¿Cuál es la leche para perros recién nacidos de mejor calidad? Y si no logró encontrar la leche materna que suelen vender en las pequeñas tiendas de mascotas ¿cuál leche podría utilizar para sustentar a nuestra querida y recién nacida mascota? En este artículo responderemos todas esas preguntas, y te diremos cómo preparar leche casera para perros recién nacidos.
Si tienes un perro recién nacido lactante, o sea un cachorro que sólo bebe y se alimenta con leche (desde el momento en el que nace hasta cuando cumple cuatro o cinco semanas) no es adecuado sustentarlo sólo con la conocida leche de vaca, pero, ¿a qué se debe esto?
Leche Para Perros Recién Nacidos
- En primer lugar ya que la leche de vaca no cuenta con los nutrientes suficientes para que un perro recién nacido se desarrolle de forma adecuada.
- En segundo lugar ya que esta leche no es tan digestiva, y si le brindas esta leche tal cual puede que a tu pequeño cachorro le dé diarrea.
La mayoría tiene claro que en el mercado hay bastantes tipos de leches para perros recién nacidos. Existen unidades en polvo y también unidades líquidas, e indudablemente son una opción bastante buena para nutrir a nuestras nuevas mascotas.
Pero, si no tienes el suficiente dinero para comprar estas leches, o simplemente no lo encuentras en ningún lado y te estás preguntando qué lácteo le podrías dar al recién nacido, a continuación te vamos a enseñar cómo hacer leche para perros cachorros si te encuentras en esta necesidad, y claro, con pocos componentes.
Leche casera para perros recién nacidos qué sirve hasta el separe
Para poder hacer esta leche casera para perros recién nacidos, vas a precisar los siguientes ingredientes:
- 350 ML de agua natural
- Dos pequeñas cucharadas de jarabe de maíz, si no logras conseguir o no tienes, lo adecuado sería suplantarlo por miel.
- 1100 gramos de leche de cabra. Si no logras conseguir, puedes utilizar leche de vaca sin lactosa, pero lo adecuado es utilizar la de cabra.
- 4 yemas de huevo.
- 800 o 900 gramos de yogurt natural griego. Lo adecuado es conseguir yogurt que cuente con al menos un 10% de grasa, debido a que necesitamos que la bebida cuente con calorías. Si no logras conseguir yogurt griego, una opción es el yogurt entero, pero eso sí, este no cuenta con mucha grasa.
Todas estas porciones te pueden servir bastante si debes mantener y alimentar a muchos perritos recién nacidos. Aunque si sólo tienes uno de mascota, obviamente debes hacer la leche con menos porciones a las ya mencionadas.
Para hacer esto podrías dividir entre 2 todas las cuantías, y de esta forma no te vas a ver obligado a malgastar ingredientes ni nada por el estilo. Si tu cachorrito es de una raza de tamaño pequeño, sería suficiente preparar un cuarto de la cuantía de la elaboración que se ha dado a conocer.
Cómo elaborar la leche para perros recién nacidos, paso por paso:
- Toma un bol y echa las cuatro yemas de huevo y el jarabe o miel de maíz, luego debes mezclarlo. Con unas varillas puedes integrarlo de forma adecuada.
- Cuando ya todo esté bien removido, agrega el yogurt y bátelo de forma adecuada nuevamente. Haz todo lo posible para que no haya grumos de yogurt, debido a que si los hay, estos podrían trancar la botella con la que estés alimentando al cachorro.
- Continúa integrando todos los ingredientes y agrega la leche de cabra y el agua, eso es todo.
Importante: Es adecuado hacer la elaboración de esta leche sólo para cachorros recién nacidos, y permitir que por 20 minutos la mezcla repose antes de que alimentes a tus perritos con la misma.
Esto se debe a que si batimos y mezclamos se pueden crear pequeñas burbujitas en la bebida, y si no le damos su tiempo, el aire de dentro de las burbujitas permanecerán en la barriga de los cachorritos, y pueden generar dificultades de salud a futuro.
Recomendaciones
- Guardar la bebida dentro de una botella limpia y bien cerrada en la nevera, esto se hace para evitar que se llene de bacterias.
- Sí sólo tienes un perrito recién nacido, lo adecuado sería preparar la mitad de todos los ingredientes que fueron mencionados.