Los perros como mascotas han determinado un lugar fundamental en los hogares en todo el mundo, donde sus dueños pueden decir que lo consideran un miembro importante más de la familia. Por ese motivo cualquier comportamiento o cambio físico que pueda tener su mascota canina, puede generar en el dueño inquietudes.
Te invito a conocer más sobre tu mascota canina y porque tu perro puede estar cojeando de la pata delantera y no se queja, pero antes quiero resaltarte ciertos argumentos importantes y positivos que puede darte tu perro.
Mi Perro Cojea de la Pata Delantera Pero no se Queja
Los perros son sin duda alguna la mascota ideal para toda familia, puesto que son muy inteligentes, y pueden llegar a comportarse como una persona más.
Los perros son mascotas muy juguetonas, inquietas e imperativas y en el lugar donde suele interactuar normalmente puede lesionarse, darse un golpe o simplemente tener un enfrentamiento con otro perro, provocando que luego esté cojeando de la pata delantera. Pero este síntoma de cojear puede ser también provocado por diversas enfermedades en el perro.
Causas por las cuales tu perro cojea de la pata delantera y no se queja
Los perros son animales domésticos muy cariñosos, pero al mismo tiempo son muy juguetones, donde estos caninos la mayor parte del tiempo se la pasan jugando y corriendo, lo cual podría ser una de las causas de lesiones que genere anomalías como, cojear de la pata delantera. Por estos motivos te mencionaré algunas causas que puede producir esta lesión.
Entre las principales causas, que pueden generar que el perro pueda cojear y no quejarse tenemos las siguientes:
· Luxación de rotula
Esto ocurre cuando se sale la rótula de su puesto y de sus articulaciones normales. Esta anomalía se empieza a manifestar cuando el perro camina y tiende levantar la pata delantera. Este problema puede presentarse en los caninos a cualquier edad y ocurre más que todo en perros como, bulldog inglés, francés, Boston terrier.
· Displacía de cadera
Esto es producido cuando la cabeza del perro se encuentra fuera del fémur de las articulaciones de las caderas, esto también ocurre por enfermedad genética. La mayoría de los perros que sufre de esta afección son de tamaños grandes como, por ejemplo, el pastor alemán, los labradores, los Golden retriver y en algunos casos los ovejeros. Este problema no suele ser molestoso, en algunos casos se casan y cojea sin sentir dolor. Es tratado con terapias y reposo.
· Displacía de hombro y codos
Esto ocurre cuando la cavidad se sale de las articulaciones y suele ser más riesgoso para la salud del perro, donde requiere cirugía para mejorar ese problema. Esto le ocurre más que todo a los perros grandes como pastor alemán, bulldog y labrador retriver.
· Radio curvo
Esta anomalía ocurre más frecuente en perros como los pitbulls, Boston terrier, bulldog francés y mástil napolitano. Este problema se manifiesta cuando se desvía el radio y las patas delanteras se voltea hacia fuera, en estos casos suelen cojear de la pata delantera.
Otras de las causas de que el perro cojea de la pata delantera sin dolor puede ser ocasionado por accidentes simples y muy comunes por ser animales domésticos muy inquietos donde suelen correr, saltar, jugar, caerse, caminar y en algunos casos por ser golpeado, maltratado o atropellado.
· Lesión por un objeto
Los perros son animales imperativos donde le gusta jugar y que lo saquen a pasear.En estos lugares donde suele interactuar puede lesionarse o introducirse un objeto en la pata como algo punzante, una goma de mascar, piedra, pelotazo y en algunos casos por molestia en la pesuña, donde suele manifestar su molestia por cojear la pata delantera.
· Lesiones por rotura y esguince
Esta lesión la puede padecer cualquier tipo de perro en cualquier edad, simplemente por su naturaleza de ser animales juguetones. Cuando ocurre la rotura de una pata en algunos casos no presenta dolor al momento, pero cojean. En cambio, cuando sufren de un esguince es cuando se lesiona los ligamentos o tendones de la pata por haber doblado o mal estirado la pata.
Para la solucione de este problema lo más correcto es llevar a tu perro con un veterinario donde él te dará las mejores soluciones de tratamiento para tu perro según su raza y peso.
Por lo tanto, es muy importante tener los cuidados pertinentes cuando se tiene una mascota canina ya que por su naturaleza tiende a lesionarse hasta con lo más simple, por esa razón se debe observar muy bien cualquier anomalía que pudiese presentar y las visitas regulares al veterinario ayudara a prevenir cualquier enfermedad o detectarla a tiempo. pues no olvides que el cuidado de tu perro es tu responsabilidad.
Espero que esta información sea grata para ti y hayas podido aclarar tus dudas al respecto a este tema.