¿Opinas que tu perra ya tiene muchos días en cinta pero aún no ha dado a luz? Para tranquilizarte, es importante que sepas Cuánto dura la gestación de una perra. O mejor dicho, cuál es el tiempo de gestación de una perra.
Si estás pensando en dejar que monten a tu perra para tener una camada o si ya está preñada, probablemente tengas dudas de la duración de un embarazo, debido a que el período de gestación necesita muchos cuidados especiales.
Quienes tienen un perro saben que es parte de la familia, y por eso nos hacemos todas estas preguntas, qué necesito hacer para que salga bien, cuántos cachorros tendrá, cuántos días falta para el parto, entre otras.
Período de Gestación de un Perro
Por eso en este artículo te vamos a explicar todo lo que tienes que saber, períodos del embarazo, información sobre la gestación y los cuidados precisos para perras en cinta, anterior y posteriormente de haber parido sus cachorros. Todo sobre el tiempo de gestación de un perro.
Duración del embarazo de una perra
El ciclo de gestación de una perra es de 58 a 66 días de media, o mejor dicho, el embarazo de una perra tiene una duración de más o menos 9 semanas. A nivel general en el día 63 del embarazo las perras suelen dar a luz.

Período de Gestación de un Perro
Para que sepas desde hace cuánto está embarazada la perra es necesario contar los días desde que realizó su última monta para la reproducción, y si no lo sabes, va a ser necesario realizarle una ecografía en el veterinario.
A través de la ecografía se va a poder ver el desarrollo y el tamaño de todos los cachorros que están dentro del vientre de la madre, cosa que nos dará la aproximación de la fecha y en cuántas semanas en cinta tiene nuestra perra.
Si nos fundamentamos en la monta, hay que contar los días a partir del día siguiente para saber de cuantos días está preñada la perra. Pero es importante recordar que no en todas las montas ocurre embarazo, pero hay muchas posibilidades de que suceda.
Cómo saber cuándo va a dar a luz mi perra que está embarazada
Desde los 2 meses de gestación es probable que la perra vaya a mostrar signos de qué va a dar a luz, y es muy importante conocerlos para estar preparados al momento de la llegada de los nuevos cachorros y hacer todo de una manera correcta. El período de embarazo en perras está finalizando cuando manifiestan estas señales:
- – la perra le gruñe a otros perros y les huye.
- – la perra expulsa líquidos y se lame sus genitales de manera frecuente.
- – de manera insistente, la perra reclama atención.
- – busca un lugar pacífico en casa para el parto.
- – la perra muestra contracciones y su temperatura sube.
Si la perra manifiesta los síntomas mencionados durante el embarazo, quiere decir que va a parir el mismo día o en los que se aproximan. Aunque generalmente el parto se da en pocas horas.
Qué quiere decir si mi perra no ha dado a parido, pasados los días del embarazo
Si la perra ya ha cumplido el periodo de tiempo aproximado del embarazo y no ha dado a luz, es necesario acudir al veterinario para que se hagan algunas pruebas que comprueben que los cachorritos se encuentran bien. Estas pruebas se hacen a través de: Palpación del vientre por parte del veterinario, ecografía abdominal y prueba de ultrasonidos.
Cuando ya las pruebas se hayan realizado y se haya comprobado que los cachorros se encuentran bien, el veterinario va a provocar de manera intencional el parto a través de medicamentos como la oxitocina, que provocan contracciones, o si es conveniente se aplicará una cesárea.
Cuidados necesarios
- – si la perra está embarazada, es necesario ir al veterinario para que haga revisiones periódicas y saber que todo va bien.
- – hay que evitar obligarla a hacer mucho ejercicio, basta con algunos paseos y mientras que el embarazo sea más evidente ir acortándolos.
- – durante los últimos días se recomienda que tenga una vida muy calmada.
- – el veterinario va a indicar qué alimentos hay que darle y qué cantidad. Las perras embarazadas y las que ya dieron a luz, deben aumentar la calidad y cantidad de su comida.
Esta es una de las etapas que quizás disfrutes más de tu mascota ya que le dará vida a unos hermosos cachorritos, pero de cierto modo desconoces la duración de este ciclo. Si es así, este artículo te dirá detalladamente cual es el tiempo de gestación que se puede llevar tu mascota.
Es realmente importante que tomes en cuenta, que esta etapa es muy delicada y tienes que ayudar a tu mascota a que este de la mejor manera posible. Ya que son muchos los riesgos que corre en esta fase, necesitando atenciones y cuidados específicos hasta el parto.
Tiempo de Gestación de los Perros
Teniendo siempre presente que además de ser una de las mejores etapas en la vida de tu mascota también es la más delicada. Es precisamente en ese momento donde más necesita de ti y de tus cuidados diarios para que ese proceso se lleve de la manera que se espera.
Es por esa razón que tienes que tener un monitoreo constante ya que esta etapa en tu mascota es bastante complicada. Si desconoces cuanto tiempo de gestación se llevará tu mascota y qué medidas tomar este artículo será tu mejor guía en esta fase tan complicada.
Ciclo de la gestación canina
Sé que debes estar ansioso de saber que sucede en cada una de las semanas durante la gestación de tu mascota, es por eso que pensando en importante que es para ti, en la siguiente lista tendrás detalladamente todo lo que ocurre durante ese proceso tan hermoso.

Tiempo de Gestación de los Perros
· De la primera a la tercera semana
En este periodo en donde ocurre la fecundación del ovulo, donde comienza el milagro de la vida y lo más increíble es que puede llegar 8 cachorritos a formarse en un mismo ritmo, esta cantidad varía en cada raza. Al llegar a la 3era semana comienza el desarrollo de los cachorros.
· De la cuarta a la sexta semana
Este en unos de los momentos más interesantes en el periodo de gestación ya que precisamente en este tiempo es donde se desarrolla los huesos, los músculos y los órganos vitales del animal. Es donde se puede empezar el escuchar el latido del corazón de los perritos
· De la séptima a la octava semana
Este es uno de los periodos donde los cuidados deben aumentar y llevar a la perra al veterinario ya que lo futuros cachorritos esta desarrollados en su totalidad y se están preparando para legar al mundo. Es por eso que los cuidados deben ser más pronunciados.
· Finalmente, el proceso de parto
Llega el momento más espera y a la vez el más delicado de este duro proceso, donde finalmente nacen estos hermosos cachorros. En el transcurso del parto tienes que tener mucha paciencia ya que las caninas tienen la particularidad de expulsarlos cada 15 o 30 min.
· Los cuidados pos-parto
Después que termina este duro proceso debes asegurarte que cada uno de los cachorros estén en perfecto estado y que la canina los mamante de la manera correcta desde el primer momento de su nacimiento. Es por eso que debes monitorearlos para que crezcan perfectos.
· Cambios de humor
Después de que es finalizado este proceso es normal que por los primeros días no permita que se acerquen a los cachorros teniendo un estado de ánimo un poco defensivo y agresivo que poco a poco irá cesando a medida que va transcurriendo el tiempo todo será como antes.
· Socialización con su alrededor
No todo es malo después de este momento ya teniendo varias semanas donde los cachorros empiezan a andar con mayor facilidad baja su nivel y tiene una mayor interacción con todos los que los rodea sin tener una actitud defensiva sino recuperando la relación afectiva.
Esto es lo que ocurre en este proceso tan fantástico que vive tu mascota. Sé que debe ser increíble para ti saber este ciclo que viven los caninos y más aún saber qué medidas o alternativas tomar para que todo salga bien y no haya nada de que lamentarse en este periodo
Cuidados a tener ene cuenta en el tiempo de gestación de perros
Cabe señalar que el tiempo de gestación es entre 57 a 63 semanas aproximadamente dependiendo de cada raza. Y es importante que en cada una de esas semanas sepas como cuidar a tu mascota, sino sabes qué hacer no te preocupes aquí encontraras los mejores tips.
· Debe tener todas sus vacunas
En esta etapa tan importante es necesario que tu mascota tenga cada una de sus vacunas para que tenga la energía y el metabolismo adecuado para que este proceso lo lleve con la mayor normalidad posible y pueda facilitar también el adecuado desarrollo de los cachorros.
· Buena alimentación
En esta fase es realmente importante que tenga una alimentación balanceada que le proporcione los nutrientes necesarios para el buen estado de salud de tu mascota y para el adecuado desarrollo de cada uno de los cachorros y puedan formarse de la mejor manera.
· Control en el veterinario
Es recomendable que en todo momento tu mascota tenga un control para saber detalladamente su estado de salud y si se está llevando esta etapa de la mejor manera. Nunca dejes de llevarla para que sepas como marcha su estado.
· Prepárale un lugar en tu hogar
Es importante que le prepares un lugar en tu hogar especialmente para ella donde pueda sentirse cómoda y en momento del parto ya tenga un espacio donde hacer su trabajo. Ese rincón debe ser acogedor donde se sienta tranquila durante esas semanas.
· Ayudar en caso de complicación
Siempre es más recomendable no intervenir mucho para no alterar a la canina pero en caso de que notes alguna complicación o algo anormal llévala inmediatamente al veterinario para controlar esa anomalía con tiempo antes de que las cosas empeoren.
· No alterar a la canina
Es importante que sepas que en medio de esta etapa tan delicada debes mantenerte sereno ya que de otra manera puedes transmitirle eso a tu mascota y lograr que se altere, el cual puede traerle una serie de complicaciones o que ese proceso sea más complicado.
· Trátala cuidadosamente
Es más recomendable en estos casos no tener mucho acercamiento con ella pero en caso de que se dé, debes tratarla cuidadosamente para que ningún movimiento brusco puede afectarla, así que toma esa prevención a la hora de acercarte.
· Buscar la opinión de un especialista
Cuando sientas que la situación se te está escapando de las manos, siempre busca la ayuda de un especialista que será el más indicado para decirte qué medidas tomar o que hacer en ese momento.
· Mantén su área limpia
Es importante que le mantengas su espacio en perfectas condiciones y lo mas higiénico posible para que todo marche bien.
· No entrar en desesperación
Es importante que te mantengas sereno y en completa tranquilidad ya que de lo contrario podrías alterar a tu mascota y podría causarle ciertas complicaciones graves durante su proceso de gestación.
· Evitar que se ponga agresiva
Es importante que en medio de esa etapa le des su espacio ya que puede sufrir ciertos cambios y no socializar como antes. Y al momento de sentirse presionada puede actuar de esta manera que es dañina tanto para ella como para ti.
· Monitorear cada semana de gestación
Es importante que tengas un monitoreo constante en cada semana de la gestación para que te asegures que todo está marchando bien hasta el momento del parto. Ese monitoreo puedes llevarlo a cabo desde tu hogar y en caso de una complicación la diriges al veterinario.
· Suplementos vitamínicos
Es importante que le des los nutrientes y las vitaminas necesarias, utilizando alimentos que contengan esos componentes donde su metabolismo sea el adecuado en este proceso y su estado de salud no se modifique durante esta dura etapa.
· Evitar que entre en más nerviosismo
En esta etapa es normal que tu mascota se sienta nerviosa, con poca socialización y en diversos casos suele ponerse agresiva, es por eso que tienes que darle su espacio para no empeorar la situación. Recuerda que es totalmente normal que se encuentre en ese estado.
· Ten en cuenta los riesgos que corre
Es necesario que en ese momento estés en cuenta de todos los peligros o riesgos a lo que esté sometida tu mascota para que sepas específicamente que cuidados darle en ese momento. Sin necesidad que pierdas el control solo busca las alternativas más convenientes.
· No intentes cambiar su estado de humor
Ya teniendo en cuenta que durante esa etapa su estado de ánimo no será el mismo porque en diferentes momentos estará más apática y no socializara, no intentes cambiar eso sino que dale su espacio hasta que esta fase se culmine.
· Dejar que tome el control
Es importante que en determinados momentos dejes que tome el control de la situación ya que por instinto saben que paso dar, involúcrate solo cuando veas algo fuera de lo normal. Es por eso que debes darle su espacio en todo momento aunque no lo creas sabrá sobrellevarlo.
· Asegúrate de que este en el mejor estado
Tienes que asegurarte en todo momento que este en el mejor estado posible y más cuando ya se vaya acercando el momento del parto ya que son muchos los riegos y complicaciones que puede presentar durante la gestación y en medio del parto.
· Tener paciencia en el momento del parto
Es importante que estés tranquilo en ese momento ya que cada raza actúa de una manera diferente en ese instante, tomándose su tiempo hasta que se termine este duro proceso. Solo no pierdas de vista el transcurso del parto para asegurarte que todo salga bien.
Si anteriormente no sabías que alternativas o medidas tomar en medio de esta fase tan importante tanto para tu mascota como para ti, ya tienes a tu disposición esas recomendaciones que le serán de gran beneficio durante esas semanas de gestación.
Es totalmente fácil y práctico, siempre y cuando quieras realmente ayudar a tu mascota a llevar este proceso de la mejor manera posible evitando que tenga complicaciones durante esta etapa. Todo depende de los cuidados y atenciones que le brindes hasta que culmine.
Sé que desde ya empezaras a ponerlo en práctica velando que esta etapa tan hermosa en tu mascota se de la forma adecuada. Solo cuida todos los detalles y sigue también las recomendaciones que te pueda brindar el veterinario para que todo salga como lo esperan.
Solo preocúpate en ese momento en tu mascota y no pierdas de vista los deferentes cambios que puede tener en ese momento para que a la hora de atacar cualquier dificultad sepas como tomar en control y no entrar en desesperación ya que eso podría ser perjudicial para tu perra.
Es realmente hermoso como de una manera tan rápida las caninas logran dar vida no solo a uno sino a varios cachorritos y cómo puedes intervenir en ese proceso de cierto modo para que todo sea más perfecto de lo que ya es, preocupándote siempre por sus cuidados.
Es importante que pongas de tu parte en todo momento y pongas en práctica cada uno de los consejos que en este artículo has encontrado para que la salud de tu mascota no se vea afectada en esta etapa y empieces a disfrutar tanto de ella como de los nuevos integrantes.
Solo espero que este articulo te haya servido de mucho y puedas implementar lo que aquí has encontrado para que disfrutes de la mejor manera ese proceso tan bonito con tu mascota y puedas asegurarte en todo momento que este en el mejor estado junto con sus cachorritos.
Recordando que solo tú eres el responsable de sus cuidados y atenciones en cada una de sus etapas. Se siempre un ejemplo para la sociedad para que con tu acción se den cuenta que esos pequeños seres necesitan de ellos para cuidarlos, protegerlos y darle el amor que necesitan.
Tabla de Contenidos