¿Pueden comer pescado los perros?
Contradiciendo todos los conceptos o ideas erradas pero que de igual manera son populares, los pescados si son buenos para los canes. Existen múltiples leyendas sobre lo que puede comer un perro, y la del pescado es una más del montón. En muchos lugares aseguran que los pescados no son aptos para los canes y que son bastante dañinos para su salud.
Pero esto no es cierto, los canes si pueden ingerirlo y en realidad no es nada dañino para ellos. Te daremos un ejemplo, charlemos acerca del husky siberiano, una raza muy famosa, que todos conocen y bastante vieja.
Por mucho tiempo, el pescado fue la única comida diaria de estos perros, sobre todo aquellos como el salmón y ciertos tipos de carne, aves que cazaban ellos mismos, roedores muy pequeños y grasa de fócidos y otros animales. Los perros de esta raza son muy enérgicos, corredores de nacimiento, con una salud bastante buena y muy buenos trabajadores, pero más que nada, son canes.
Entonces, si este alimento fuese dañino para los canes, no tuviera sentido que la raza nombrada anteriormente haya conseguido vivir de buena forma y por tanto tiempo, sin ser una raza con algún defecto exterior o interior, u otro tipo de cosas gracias a la alimentación que ha llevado durante todo este tiempo.
Los Perros Pueden Comer Pescado Y Mariscos
Ya desmentidas todos esos conceptos, espero que te haya quedado claro que los canes sí pueden alimentarse del pescado.
¿El pescado es bueno o malo para los perros?
Que una persona pueda ingerir, como ejemplo, vidrio, es una cosa, pero que sea saludable y apetitoso para su alimentación, ya es otra. Bueno, ¿será el pescado saludable o perjudicial para los canes? Pues es muy saludable, todo esto se debe a que tiene demasiados nutrientes que tienen un buen valor para la alimentación de los perros.
¿Qué tipo de pescado se puede ingerir mi perro? Los canes puede ingerir múltiples tipos o ejemplares de pescados, así como las sardinas, arenques, pescadilla, atún, caballa, anchoas, entre otros.
Si tu can se alimenta de pescado poco cocido y muy fresco, pues muy bien. También si se lo das en lata es bastante bueno, ya que mantiene la gran mayoría de sus nutrientes, pero es mejor que esté enlatado naturalmente debido a que cuenta con menos grasas que el que tiene aceite. Además, si tiene poca sal pues es mucho mejor.
¿Le puedo ofrecer a mi perro pescado diariamente?
La respuesta es muy clara, no. Aunque los canes sean carnívoros, y su alimentación se tenga que basar simplemente en carne, si deseas que se alimente con pescado, tienes que completar su comida con otros alimentos que harán que tenga los nutrientes precisos para que tu querida mascota se encuentre bien de salud. Por esta razón, es recomendable que solamente le des a tu can una vez por semana pescado.
¿Pueden comer mariscos los perros?
Una duda bastante normal que se hacen muchos dueños de mascotas en las épocas de Navidad es que si pueden alimentar a su can con mariscos en esos tiempos tan bonitos y memorables. Pues este artículo te vamos a explicar porque los canes no deben ingerir el alimento nombrado anteriormente nunca.
La razón principal por la que un can ni cualquier otra clase de animal doméstico no tiene que comer mariscos es, sobre todo porque estos alimentos en proteínas son bastante ricos pero muy excesivos, más que todo las cáscaras, que pueden hacer que el animal sufra de diversas sintomatologías como náuseas, estreñimiento y diarrea.
Aparte, en el asunto preciso de la raza de los dálmatas, que tienen algún tipo de propensión a sufrir la enfermedad gota, qué perjudica los niveles de ácido úrico. Por esa razón, este alimento no es nada recomendado para este tipo de raza.
Además de los mariscos, no olvides que los canes nunca deben comer diferentes comidas características de las épocas navideñas, un ejemplo pueden ser las uvas que se comen los 31 de diciembre. Así que si te provoca alimentar a tu perro con esta fruta para decirle adiós al año, ni se te ocurra hacerlo, debido a que es muy dañina para ellos, y puede perjudicar la manera en la que funcionan sus riñones.