Perros Lazarillos Razas

Un perro lazarillo, perro de asistencia o perro guía es un perro que fue enseñado para guiar a personas con deficiencias visuales graves, a personas ciegas o a personas que necesitan ayuda en el hogar. El perro guía es de los perros de asistencia más antiguos y conocidos que existen.

Aunque suene impresionante, es el único tipo de perros de asistencia que es reconocido legalmente hoy en día, y gracias a esto tienen privilegios y derechos que no tienen el resto de los perros de asistencia. Un ejemplo es la aceptación obligatoria en el transporte público.

Perros Lazarillos Razas

Durante el control de las personas con deficiencias visuales el can debe tener la capacidad de percibir peligros o riesgos ocasionales para el dueño, esto requiere un nivel de entrenamiento avanzado del animal y una capacidad muy alta de inteligencia.

Es importante resaltar que aunque los perros pueden ser entrenados para evitar diferentes obstáculos, algunos no tienen la capacidad de distinguir colores como el rojo y el verde, esto quiere decir que no pueden distinguir o interpretar un semáforo.

Razas de perros guías

Labrador retriever:

También conocido como cobrador, el Labrador retriever proviene de Terranova, Canadá. A estos animales les gusta mucho el agua y tienen la capacidad de nadar, los pescadores aprovechaban esto y los utilizaban para sacar y recuperar las redes de pesca. También se han utilizado para ayudar con el pasto y para la caza.

Perros Lazarillos Razas

Perros Lazarillos Razas

La destreza con la que cuentan para el trabajo es una característica ventajosa de estos perros. Esta raza es la más utilizada como perro guía, debido a su carácter airoso y gentil y la manera en la que se adaptan entornos y a su inteligencia. Es importante resaltar que su mayor enemigo es la comida debido a que con esta se distraen con mucha facilidad.

También te puede Interesar :  Como Superar La Muerte De Una Mascota Muy Querida

Golden retriever:

También conocido como cobrador dorado, el Golden retriever es originario de Escocia desde finales de 1800, debido a sus capacidades nadadoras, eran utilizados para la caza de aves acuáticas.

Son perros muy amables y receptivos, aunque también un poco pesados cuando la tarea que debe realizar no es de su agrado. Sin embargo cuando aprender te obedecen rápidamente. Es una raza llamativa e inteligente, tienen una personalidad energética y fuerte, se adaptan fácil a diferentes entornos y siempre son seguros de sí mismos.

Pastor alemán:

También conocido como ovejero negro, el pastor alemán es originario de Alemania. Se le dio ese nombre debido al trabajo que realizaba como protector y guardián del rebaño. Es una raza no muy antigua, sus comienzos se remontan a 1899.

Esta raza fue la primera en ser utilizada como perro guía en las escuelas de instrucción y adiestramiento. Son perros muy dinámicos, determinantes e inteligentes. Son muy buenos y tienen mucha actitud y disposición para el trabajo y se adaptan fácilmente a diferentes entornos.

Son bastante ágiles, tienen mucha energía y buena musculatura. Se requiere que la persona que lo lleve tenga conocimientos del can y que le tenga cariño. Pueden ser de color negro o café, y también blancos, pero este es el caso del pastor alemán suizo.

Como se adiestra un perro guía

Hay muchas técnicas para enseñarle a un perro guía, una de ellas se basa en llevarlos con una familia cuando cumplen 2 meses. Enseñarle lo más básico es la idea de esta fase, como por ejemplo, normas de comportamiento. La fase que sigue es cuando ya tienen un adiestramiento determinado, en la cual aprende a ser perros guías.

También te puede Interesar :  Pastor Alemán Cachorros Cuidados (Alimentación)

En esta fase se les enseña a de tenerse en los semáforos en rojo o cuando los vehículos estén circulando pararse en una orilla, a caminar por delante de sus dueños y a evitar obstáculos, entre otras.

Esta fase puede llevar mucho tiempo, puede ser un año o inclusive mucho más. Una vez que ya esté bien adiestrado, el can va a desobedecer y negar los mandatos y las órdenes que pueden llegar a poner en peligro su dueño.

Qué debemos hacer cuando nos topamos con un perro guía

Esta parte es muy importante, cuando nos topamos con un perro guía debemos actuar con tranquilidad y normalidad, no debemos levantar la voz, llamarlos o silbar, mucho menos darles de comer. Cédeles el paso y un asiento en el transporte público, recuerda que tienen una misión y sus prioridades.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter