Gatos con Síndrome de Down (Síntomas)

¿Has escuchado hablar de los gatos con síndrome de down, por lo que quieres saber cuáles son los síntomas que puede tener un gato que sufra esta condición? más adelante, en el desarrollo del artículo, podrás encontrar los síntomas característico de esta enfermedad en gatos.

El síndrome de down es una anomalía genética que se produce en los cromosomas, específicamente en el par 21, lo cual es responsable de provocar retrasos de forma intelectual y del desarrollo de una criatura. Se dice que cualquier especie que posea cromosomas puede presentar esta anomalía.

Gatos con Síndrome de Down

Seguidamente, descubre los síntomas más comunes que presenta un gato que tenga la condición o anomalía de síndrome de down, por si sospechas que tu mascota o alguna otra conocida tiene esta enfermedad, la posterior información te ayudara a estar más claro y seguro de lo que se trata.

Síntoma de gatos con síndrome de down

Así como se ve en los humanos claramente los síntomas de que son personas con trastorno de síndrome de down, así mismo ocurre con los gatos. En estos, también se ven reflejados varios síntomas que los hacen unos seres especiales, diferentes a los demás gatos que lo rodean.

Muchos difieren diciendo que los gatos no pueden presentar la condición de down, pero muchos otros a través de estudios han determinado que estos al poseer cromosomas si pueden sufrir de este trastorno, durante la formación del ser en el vientre de su madre. Seguidamente, encuentra los síntomas que indican cuando un gato tiene síndrome de down.

Gatos con Síndrome de Down

Gatos con Síndrome de Down

·         Conducta inactiva

Por lo general, los gatos son animales muy activos que viven brincando de un lugar a otro, corriendo, practicando la casa y haciendo desastres a su paso. Sin embargo, un gato con síndrome de down es todo lo contrario, en ocasiones puede tener una conducta muy larga de inactividad y no precisamente porque este dormido, aun despierto el animal tendrá esta conducta.

También te puede Interesar :  Como Hacer que Mi Gato Deje de Orinar en Todos Lados

·         Pocos sociables

Lo normal es que se vean a los gatos compartiendo mimos, juegos y hasta discusiones con otros gatos de su entorno y hasta con otras especies que estén a su alrededor, por el contrario, los gatos con síndrome de down les cuesta hacer vida social con sus compañeros. Siempre los notaras aparte, acostados, jugando solos o ignorando a los demás animales que vayan hacia él.

·         Incapacidades

Los gatos, comúnmente son muy inteligentes y realizan muchas actividades coordinadas, captan rápidamente los mensajes que su dueño le quiera transmitir, pero, por su parte, un gato que padece síndrome de down no capta fácilmente estas señales, le cuesta hacer las tareas cotidianas que realizaría un gato normal de su edad.

·         Cariñosos

Los gatos con síndrome de down son seres muy cariñosos con sus amos, les gusta estar muy apegados a ellos dando y recibiendo cariño en todo momento. Si tienes un gato sospechoso de tener este padecimiento, entonces deberías darle mucho cariño para que el animal se sienta bien.

·         Ojos con forma achinada

Los ojos de los gatos con síndrome de down tienen una apariencia redondeados achinado en comparación con los otros gatos que tienen forma de ojos más redondeadas.

·         Orejas puntiagudas

Las orejas de los gatos con este síndrome tienen una marcada diferencia con la de los gatos totalmente sanos, sus orejas tienen formas más puntiagudas, es decir, son más fina en el final que la de otros gatos.

·         Hocico achatado

Los gatitos con síndrome de down van a tener el hocico de forma achatada y no prominente como el de los gatos común y corriente que se está acostumbrado a mirar en cualquier parte.

También te puede Interesar :  Que Significa Cuando un Gato te Lame y te Muerde

Estos antes descritos son los síntomas que presenta un gato con síndrome de down, después de conocerlos estarás más claro de lo que se refiere. También debes tener presente que ante cualquier sospecha o conducta extraña de tu gato que indique que algo no está bien, acudas al veterinario.

Si tu gato es diagnosticado por su veterinario con condición de síndrome de down deberás ayudarlo con los tratamientos que tratan este trastorno, además de brindarle todo tu amor y cariño posible, lo cual hará que su vida sea lo más sana posible.

Ante la presencia de un gato con síndrome de down, es muy importante que evites por completo el hecho de rechazarlo, pues estos también pueden llegar a ser gatos muy interesantes, cariñosos e inteligentes, solo debes dedicarle más tiempo y brindarle un entrenamiento más riguroso, que le permita desarrollar todas sus destrezas.

Asi mismo, es muy importante que tengas mucho cuidado con las comidas y medicamentos que en cierto momento le puedas aplicar, ya que estos por su condición, pueden llegar a ser más susceptibles que los gatos que no presentan esta anomalía. Para ello, es muy importante que lo lleves seguidamente al veterinario, el cual te indicara todo lo que debes hacer para garantizar el buen desarrollo de tu mascota.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter