagio entre los perros se da por fluidos corporales como lo son lágrimas y los mocos; si algunos perros conviven o se la pasan juntos se podrían contagiar. Si los perros tosen, estornudan o se sacuden pueden emitir gotas contaminadas al ambiente, que cualquier animal de su raza puede adquirir.

Se puede salvar un perro con moquillo

Si se pueden salvar a los perros del moquillo, pero esta enfermedad no tiene cura, por lo que los tratamientos que se le apliquen al perro para su mejoría van a depender de los síntomas que el presente, en algunos casos ellos pueden tener un periodo muy largo de vida al pasar esta enfermedad.

El Moquillo Tiene Cura en los Perros

El Moquillo Tiene Cura en los Perros

No se tiene un tratamiento específico para combatir esta peligrosa enfermedad, y los sobrevivientes pueden quedar padeciendo problemas neurológicos, que se ven reflejados por  convulsiones que le afectaran toda su vida, sin embargo, su sistema nervioso puede quedar muy dañado lo que impide controlar el movimiento de sus extremidades.

También te puede Interesar :  Los Tipos Comunes De Alergias En Los Perros

Los perros al recuperarse del moquillo, no abra riesgos de contagiar a otros animales, debido que las sepas infecciosas que haya tenido morirán progresivamente y no será un huésped de esta terrible y asintomática enfermedad.

Síntomas del moquillo en tu can

Esta enfermedad tiene tantos síntomas que es muy difícil de diagnosticar, por esto también recibe el nombre de la enfermedad de los mil síntomas, o la enfermedad de las almohadillas duras. El moquillo tiene diferentes fases, por lo que depende de lo avanzada o no que esté, para detectar los primeros síntomas.

La sintomatología más común en los perros con moquillo

  • Presentar temperatura alta.
  • El canino no tiene ánimo para comer, no le da apetito y baja de peso.
  • Pueden presentar flema en el área de la nariz y los ojos, acompañado de pus.
  • Le da vómitos, por lo que debes estar al tanto de que no se deshidrate.
  • Se siente triste, tiene somnolencia y esta decaído.
  • Una fuerte tos que está acompañada de dificultad para respirar.
  • En muchos casos tu amigo tampoco bebe agua.
  • La diarrea es otro de los síntomas que puede presentar.
  • Tu mascota puede tener dermatitis.
  • O presentar una inflamación del cerebro y de la medula espinal.
  • Las almohadillas de las patas de tu perro pueden estar secas, duras y agrietadas, lo que es un síntoma clave para determinar si es moquillo.
  • Las pupilas de los ojos se muestran azuladas.
  • Tu perro tiene evacuaciones con sangre.
  • Observas que tu perro lucha por respirar, o tiene una respiración rápida o agitada, tanto así que podría desarrollar neumonía.
  • Notaras que tu perro no tiene fuerzas para levantar su cabeza, por lo que tendrá una inclinación de cabeza.
  • Puede presentar convulsiones, y con esto se quejara.
  • Además de mostrar espasmos musculares y desorientación.
  • Torpeza para la búsqueda de agua o comida.
  • No podrá coordinar sus movimientos, por lo que quizás prefiera estar echado.
También te puede Interesar :  Soplo Cardiaco en Perros [Síntomas y Tratamiento]

Estos son los síntomas mas comunes que se presentan en los perros con moquillos, debes tenerlos en cuenta para que puedas identificar a tiempo esta afección en tu mascota.

Efectos del moquillo en tu canino

Cuando el canino padece de moquillo, se ve afectado su sistema respiratorio, digestivo y hasta el sistema nervioso se ve deteriorado. Si no prestas suficiente atención a esta enfermedad, y no se le administra el medicamento adecuado este animal puede tener una muerte segura, por no atenderse a tiempo.

Como prevenir el moquillo

Como se ha descrito anteriormente, ya que sabes que es una enfermedad infecciosa y que sus efectos son bastante fuertes, y con secuelas que pueden marcar la calidad de vida de tu mascota, debes tener claras y tomar medidas de seguridad para prevenirlo.

La vacunación de los perros cachorros menores de 6 meses, es la mejor manera de prevenir el desarrollo de esta enfermedad, en tu mascota o tu amigo. Pero lo más recomendable es no sacarlo de tu casa si no tiene colocadas todas las dosis de esta vacuna, debido que podría adquirirlo de cualquier manera.

Ya que las partículas del contagio pueden estar en el aire, y de esta manera se infectaría de forma indirecta, es decir, no solo se contagia por estar expuesto a un perro infectado. Las vacunas deben ser colocadas entre la sexta y octava semana de vida de tu mascota, por lo que debes acudir a tu veterinario para que te de los consejos que debes seguir para prevenirlo.

Esta enfermedad se puede trasmitir por medio de las manos de las personas, pero no solo eso también por la ropa, utensilios, batas y hasta camillas donde atienden a los perros, debido que si trabajas en un área canina, o un albergue para perros, debes estar atento a lo síntomas que presentan los pacientes.

También te puede Interesar :  Tipos de Dermatitis en Perros Tratamiento

Lo recomendable para las personas es lavarse bien las manos tras cada consulta para eliminar las posibles partículas infecciosas que tengas adheridas en tus manos, y si es posible, cambiar toallas, sabanas y esterilizar los utensilios.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter