¿Mi Gato No Hace Caca Que Hago?

Los gatos tienen que hacer sus necesidades, esto es algo muy molesto para nosotros ya que tenemos que limpiar la popo de nuestra mascota, también es muy molesto por el olor desagradable de la caja de arena (si se tiene una), pero qué pasaría si nuestro minino no hace caca, ¿qué se podría hacer? Quizás estás buscando en la web este tema por tu gato o el gato de un amigo. En este artículo te explicaremos porque tu gato no hace caca.

Nos preocupa mucho ver a nuestro gato en mal estado, de que se encuentra con estreñimiento, eso sucede debido a una mala alimentación, si no hace ejercicio y si no estás al tanto del agua que toma. Si tu gato no puede defecar debido a esto llévalo rápidamente al veterinario si notas alguno de estos síntomas.

¿Mi Gato No Hace Caca Que Hago?

Obviamente entre los síntomas del estreñimiento se encuentra la dificultad para defecar, otro síntoma es que sí defeque, pero de forma extraña, que sus excrementos sean pequeños y en forma de bolas, y que lo haga fuera de su caja de arena, pierda el apetito y vomité. Estos son uno de los síntomas que puede tener nuestro pobre gatito. Sí notamos uno de estos síntomas en nuestro gato hay que llevarlo rápidamente al veterinario.

Si tu gato no hizo caca por un día no te preocupes, muy normal, aunque los gatos tienen que defecar todos los días, si tu gato llega a unos 5 o 6 días sin evacuar sus heces, en ese momento si deberías preocuparte y llevarlo al veterinario.

También te puede Interesar :  Síntomas Para Saber si mi Gato Tiene Rabia
Mi Gato No Hace Caca Que Hago

Mi Gato No Hace Caca Que Hago

En esos 5 o 6 días te estarás preguntando ¿porque mi gato no hace caca? ¿Qué hago para que lo haga? Bueno, lo mejor que puedes hacer es cambiarle la dieta y hacer cambios drásticos en sus juegos y ejercicios. Pero lo más importante en querer que tu gato haga popó es evitar que se tragué las bolas de pelo. Esto podría ser una de las causas de que tu gato no haga caca.

Estas son las causas del porque tu gato no hace caca:

– Las bolas de pelo: Para los gatos Es muy normal que se traguen y vomiten bolas de pelo, pero al tragar una bola de pelo muy grande puede lograr que se acumulen en sus intestinos poniendo en peligro el proceso digestivo.

– Deshidratación: La mayoría de los casos pasa esto con un dueño muy distraído, que no le tira agua a su gato.

– Debido a la dieta: Cómo se dijo anteriormente si le sucede esto a tu gato lo mejor qué se podría hacer sería cambiar su dieta. Esta es una de las causas principales del estreñimiento, ya que hay alimentos que no permiten que los gatos puedan evacuar.

Otras causas:

Probablemente a tu gato no le guste su caja de arena y no se sienta en confianza al defecar. Si ha ingerido una tela o un hilo, es mucho mejor llevar a tu gato al veterinario, el experto te dirá qué soluciones se encuentran al respecto. Como por ejemplo enema, darle laxantes, tratamientos de fluidos y como último recurso la cirugía, esto sí es muy grave en la situación del felino.

También te puede Interesar :  Gato Que Estornuda Y Tiene Mocos

Otras soluciones si no quieres ver a tu veterinario, si no tienes tiempo u otra diferente razón, se pueden hacer remedios caseros naturales para el estreñimiento de tu gato. Entre ellos es cepillar a tu gato con mucha frecuencia, alimentarlo con un poco de calabaza, la cual se va a colocar en pequeñas partes de la comida de tu querida mascota.

Hay otro remedio muy eficaz para gatos con estreñimiento y ese es el de aceite de oliva. El aceite de oliva sirve para engrasar el intestino y hacer que las heces salgan de manera fácil, sin necesidad de químicos y sin necesidad de acudir al veterinario, bastante simple.

¿Cómo darle aceite de oliva nuestro gato?

Se usa una cuchara grande para esto, se le echa el aceite en la comida de nuestro gato, este método funciona sólo al aplicarlo una vez, en otros casos dos o tres veces. Si este remedio no funciona después de tres veces lo mejor sería llevarlo al veterinario. ¿Es bueno o malo darle aceite de oliva a nuestro gato? La respuesta es que es muy bueno y bastante seguro.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter