Que Hacer ante una Picadura de Abeja o Avispa ?

Las picaduras de la avispa, aunque no lo crea son comunes, especialmente en los meses cálidos. Las picaduras de la avispa pueden ser en muchas ocasiones incómodas, pero la mayoría de las personas se recuperan de manera rápida y sin complicaciones.

Las avispas, como las abejas tienen un aguijón como un medio de defensa personal. El aguijón de una avispa contiene veneno que se transmite a los humanos por medio de una picadura. Mientras que una abeja solo puede picar una vez porque su aguijón se atasca en la piel de su víctima, una avispa puede picar más de una vez durante un ataque.

Que Hacer ante una Picadura de Abeja o Avispa

Sin embargo, incluso sin un aguijón alojado, el veneno de la avispa puede causar dolor e irritación.

Los síntomas de una picadura de avispa

Las personas sin alergias a la picadura mostrarán solo síntomas menores durante y después de una picadura de avispa. Las sensaciones pueden incluir dolor agudo o ardor en el sitio de la picadura. También presenta enrojecimiento, hinchazón y picazón.

Grandes reacciones locales

Las personas que tienen grandes reacciones locales pueden ser alérgicas a las picaduras de avispas, pero no experimentan síntomas que pongan en peligro su vida. Las reacciones locales grandes a las picaduras de avispa incluyen enrojecimiento e hinchazón extremos que aumentan durante dos o tres días después de la picadura. También puede presentarse náuseas y vómitos.

Que Hacer ante una Picadura de Abeja o Avispa

Que Hacer ante una Picadura de Abeja o Avispa

Informe a su médico si tiene una gran reacción local después de una picadura de avispa, le puede recomendar un medicamento antihistamínico como Benadryl para reducir su malestar.

También te puede Interesar :  Como Saber si mi Perro es Hembra o Macho ?

Anafilaxia tras una picadura de avispa.

Las reacciones alérgicas consideradas como más graves a las picaduras de avispa se conocen como anafilaxis. La anafilaxia ocurre cuando su cuerpo entra en shock en respuesta al veneno de la avispa. La mayoría de las personas que entran en shock después de una picadura de avispa lo hacen muy rápidamente. Es importante buscar atención de emergencia inmediata para tratar la anafilaxis.

Los síntomas de una reacción alérgica grave:

  • Inflamación severa de la cara , labios o garganta.
  • ronchas o picazón en áreas del cuerpo no afectadas por la picadura
  • dificultades para respirar, como sibilancias o jadeo
  • mareo
  • caída repentina en la presión arterial
  • aturdimiento
  • pérdida de consciencia
  • náuseas o vómitos
  • Diarrea
  • calambres en el estómago
  • pulso débil o acelerado

Es posible que no experimente estos síntomas después de una picadura de avispa, pero es probable que experimente al menos algunos de ellos después de una picadura posterior.

El shock anafiláctico es una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato.

Tratando las picaduras de avispa

Reacciones leves a moderadas

  1. Lave el área de la picadura con agua y jabón para eliminar la mayor cantidad de veneno posible.
  2. Aplique una compresa fría en el sitio de la herida para reducir la hinchazón y el dolor.
  3. Mantenga la herida limpia y seca para prevenir infecciones.
  4. Cubra con una venda si lo desea.

Use crema de hidrocortisona o loción de calamina si la picazón o la irritación de la piel se vuelve molesta. El bicarbonato de sodio y la avena coloidal son calmantes para la piel y se pueden usar en el baño o en cremas medicinales para la piel.

Los analgésicos como el ibuprofeno, pueden controlar el dolor asociado con las picaduras de avispa. Los medicamentos antihistamínicos, como la difenhidramina y la clorfeniramina, también pueden reducir la picazón.

También te puede Interesar :  Inyección para Dormir Perros Costo

Complicaciones de las picaduras de avispa.

En casos raros, las picaduras de la avispa pueden contribuir a complicaciones que afectan al sistema nervioso como la afasia.

La afasia motora es el deterioro de las habilidades del habla y la escritura.

Los problemas del paciente se precipitaron por un coágulo de sangre que fue causado por una reacción grave a una picadura de avispa. Estas complicaciones particulares son extremas y es muy poco probable que ocurran.

Cómo prevenir las picaduras de abeja

La mejor manera de evitar la picadura es evitar atraer insectos que pican en primer lugar.

Recorte la vegetación cerca de su hogar, ya que la vegetación espesa puede proporcionar lugares de anidación para las avispas y las abejas. Si usted, o un miembro de su familia, es alérgico a las picaduras de abejas, es mejor mantener las plantas con flores al mínimo en la propiedad.

Supervise las áreas con césped para obtener una mejor cobertura, ya que esto disuadirá a los insectos que anidan en el suelo.

Mantenga la basura en recipientes sellados y enjuague bien las latas de refrescos y otros recipientes antes de colocarlos en recipientes de reciclaje o de basura.

No deje bebidas dulces o carnes en las áreas accesibles y sirva bebidas en tazas transparentes para que pueda detectar fácilmente un insecto antes de tomar un sorbo. Mantenga los alimentos cubiertos en áreas al aire libre y asegúrese de retirar los alimentos y la basura después de los picnics y los eventos al aire libre.

Tenga en cuenta que los repelentes de insectos no son efectivos contra las abejas, avispas y avispones.

No aplastar a los insectos que pican, ya que puede provocarlos. En vez de eso, sopla suavemente guardando la distancia.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter