El gato de la sabana es un linaje gatuno y su principal característica es su llamativo pelaje de manchas parecido al de un leopardo y se dio debido a la encrucijada entre los servales africanos y los gatos romanos, los servales son felinos mucho más grandes que los felinos domesticados y son salvajes, además su hábitat es la sabana y por tal razón el gato de la sabana tiene tan nombre.
La raza de la sabana se ocasionó a mediados de la década de los 80 en USA, para ser más concretos, en 1986 y todo gracias al criador Judee Frank y por esta razón la raza es estimada como una respectivamente nueva.
Gato De La Sabana Características
- Cuerpo: Flaco, y bastante elegante.
- Estatura: Un felino de la sabana de tamaño promedio mide de 50 a 60 cm.
- Pesó: Su tamaño determina su peso, y el tamaño está combinado a la comisión del serval africano que tiene en su linaje. Los Felinos más chicos llegan a pesar de 5 a 6 kilos, y los que son más grandes llegan a pesar alrededor de 11 kilos.
- Pelaje: Atrayente y resaltante, de poca longitud y crea una impresión algodonosa.
- Color del pelaje: El tono principal puede ser o el anaranjado o el azabache, aparte cuenta con puntos negros y rayas. Cabe Resaltar que hay ciertos ejemplos que cuentan con un pelaje de color crema.
- Ojos: Puede mostrar varios tonos de colores, son de forma de almendra y su tamaño es mediano.
- Orejas, nariz y cola: Las orejas son puntosas y de encajamiento alto, la nariz es amplia y bastante sobresaliente, y la cola es de tamaño medio y puntosa cuando ésta llegando a su final.
Conducta del gato de la sabana
Estos felinos son bastante activos, fisgones y nobles, y por tal razón en ocasiones han sido cotejados con los caninos, aparte, estos felinos podrían tomar adiestramientos para que cometan trucos cómo brincar o sentarse. Sin duda alguna es un gato bastante afable con otros animales domésticos con las personas, aún así si son desconocidos.
El gato de la sabana no tiene dificultades de temperamento, es bastante perspicaz y pacífico, pero la verdad es que puede llegar a convertirse en un felino imperioso por sus antepasados que eran salvajes, y por tal razón hay que estar al tanto de eso.
Si tienes mascotas pequeñas como hamsters, es importante que estés cauteloso para qué no sucedan inconvenientes que tengan que ver con su dominante cazador interior. A estos felinos les gusta bastante juguetear fuera de casa, y no soy consciente que personas que no tengan nada de práctica con el cuidado de felinos lo adopten.
Origen del gato de la sabana
La cruza entre un serval africano y un felino romano proporcionó como efecto un híbrido en 1986, para ser más exactos el 7 de abril. Savannah fue el nombre que le proporcionaron al felino. Entonces los amos del felino concluyeron en unir fuerzas para que una nueva raza felina sea creada.
Al día de hoy, son los gatos más costosos debido a lo exóticos que son. Un felino de la sabana normalmente suele costar al menos $3500. La sociedad internacional de Felinos empezó con el registro de gatos de la sabana en el año 2001. En el 2012, el gato de la sabana fue reconocido como una raza.
Salud y esperanza de vida del gato de la sabana
Lo cierto es que estos gatos no tienen muchas dificultades de salud, afortunadamente no hay algún padecimiento que los caracterice, es más, cuentan con una característica que se conoce como vigor híbrido, que quiere decir que tienen una resistencia y vitalidad muy buena por la cruza de sus antepasados. Estos felinos llegaron a vivir alrededor de 10 a 20 años.
Curiosidades del gato de la sabana
- La gran raza fue reconocida en el 2001 por la asociación internacional de gatos.
- En el 2012 ocurrieron sus iniciales participaciones en concursos y competencias.
- Impresionantemente, el gato de la sabana es una de las escasas razas que no le tienen miedo al agua.
- Es estimada por una gran cantidad personas como un animal extravagante.
- En muchos países la importación del gato de la sabana está prohibida, como ejemplo podría servir Australia.
- Son estimados como los felinos más caros que existen.
- No hay muchos amos del gato de la sabana.