Infección Orina Perros Amoxicilina Dosis

Los animales, en especial los perros no están excluidos de contraer enfermedades que puede ser parecidas a las mismas sufridas por los humanos. Estos también contraen infecciones urinarias producidas por baterías, virus, entre otros teniendo como tratamiento antibiótico como la amoxicilina para su control en dosis que conocerás mas adelante.

Las infecciones de orina en perros son producidas por microorganismos como las bacterias que entran a la uretra quedándose localizadas en este mismo lugar o en la vejiga, llegando a complicarse si se deja que avancen afectando así la buena salud del perro.

Infección Orina Perros Amoxicilina Dosis

Todas las razas de perros pueden en algún momento de su vida contraer una infección urinaria, debido a que los microorganismos responsables de dicha afección se encuentran disponibles en distintos lugares y en cualquier momento, aunque hay perros más sensibles que otros.

Si deseas conocer más las infecciones de orina en perros y las dosis de amoxicilina que se le pueden administrar para su posterior control y tratamiento sigue la lectura que te trae este artículo totalmente informativo, buscando que tengas así una mejor orientación acerca del tema.

Dosis de amoxicilina para infección de orina en perros

Así como las infecciones de orina ocurren en humanos y son tratadas con amoxicilina así mismo puede ser tratadas en los perros, siempre y cuando se sigan las dosis correctas para estos animales. La amoxicilina es un antibiótico a base de penicilina, lo cual lo hace un antibiótico de amplio espectro, que ataca distintas bacterias. Pueden ser administrada en comprimidos, en suspensión o inyectable.

Infección Orina Perros Amoxicilina Dosis

Infección Orina Perros Amoxicilina Dosis

·         Dosis de amoxicilina en comprimidos

En perros se recomienda administrarle para los casos de infecciones de orina una cantidad de 4 a 10 mg por kg cada 12 hora, aunque en casos de suma gravedad las horas entre una dosis y otras se puede reducir. En caso de perros con peso comprendido entre 10 y 20 kg se le puede administrar un comprimido de 400 mg o de 200 dos veces al día.

También te puede Interesar :  Se le Puede dar Paracetamol a un Perro para el Dolor ?

El tratamiento se deberá llevar a cabo por un lapso de 5 a 7 días, los comprimidos se pueden dar partidos en la comida o enteros con el agua.

·         Dosis de amoxicilina en suspensión

En caso de la amoxicilina en suspensión, se recomienda administrar 5 ml de suspencion por cada 15 kg de peso corporal cada 12 u 8 horas, por 5 o 7 días.

·         Dosis de amoxicilina inyectable

La amoxicilina inyectable en las infecciones urinarias se administra cuando las infecciones son bastantes fuertes y difícil de tratar. Se debe administrar 1 ml por cada 10 kg de peso cada 12 hora por 5 día.

Causas y síntomas de las infecciones de orina en perros

La mayoría de las infecciones urinarias en perros son causadas por bacterias, estando entre las más comunes la Esterichia coli, las cuales son bacterias que se encuentran presentes en muchos lugares.

El sistema urinario formado por los riñones, vejiga, uretra y uréteres es considerado como el filtro del organismo, ya que libera los desechos que el organismo no necesita y que se llegan a convertir en dañinos. Un perro puede contraer una bacteria en cualquier lugar, la cual el sistema urinario no es capaz de desechar, alojándose está en cualquiera de los componentes del sistema produciendo la infección.

Algunas de las causas que hacen que un perro pueda tener una infección urinaria puede ser por haber tenido contacto sexual con otros perros que no se conoce su procedencia ni estado real de salud, inflamaciones en la próstata, cálculos alojados en los riñones, pasar mucho tiempo en lugares de poca higiene donde existen millones de bacterias, perros que tengan defensas bajas o que posean mala alimentación.

También te puede Interesar :  La Enfermedad Grave Del Cáncer De Próstata En Los Perros

En muchos de los casos, las infecciones de orina en perros suelen pasar por desapercibidas haciendo que los dueños de los animales no se den por enterados que algo está mal, sino hasta que la infección ha avanzado. Por ello, es importante revisar contantemente el comportamiento de los perros, entre los síntomas de infección de orina se tienen las siguientes.

·         Constante ganas de orinar y muy pocas cantidades

Ante una infección urinaria el perro tiende a orinar muchas veces seguidas y la cantidad expulsada es muy poca.

·         Orina de color oscuro y olor fuerte

Se puede notar también que el color normal de la orina cambia tomando un color más oscuro al igual que el olor se vuelve más fuerte, llegando a volverse hasta insoportable.

·         Dificultad y dolor para orinar

Al perro le cuesta orinar, se ve como hace un gran esfuerzo para orinar y se le nota visiblemente que le duele al expulsar el orine.

·         Incontinencia

El animal expulsa orina en cualquier parte sin importarle si es en donde está acostumbrado a hacer o en otro lugar.

·         Lamidos frecuentes de las zonas genitales

Tanto el macho como la hembra lamen de manera constante sus zonas genitales como buscando de calmar el ardor e irritación que sienten en estos lugares.

Cuando la infección se encuentra ya en etapa avanzada también pueden aparecer episodio de fiebres, perdida del hambre y cansancio general.

Ante la aparición de una infección de orina lo más recomendable es llevar al perro a un veterinario para que le practique los exámenes y mande las dosis correctas de amoxicilina, dependiendo el peso del animal y lo grave de la infección.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter