¿En diferentes oportunidades has sentido incomodidad en tu piel, como si algo te picara y dejara la piel enrojecida y, quieres saber si se trata de un insecto que te está acechando?, si es asi, quédate aquí e infórmate, pues a continuación, hablaremos de los diferentes insectos de humedad.
Los insectos de la humedad o bichitos de la humedad son llamados así ya que estos proliferan en lugares húmedos. En donde ellos ponen sus huevos y sus larvas consiguen el sustento alimenticio que requieren para llegar a la adultez y continúan creciendo y alimentándose en estos lugares.
Insectos de la Humedad que Pican
Siguientemente, encuentra descritos varias clases de insectos de la humedad o bichitos de la humedad que te pueden causar picaduras. Asi mismo podrás encontrar como prevenirlos y como combatirlos.
Son varios bichos que se propagan y sobreviven directamente en la humedad, pero en esta ocasión se hablara principalmente de los bichos o insectos que pican y que son unos de los más delicados, porque además de causar daños en el entorno también son capaces de causar daños a la piel de humanos y animales.
Dentro de los bichos o insectos de la humedad más comunes que pueden provocar picaduras, se tienen los que se describirán a continuación.
· Ácaros
Los ácaros son insectos que buscan los lugares húmedos o fríos para su reproducción y proliferación. Es muy común que estos tipos de bichos se encuentren alojados en colchones, ropas, sabanas y en diferentes muebles: Los ácaros se alimentan de la piel de las personas y también la de los animales.
Estos insectos de la humedad son causantes de alergias en la piel y en ocasiones de las vías respiratorias. A su vez estos producen una fuerte comezón y enrojecimiento en la piel de la persona que esté siendo atacado por estos insectos.
· Chinches
Los chinches tienen forma plana y su color puede ser castaño o marrón. Estos insectos salen a comer principalmente en las horas nocturnas o en las primeras de la mañana, al picar segregan como especie de una anestesia que hace que su víctima no sienta su ataque. Hay muchas personas que no tienen reacciones alérgicas, pero hay muchas otras que sí.
Los chinches pueden causar sus picaduras tanto a las personas como a los animales, inflamándose el área afectada y produciendo una comezón muy desesperante que resulta bastante incomoda e inquietante, uno solo puede producir varias picaduras en una noche.
· Mosquitos
Los mosquitos se desarrollan y se reproducen en los lugares sumamente húmedos y fuentes de agua, especialmente en aquellas que se encuentran destapadas, estancadas y sucias.
Las hembras son las que pican y se alimentan de la sangre de los animales y humanos a través de su conducto bucal que funciona como un succionador, por su parte el macho solo se alimenta de néctar. Los mosquitos son causantes de muchas enfermedades entre ellas el dengue y la malaria.
· Vinchuca
Este bichito de la humedad tiene su habitad en los techos construidos con pajas, en viviendas viejas, gritas de paredes y en todos aquellos lugares que resulten frescos y que le ofrezcan oscuridad. Estos insectos atacan durante las horas de la noche, son las principales portadoras de la enfermedad llamada tripasomiasis.
· Escorpión
El escorpión es un bicho muy peligroso que suele alojarse en lugares en donde se conserve la humedad, como debajo de restos de madera podrida, piedras y tubos de cañerías. Se alimentan de otros insectos pequeños y puede causar sus picaduras a los humanos si se siente amenazado.
Maneras de prevenir y eliminar los insectos o bichitos de la humedad
Para evitar los ataques de los insectos de la humedad o bicheros de la humedad puedes llevar a cabo varias medidas que ayudaran a que estos molestos y peligrosos huéspedes no se alojen en casa o que se vallan de ella, dentro de estas medidas están las siguientes
· Saca colchones ropas y demás al sol
Los ácaros y otros insectos son susceptibles a la luz solar. Al estar expuestos ante ella por mucho rato se mueren, así que es recomendable sacar estas cosas al sol por lo menos una vez por semana.
· Eliminar la humedad
Trata en lo posible de eliminar los lugares más húmedos de tu hogar para que estos insectos o bichos no proliferen.
· Buena higiene
Realiza una buena limpieza a tu casa, puedes aplicar insecticidas que ayuden a deshacerte de los huéspedes no deseados.
· Elimina las fuentes de agua
Trata de mantener los vertederos de agua tapados e liminar las aguas sucias o estancadas que no sean de utilidad.
Has conocidos los diferentes y más comunes insectos y bichitos de la humedad, así como las maneras de combatirlos y prevenirlos, con esto estarás más preparado ante un posible ataque de estos o para evitar que lleguen a erradicarse en tu hogar.