Si tu perro grita cuando defeca, quizás es que este experimentando algún malestar en su tracto intestinal que no le permite evacuar con tranquilidad, donde los resultados pueden ser muy dramático.
La defecación es una necesidad muy importante en los perros, porque les brinda la sensación de bienestar y salud, aunque no es tan grave como la incapacidad de no orinar.
Mi Perro Grita Cuando Defeca
Tienes que tratar de determinar si tu perro está padeciendo de algún dolor, al momento de que este atravesando ese cuerpo extraño por el conducto intestinal o si está experimentando un fuerte dolor como estreñimientos, calambres, gastroenteritis o inflamación anal.
Quizás pienses que a pesar de que tu perro defeque con dolor, pero bien, se encuentra en buen estado, pues, es probable que pueda estar atravesando por alguna alteración, como lo puede ser hemorragia en el tracto gastrointestinal, con la que no debes alarmarte, pero si buscar solución con rapidez.
Cuáles son las causas por las que mi perro llore cuando defeca
Si tu perro llora o hace cualquier otro gesto de dolor al momento de defecar, es importante que revises con frecuencia sus heces para que así puedas determinar cualquier irregularidad en ellas.
Es importante que examines las heces de tu perro, porque pueden existir momentos en donde te encuentres con sangre, mucosidad, parásitos o cualquier otro patógeno que le causa malestar al momento de defecar.
Por eso te queremos presentar algunas de las causas más comunes de que tu perro llore al momento de defecar como los siguientes:
· El no consumir agua
La falta de agua en el organismo del perro es uno de los motivos por los que llora cuando va a defecar. El agua es un vital líquido muy importante para que las funciones de evacuación, metabólica y digestivas trabajen con total normalidad.
No debes llevarte por el peso del perro para dejarle el agua que necesita consumir a diario, sino dejarle en su envase el agua suficiente que esté limpia y fresca para que la pueda tomar y mantenerse hidratado todo el día.
Para ello es de vital importancia cambiar el agua diariamente y mantener limpio y desinfectado su envase, para que evites que ingiera algún germen.
· El estreñimiento
Esta situación del estreñimiento en los perros, la mayoría de las veces se debe a una mala alimentación o poco ejercicio físico, en donde se manifiesta como un trastorno patológico muy grave como lo es obstrucción en el tracto digestivo y tumores.
Se puede decir que el estreñimiento tiene dos fases como, por ejemplo: la interluminales que es cuando se produce el estreñimiento, pero por una obstrucción del tracto digestivo.
Por el contrario, la extraluminales , es el estreñimiento provocado por anomalías que están fueras del colon, pero que de igual manera causan una obstrucción del tracto digestivo.
· Mala alimentación
La mayoría de los perros no comen lo suficiente. Cuando un perro no consume los alimentos adecuados, come basuras o cualquier otra cosa indebida, esto le puede causar estreñimiento y dolor al momento de defecar.
Es importante que este al pendiente de todo lo que coma tu perro al día, para que así evites los altibajos en su alimentación y que pueda sufrir más adelante de cualquier problema de salud.
· Las hernias
Las hernias que se detectan cerca del recto actúan como una barrera, bloqueando la defecación. Este es otro de los motivos por los que los perros lloren cuando están haciendo popo, aunque son muy pocos estos casos.
· Infecciones bacterianas
Una infección bacteriana como por ejemplo la E. coli que es una de las causantes del estreñimiento y provoca el dolor en el perro al momento de defecar.
· Cuerpos extraños
Pueden existir momentos en donde tu perro se trague cualquier cuerpo extraño como, por ejemplo: juguetes, pedazos de metal, gomas entre otros y que al momento de que este esté defecando le cause dolor por el esfuerzo que ejerce. Es allí donde tienes que buscar ayuda rápidamente antes de que se empeore la situación.
Debes mantener tu perro vigilado al momento de que este defecando y si notas alguna anomalía debes llevarlo al veterinario para que sea evaluado y diagnosticado.
Él te dirá si tu perro necesita que le administren los medicamentos y cuáles son los indicados para el dolor que siente tu mascota disminuya y asimismo desaparezca por completo al pasar de los días.
Es muy importante que tengas presente que no puedes darle a tu perro cualquier medicamento sin supervisión médica, ya que no todo tipo de tratamiento se le pude suministrar y a su vez, la dosis varía dependiendo de su edad y peso. Por lo tanto, en caso de no dirigirte al veterinario podrías poner en riesgo la salud y vida de tu mascota.
Te damos las gracias por visitarnos y si deseas agregar algo del tema con gusto lo puede hacer.