Tal vez hayas notado y te estés preguntando ¿por qué se le cae el pelaje a mi cachorro? La pérdida de pelaje en canes es una sintomatología que indica múltiples padecimientos.
O por lo menos, una buena manera de indicar que la salud de tu can va mal. En este artículo conoceremos algunas razones por las qué sucede esto y qué se puede hacer para que nuestra querida mascota se encuentre mejor de salud.
Por qué Se Le Cae El Pelo A Mi Perro Cachorro
¿Por qué ocurre esto?
Dos partes del cuerpo de los canes, los cuales son los ojos y el pelaje, son un reflejo confiable para intentar saber cómo se encuentran de salud. Si tu can tiene un pelo fuerte y radiante, quiere decir que su organismo está trabajando perfectamente y que se encuentra bien de salud y alimentación.
Pero en muchos casos, nuestra querida mascota no tiene un pelo fuerte y brilloso, de hecho, todo lo contrario, su pelaje se encuentra bastante débil y hasta se puede llegar a caer. La caída del pelaje en nuestra querida mascota nos debe alarmar si: Diariamente se le cae una cantidad bastante grande de pelaje; últimamente se la ha estado cayendo más pelaje de lo normal y si se le ha formado una calva.
Posibles razones
Existen muchas razones por la que un can se le puede caer su pelaje, pero este artículo te nombraremos las más normales. Si no logras saber cuál es la razón, lo adecuado es que lleves a tu cachorro con un experto cuando ya hayas notado la caída o calvas en su pelaje. Puede que el veterinario haga un examen para saber cómo está tu querida mascota de salud.

Por Qué Se Le Cae El Pelo A Mi Perro Cachorro
1) herencia genética
Existen muchas razas de canes que tienden más a sufrir pérdida de pelaje en zonas como el abdomen, las patas y el pecho, si son de color blanco aún más. Eso sí, no queremos decir que es normal que le aparezcan calvicie, sino que en esas áreas no quedan tan pobladas, pero tranquilo, esto es natural. Una de las razas más normales son: Bulldogs, galgos, sharpei, chihuahuas.
2) ropa o collar muy apretado
De vez en cuando una correa o ropa muy apretada hará que salgan calvas en el cuerpo de tu querida mascota. Si eso sucede, es recomendable que compres una correa esponjosa y blanda, recuerda no comprarlo del material del anterior. Si el problema aún no desaparece, lo que debes hacer es simplemente ponerle collar cuando salgan de paseo, y que en casa no lo utilice.
3) fallas alimenticias
Una alimentación muy simple, como ingerir sólo galletas o pienso diariamente, harán que se creen fallas o faltas de minerales, vitaminas y aminoácidos en tu querida mascota, y esto puede hacer que sufra pérdida de pelaje.
4) inconvenientes hormonales
Una posible razón es una falla hormonal, que puede causar la pérdida de pelaje en canes. Un ejemplo puede ser una falla o dificultad en las tiroides, que puede causar el desplome del pelaje.
Puede que también canes jóvenes que se encuentran en el proceso de maduración sexual lleguen a sufrir del molesto padecimiento de la caída del pelaje por un periodo de tiempo gracias a los cambios corporales que vive su entidad.
Este caso no es tan alarmante, debido a que normalmente se va a reponer sólo al pasar del tiempo. Cuando el físico del animal se arregle luego del periodo de los cambios sexuales, la pérdida del pelaje concluirá normalmente. Claro, si es que esta es la única razón.
Eso sí, si observas que tu querida mascota sufre la caída del pelaje, y aparte muestra múltiples sintomatologías como pelaje frágil, sobrepeso, piel reseca y agotamiento, puede que padezca problemas de la tiroides, o para ser más claros, hipotiroidismo.
Esta es una enfermedad que además de hacer que el animal sufra la caída del pelaje, genera síntomas más graves, así como disminuir el ritmo corriente del can, perjudica sus cargos circulatorios, metabólicos y estomacales y baja su dinamismo orgánico.
En asuntos como el nombrado anteriormente, es importante que vayas con un experto, para que haga análisis y exámenes y establezca si tú querida mascota sufre para esta enfermedad. Sí la padece, el experto te Dara hormonas para que se la des a tu querida mascota para que su organismo recupere su regularidad.