Erizo Como Mascota Cuidados

Actualmente es bastante normal que se tenga como mascota a animales sumamente diversos, como reptiles, pájaros y aves particulares o extravagantes, arañas y, hasta ratones. Todo esto se debe a que el ambiente de las mascotas de forma cuantiosa se ha ampliado, y también es bastante normal nombrar al erizo si hablamos de mascotas.

Los erizos más comunes que se toman como acompañantes hogareños son los erizos de tierra, aunque lo cierto es que se pueden apreciar bastantes y distintas especies, pero a pesar de que haya especies con bastantes diferencias, los cuidados que precisan estos animalitos son bastante parecidos.

Erizo Como Mascota Cuidados

En el siguiente artículo te vamos a hablar sobre los cuidados que requieren estas peculiares mascotas, y lo cierto es que, lo que mencionaremos lo debes tomar en cuenta si planeas tener uno de estos animalitos como mascota en tu casa.

¿Cuál es el espacio adecuado para un erizo?

El tiempo de vida de este pequeño animal está alrededor de 5 años y en toda esta duración tenemos que encargarnos de que el erizo tenga a su disposición un ambiente conveniente para que pueda disfrutar su vida con una calidad inmejorable.

Erizo Como Mascota Cuidados

Erizo Como Mascota Cuidados

Lo cierto es que este animal tiene costumbres o rutinas noctívagas, pero esto no quiere decir que sea un animal despejado o sereno, debido a que realmente es bastante activo por su naturaleza, por tal razón su jaula debe tener un espacio adecuado de al menos un metro cuadrado, y que le permita movilidad.

Ten en cuenta que:

  • No deben estar tan apartadas las barras de su jaula, un apartado de al menos 1, 5 cm es suficiente. Esto es muy importante, debido a que sí adoptaste a uno recién nacido, sin problemas podría irse, así que el apartado tiene qué ser mínimo.
  • Los recipientes de comida tienen que ser de aluminio y también debes pegarlo a la jaula para que así el animal no lo mueva y lo voltee, y el bebestible tiene que ser estilo botella, para que se conserve sus condiciones sanitarias.
  • La base de la jaula podrían ser recortes de madera no procesada
  • Es necesario que el animal halle estímulos suficientes para todo lo que hace, debido a eso, en su jaulita es necesario agregar un circuito para que se mantenga en forma y haga ejercicio, un depósito con arena para qué urge y un pequeño juguete adecuado para el animal.
  • La jaula debe tener un pequeño refugio para que el erizo se pueda ocultar, puede que sirva una pequeña cajita de cartón, de madera o de plástico, pero lo necesario es que tenga una habitación grande para él que cuente con salida y acceso.
  • La jaula del animal debe estar en una temperatura ambiente que rodea los 20 y 32 grados y debe estar puesta en un lugar con escasa iluminación.

El erizo y su alimentación

Obviamente, la alimentación es un apoyo fundamental para la salud, esto no sólo funciona para nosotros las personas, también funciona para los animales, por tal razón es fundamental contar con la información necesaria sobre la alimentación de este pequeño animal.

Si optamos por adoptar a un erizo en nuestra casa lo más adecuado para este y más fácil para nosotros es alimentarlo con comida destinada en concreto a los erizos, pero también podría ser una comida sentenciada a la nutrición y existencia de los mamíferos.

Si por tu situación económica o porque simplemente no pudiste adquirir este tipo de comida en algún Mercado o supermercado, es necesario hacer la comida de nuestra nueva mascota guiándote de los siguientes puntos que te daremos a continuación.

Comida para un erizo:

  • Puedes usar comida para caninos o felinos de edad alta y de una muy buena calidad. Este tipo de comida es mucho mejor en gama que una comida para perros o gatos normal, debido a que brinda fibra necesaria, además de grasas y proteínas.
  • Puedes incluir en sus comidas un poco de fruta, un poco de huevo y un poco de carne, si es pollo mucho mejor.
  • También es necesario incluir en su dieta comida viva, podrías utilizar gusanos, lombrices o grillos.
  • Es necesario que el animal tenga agua limpia y fresca, y también hay que llenar su recipiente de comida una vez diariamente.
Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter