El Linfosarcoma es un tumor hemolinfático muy común en los perros. Una de las formas anatómicas de la presentación común es la multicéntrica, el cual hace una linfadenopatía general masiva, en algunos perros las lesiones afectan la piel, el riñón y el sistema nervioso.
Los factores responsables del Linfosarcoma en perros es el riesgo hereditario genéticamente. Incluso, el linfoma puede ser provocado en los perros sin haber un pariente enfermo, es decir, que estar expuesto a ciertos factores ambientales como la pesticidas y toxinas.
Linfosarcoma en Perros Síntomas y Tratamientos
El Linfosarcoma en perros se clasifica en cinco tipos, depende del tiempo del desarrollo, la gravedad y lo que haya avanzado. El linfoma de primer grado, el linfoma de segundo grado, el linfoma de tercer grado, el linfoma de cuanto grado y el linfoma de quinto grado.
Si el perro es de las razas que están consideradas en un alto riesgo de Linfosarcoma o si ha existido el linfoma en su árbol genealógico, es muy importante que se conozca y estar atento a cualquier síntoma que manifieste el desarrollo del linfoma, en especial si el perro envejece.
Te mostraremos algunos de los síntomas más comunes del Linfosarcoma en los perros a los que debes estar muy pendiente y si se llegan a presentar estos síntomas en tu perro. Como, por ejemplo.
La pérdida del apetito
Cuando un perro sufre de Linfosarcoma puede mostrar la pérdida del apetito, no tendrá ganas de comer, asi le pongas al lado su comida preferida.
La pérdida de peso
A partir del tercer día tu perro comenzará a perder su peso corporal repentinamente, y todo es debido al Linfosarcoma canina.
Los trastornos frecuentes intestinales generales o los vómitos
Uno de los síntomas que no pueden faltar cuando un perro padece de Linfosarcoma es el trastorno intestinal o los vómitos. Tu perro comenzará a vomitar por todos lados o en cambio podrás notar diarrea en tu perro y dolores de estómago que también puede presentar.
Fiebre o temperatura alta
La fiebre es uno de los síntomas que se manifiestan, pueden ser leves, que dan por varia hora o solo le da calentura de vez en cuando. O por lo contrario pueden mostrarse fiebres muy altas por encima del 38º, acompañado de muchos escalofríos que tu perro puede mostrar.
La depresión o el pelo debilitado
El perro presentará un cuadro de depresión que no tendrá ánimos de levantarse o de realizar cualquier otra actividad.
También podrás notar como el pelo de tu perro se verá sucio, quebrado y deteriorado. Tu perro tendrá un mal aspecto mientras que esté presentando esta enfermedad del Linfosarcoma.
La pérdida del pelo
Una de las consecuencias del Linfosarcoma es la pérdida del pelo del tu perro, esta enfermedad hará que el pelo del perro comience a caerse de un momento a otro, esto se debe a que este cualquier tipo de cáncer sea en animales o personas tendrá como consecuencia la pérdida del pelaje, esto seguirá hasta que no le realicen un buen tratamiento.
Incrementa el consumo de agua
A medida que este cáncer del Linfosarcoma haya avanzado el perro estar muy débil y deshidratado, lo cual su organismo le comenzará a pedir más líquidos para poder tener la resistencia suficiente, si no el perro entrará en un cuadro crítico. Es importante que todos los días le cambies el agua a tu perro y que esté limpia.
Incapacidad completa de los ganglios linfáticos
Comenzará a fallarle las glándulas que están presentes en los vasos linfáticos. El sistema linfático es el que está encargado de mantener el equilibrio y elimina las infecciones de los líquidos en todo el cuerpo.
Cuando estas glándulas comiencen a fallar, el cuerpo de tu perro está expuesto a cualquier otra patología y ciertas infecciones por lo desprotegido que estará el organismo de tu perro.
El Linfosarcoma es capaz de atacar los distintas partes del cuerpo de un perro y de igual manera se manifiesta. Si el linfoma realiza una metástasis pulmonar, es capaz de provocar tos, dificultad al respirar, mientras que el linfoma en el sistema digestivo ocasionará las heces con presencia de sangre y distintos trastornos digestivos generales y extendidos.
Los tratamientos que existen para el Linfosarcoma en los perros son muchos los protocolos quimioterápicos para la expedición del linfoma. Uno de los tratamientos más conocidos para este tipo de cáncer en los caninos en la administración del doxorrubicina como fármacos y los demás quimioterapias de los linfomas de leucemias.
El tiempo que puede durar un perro sin recibir el tratamiento para el linfoma es aproximadamente de 1 a 2 meses de vida. Pero en cambio, si recibe las quimioterapias se consigue prolongar la vida de tu perro por mucho más tiempo de vida de unos cuantos meses, incluso hasta más de un año de supervivencia.
Ahora en la actualidad, existen protocolos quimioterápicos que son especialmente para aquellas recaídas que pueda tener tu perro para lograr una segunda expedición.