El ser humano tiene diferencias con cualquier otro individuo en cuanto a comportamientos, ya que sean hereditarios o generados a través de la crianza, al nacer el ser humano está condenado a tener un comportamiento que lo caracterice, siendo éste su sello y su manera de ser y pensar.
Podrían existir otro tipo de comportamientos parecidos a los de otra persona pero nunca se podría decir que son totalmente iguales debido a la forma de ser de cada quien y que nadie se crio igual a nadie, el entorno es un factor muy importante más allá del hereditario en cuanto a nuestro comportamiento.
Perros Ideales Para Niños Hiperactivos
En la edad prematura, los niños suelen ser el reflejo de los cambios que puede vivir el ser humano, y su comienzo a la adaptación de una forma de ser que lo defina, en pocas palabras, se empieza a ver cómo se desarrolla la personalidad de ese niño en pleno crecimiento físico y mental.
Existen niños con el problema de la hiperactividad, un problema que a los padres y a la familia se les hace pesado tratar, ya que este trastorno consiste en una actitud desobediente por parte del niño y una inquietud constante, son niños con demasiada energía y con personalidades indefinidas por su hiperactividad.
Como ya se dijo, el trato de este problema se hace complicado para los responsables del niño, no se le podría llamar una enfermedad Como tal, pero es un problema interno de la genética y pensamiento del niño. Su forma de ser es hiperactiva y esto podría durar solamente en la etapa de crecimiento o incluso en edades ya más avanzadas.
La manera más correcta de tratar a un niño con este aprieto, es que éste no se sienta presionado ni saturado por adultos mayores, es decir, no puede ser castigado por su forma de ser, ni sometido a regaños fuertes ya que esto sería un claro enfrentamiento con su problema y podría empeorar tu hiperactividad.
Es difícil tratar a un niño inquieto sin tener que caer en regaños y discusiones con el menor por su forma de ser, es por esto que una Clara solución para un niño inquieto sería un animal, los animales suelen ser mucho más relajados que los humanos y a la vez comparten esa sensación enérgica que el niño y la mascota sienten.
Los perros siendo éstos los mejores amigos del hombre, son animales domésticos más ideales para tratar este problema con el niño, a pesar de ser animales, son cariñosos, energéticos y juguetones, para un niño intranquilo, un cachorro podría ser su mejor compañía y su mejor ayuda en cuanto a la hiperactividad.
¿Qué ayuda puede traer un perro para un niño que sufre hiperactividad?
La energía que posee un niño hiperactivo es considerablemente alta, al jugar con un can, esto, le traería una manera sana de descargar su energía y encariñarse con el perro para sentir confianza hacia él, lo que provoca esto es un vínculo entre el niño y el perro, haciendo que el niño relacione todo el amigable, bueno y amistoso con el perro.
Existen diferentes estudios qué revelan el gran beneficio que trae acariciar a los perros para la salud, esto, para un niño hiperactivo sería una manera bastante beneficiosa de tratar su problema, al hacer esto, estaría dejando atrás sus problemas de estrés, inquietud, inseguridad, temor y todas las emociones desordenadamente encontradas en su interior.
Al tener momentos privados entre el niño y el perro, se podrá observar que la confianza aumentará, e incluso podría ayudar bastante a la autoestima del niño, el compartir tiempo a solas con el can, crearía en su mente la reflexión y bajaría los niveles de impulsividad que se encuentran en su comportamiento.
Perros ideales para niños hiperactivos: Al igual que las personas, los perros tienen distintos tipos de comportamientos según su raza, algunos son más cariñosos, otros más agresivos y algunos son tímidos, para los niños hiperactivos existen perros de personalidades ideales para compartir con el niño.
- Labrador: Se caracterizan por ser uno de los perros más inteligentes de todos. Tiene una manera muy rápida de acatar normas, y es obediente a los mandados que le den, su compañía con un niño hiperactivo sería ideal para que éste no se sienta amenazado ni presionado por el can.
- Golden: Estos perros son cariñosos y demasiado juguetón, de hecho su personalidad es muy compatible con los niños ya que a estos canes les encanta compartir con ellos, lo mejor de ellos para con los niños hiperactivos es la facilidad con la que se encariñan y la manera en cómo lo transmiten.
- Dálmata: Son perros que buscan la manera de botar esa energía que tienen al divertirse, su fidelidad con sus dueños es bastante fuerte, y crea un vínculo de amistad y amor rápido con las personas que lo rodean, su principal característica es ser fiel a las personas.