Existen los Psicologos de Perros ?

En la actualidad los perros forman parte esencial de muchas familias en todo el mundo. Estos animales en muchos casos suelen ocupar un lugar más en el propio núcleo familiar. Normalmente cuando tienes problemas buscamos desahogarnos con algún familiar o amigo, y en muchos casos buscamos un psicólogo, ¿verdad?

Bueno en el caso de los perros, ellos también pueden llegar a pasar en algún momento de su vida por ciertos problemas traumáticos, el cual pueden afectar significativamente su salud mental. Por este tipo de casos es que muchas personas como tú se han preguntado si pueden llegar a existir algún tipo de psicólogo para canes.

Existen los Psicologos de Perros

Los perros son animales muy inteligentes, tan inteligentes que puede generarles múltiples beneficios a distintas personas y hasta a una sociedad completa. Este tipo de animal se ha ganado la confianza y el corazón de un gran porcentaje de la población mundial.

Pero lastimosamente existen un gran número de personas que lo utilizan para tareas nada favorables para ellos (peleas de perros clandestina, entre otros), el cual en este tipo de circunstancias estos animales de seguro podrían necesitar ayuda mental. A continuación, te responderé esta gran interrogante y te hablare en más profundidad sobre este tema.

Como saber si un perro necesita un psicólogo, síntomas

Este es un tema que para muchas personas puede ser muy poco creíble, sin embargo, así como tú que eres un ser humano y en el transitar de tu vida pasas por diferentes circunstancias y problemas, y muchas veces buscas ayuda con un psicólogo o simplemente buscas a un amigo o familiar para desahogarte.

Existen los Psicólogos de Perros

Existen los Psicólogos de Perros

Así mismo tu perro puede llegar a pasar por ciertos momentos difíciles, por lo tanto, para ellos también existen este tipo especialistas.

También te puede Interesar :  Inyección para Dormir Perros Costo

La verdad en muy pocos países de todo el mundo existe este tipo de especialista, una de las más reconocidas y la única en América es la veterinaria E¨lise Christensen graduada en la universidad de Iowa New Yorks como conductista.

Su reconocimiento viene dado por ejercer su profesión en mascotas de muchos famosos estadounidenses. A continuación, voy a especificarte algunos síntomas claves por el que tu perro puede estar pasando.

·         Miedo o Pánico

Este es uno de los síntomas que más puede verse reflejado en un perro que necesita ayuda de un psicólogo. Como por ejemplo cuando se producen algunas lluvias fuertes y tiende a producirse truenos y tormentas. También existen caninos que por el simple hecho de estar solos sufren de ataque de pánico, y hasta con la presencia de desconocido.

También puede reflejarse ciertas actitudes de inseguridad por algún maltrato en el pasado o alguna circunstancia desfavorable para él.

·         Ansiedad

Muchas veces puedes ver muy seguido que tu perro adopte cierta actitud de impaciencia, de ansiedad, llegando a morder y romper cualquier cosa que consiga en su camino, a gruñir y tener algún comportamiento de agresividad hasta con su propio amo.

·         Agresividad

Muchos perros de la nada tienden a tomar actitudes agresivas hasta con sus propios dueños, cuando nunca han sido de ese tipo de temperamento, y muchas veces es confundido con mal de rabia. Este comportamiento en tu perro se puede estar dando por circunstancias en donde pude haberse sentido desplazado y en muchos casos maltratados, creando esto un cuadro traumático en el animal.

Circunstancias por la que tu perro puede necesitar un psicólogo

Como anteriormente te señale los perros pueden hacer notar síntomas claves como miedo, ansiedad y agresividad, pero todos estos síntomas vienen dados a alguna razón o circunstancia especifica. Por eso a continuación te mostrare algunas posibles circunstancias por la que tu perro puede estar presentando estos síntomas y por lo tanto necesita de un psicólogo.

También te puede Interesar :  Animales De Las Islas Galapagos Con Sus Nombres

·         Adoptado

Si resulta que tu perro no tiene mucho tiempo que lo adoptaste, esto podría ser el motivo por el cual se suela comportar con esa actitud de deprimido, expresión constante de miedo y hasta ciertos momentos de agresividad. La mayoría de los perros que normalmente encuentras en tiendas para adoptar, sufren de este tipo de problemas porque generalmente no son atendidos de la manera adecuada y muchas veces hasta son maltratados.

·         Mucho tiempo solo

Tal vez resulte que normalmente tu mascota quedaba en casa siempre con algún integrante de la familia todos los días cuando los demás salían a trabajar, y resulte que ahora se quede solo casi todo el día. Esta situación puede desencadenar problemas de ánimo en tu mascota, haciendo que se comporte muy deprimido y ansioso.

·         Mudanza

Si tienes poco tiempo que te mudaste, esta situación también puede provocar que tu perro de muestra de ansiedad, depresión y muy pocas veces agresividad. Este tipo de comportamiento puedes tratarlo con un conductista de perro, también llamado psicólogo. Este tipo de comportamiento originado por esta circunstancia suele tratarse de manera más rápida que los anteriores.

Los perros son animales que para miles de familias tienen la misma importancia como cualquier otro miembro de la familia, por eso este tipo de personas como tu viven preocupados por cualquier comportamiento extraño que puede presentarse en su mascota. Espero que esta información consigas lo necesario para enfrentar y mejorar este tipo de problema.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter