No hay nada más tierno y dulce que un cachorrito, son hermosos y tenerlos desde recién nacidos puede asegurarte que será tu amigo fiel durante toda su vida, pero seguramente te sientes dudoso/a sobre sus cuidados y es muy normal, pues, al fin y al cabo, es un bebé.
Y como todo bebé sus cuidados no debes tomarlos a la ligera, ya que su salud dependerá de ello, y tú serás responsable de velar que siempre se encuentre bien.
Los Cachorros a los Cuantos Días se Pueden Bañar
Cuando los cachorros nacen, a pesar de que su madre los cuida y los limpia con mucho esmero, siempre suelen permanecer con restos de sucio contenido en la placenta, pero no te apresures en bañarlos pues aún son responsabilidad de su madre biológica.
Una vez que la madre comienza a desprenderse de los cachorros porque estos están creciendo y comienzan a valerse por sí mismos, entonces podrás intervenir, hasta que eso no ocurra puede resultar hasta peligroso intentar bañarlos. Pero no te preocupes con tantas responsabilidades, pues en esta ocasión te daré algunas pautas sobre los cachorros y a los cuantos días se pueden bañar, no es tan difícil como parece.
Cuando aplicar el primer baño de los cachorros
Esta situación sencillamente se debe tomar con gran sentido de lógica, ya que los cachorros recién nacidos se encuentran aún muy débiles, sus pulmones aun comienzan su función por lo que, bañarlos tan pronto puede ser un poco riesgoso. Pero esto no significa que no puedas bañarlo, solo que requiere que seas más cuidadoso para evitar que se enferme, pues al estar tan pequeño aun no recibe sus vacunas.
A pesar de que no debe determinarse un mínimo de prontitud para el primer baño del cachorro, es importante que al menos dejes pasar unas dos o tres semanas luego de su nacimiento, para que los riesgos sean los menos posibles.
Sin embargo, te preguntaras ¿Qué ocurre si baño a mi cachorro a poco tiempo? Pues, No pasa nada, siempre y cuando, como he dicho antes, tengas los cuidados pertinentes para la ocasión. Es posible que luego de nacidos, unos que otros cachorros sean más desastrosos y se ensucien demasiado hasta con su propio orine y popó, por lo que será necesario bañarlos cuanto antes.
De ser así, no dudes en adecuar el ambiente y darles un baño refrescante a esos cachorros, pero no olvides que, si el área de baño no cuenta con las condiciones adecuadas, esos pequeños pueden enfermarse con muchísima facilidad. Para evitar inconvenientes toma las medidas siguientes:
· Báñalos en un lugar cerrado.
Si deseas bañar a tu cachorro a poco tiempo de nacido, es conveniente que lo hagas en un lugar cerrado, evitando que pueda presentar frio e incluso resfriado, pues sus pulmones aún no están bien desarrollados y estos se encuentran muy delicados.
· No le apliques jabón de lavar, usa un champú especial para ellos.
De acuerdo a que los cachorros se encuentran muy delicados, el uso de jabones le puede ocasionar pérdida de cabello e inclusive, irritación en los ojos.
· Utiliza agua tibia
El agua debe estar tibia para que su temperatura corporal no se afecte, en esta etapa de sus vidas su pelo no los protege mucho del frio.
- Ten cuidado de que no le caiga champú en los ojos, oídos, trompa ni fosas nasales, limpia esas zonas con sumo cuidado.
· Sécalo con un paño seco
Luego de bañarlos sécalos con paño seco y no los expongas inmediatamente al ventilador o al aire libre, ya que es demasiada brisa para sus pequeñas narices. Sécalos bien por todas partes, sobre todo en las orejas y la cara. Déjalos caminar un ratito sobre el paño seco, su instinto animal los llevará a sacudirse para eliminar algún exceso de agua.
Si haces todo correctamente no hay posibilidad de que tus cachorros se enfermen a causa de la prontitud con la que los has bañado, pues los beneficios de una adecuada ducha para los cachorros son mayores a los riesgos.
Que hago si luego de bañarlo por primera vez tiene síntomas de resfriado
En ese primer baño para los cachorros el propósito será eliminar cualquier resto de placenta que pudiera quedar sobre su pelaje, para ello requieres de agua templada, un jabón de pH neutral y un paño con que puedas cubrirlo. Esto para que la temperatura del cachorro no se vea alterada y evitar que pueda producirse algún estado de gripe u otros malestares que le pueda ocasionar el frio.
Sin embargo, en muchas ocasiones el perro esta propenso a presentar resfriados cuando son bañados y aún más si todavía son muy cachorros. sin embargo, no debes alarmarte, con las medidas que te brindare a continuación, podrás erradicar el problema de una manera muy rápida y sencilla.
Proporciónale un ambiente cálido y sin ventilación
Será muy bueno que les proporciones algunos cojines o toallas con la que ellos mismos puedan cubrirse y logren descansar más calentitos, además puedes colocar en su taza de agua un poco de infusión de manzanilla para que se le alivien los síntomas.
Si estos no desaparecen con estas medidas será necesario que le des un poco de acetaminofén pediátrico y ese será santo remedio para curar el pequeño resfriado que les ha ocasionado el baño.
Dale a consumir sopa tibia
Otra opción muy buena para los cachorros es que le des de comer un caldo de pollo y zanahoria bastante ligero, esto los ayudará a reforzar su sistema inmunológico mientras que llega su fecha de vacunación, la cual si tiene un tiempo y frecuencia determinada.
En caso de que aun vivan con la madre procura que ella los amamante el mayor tiempo posible en caso de que estén aún muy pequeños.
Como puedes ver, los cachorros son muy delicados a la hora de bañarlo, pero aun así esto no es impedimento para ello solo con cumplir las medidas preventivas necesarias será suficiente para poder llevar a cabo esa tarea que tanto deseas, pues el bañar a los cachorros para muchos es una tarea muy placentera.