Que Puede Comer un Conejo ?

¿Quieres alimentar a tu nuevo conejo de la mejor manera pero no sabes qué es lo que puedes darle de comer? Seguramente, eres novato en esto del cuidado de conejos, pero quieres aprender a cuidar muy bien de tu pequeña mascota.

Por eso, no debes apartarte de este artículo, en dónde muy pronto conocerás todo lo que tienes que sabes acerca de lo que puede comer un conejo, para que no tengas ningún tipo de problema al cuidar de tu pequeño amigo.

Que Puede Comer un Conejo

Antes de comenzar a hablar sobre la alimentación que debe tener un conejo en todo momento, es importante destacar que estos animales son una de las opciones más utilizadas por las personas cuando quieren tener una mascota, ya que son seres muy inteligentes, confiables, y excelentes acompañantes para cualquier pequeño niño.

Pero, a pesar de los fáciles que pueden ser los conejos al momento del cuidado, hay algunas cosas que se deben tener en cuenta en todo momento para siempre cuidar mejor de tu conejo, y que a la vez pueden ser algo complejas de seguir.

Tipos de alimentación de un conejo

Normalmente, los conejos son unos tipos de animales de los que debes tener más cuidado al momento de alimentarlos, ya que un mínimo descuido al momento de darle de comer, puede hacer que tenga graves consecuencias en su salud.

Por supuesto, muchos son los alimentos que puede comer un conejo, siempre y cuando sean los que están dentro de los recomendados para ellos, como pueden ser algunos vegetales, cereales, u otros, puesto que los conejos son vegetarianos.

Que Puede Comer un Conejo

Que Puede Comer un Conejo

Asimismo, hay muchas formas de realizar la alimentación de un conejo, puesto que estos se adaptan muy rápidamente a la forma en que puedas darles de comer, por lo cual se puede realizar un plan de alimentación diaria para un conejo.

Pero, cuando se trata de los alimentos que puedes incluir en una dieta diaria de un conejo, es mejor que tengas en cuenta la siguiente información acerca de los alimentos para conejos que puedes aplicar en su dieta variada día a día.

Alimentos frescos

Obviamente, cuando vas a alimentar a un conejo es sumamente necesario que sepas que los alimentos que uses deben ser muy frescos, nada de guardados o a punto de caducar, como puede ser en los casos de vegetales y verduras.

Por tanto, puedes tener en cuenta, algunos de los siguientes tipos de alimentos frescos para darle de comer a tu conejo siempre que quieras, o de forma variada en combinación, según el plan de dieta que tengas para tu mascota.

Tipos de alimentos frescos

Actualmente, la alimentación de los conejos se ha vuelto algo muy importante, al igual que interesante, ya que la mayoría de estas mascotas por un mal cuidado han tenido reacciones muy desfavorables y lamentables.

Igualmente, el cuidado de los conejos se ha vuelto algo muy estricto también, ya que estos son animales protegidos por las leyes humanas, además de que requieren de mucha precaución para evitar la degradación de la especie.

Verduras de hojas

Algunas de las mejores verduras de hojas que puedes darle de comer a tu conejo como alimentos muy frescos son la alcachofa, rúcala, hojas de zanahoria y de hinojo, canónigos y borraja.

Además, es indispensable que antes de darles de comer estas verduras de hojas, las laves muy bien, para evitar posibles bacterias irritantes en tales alimentos.

Las hojas aromáticas

Entre las hojas aromáticas que pueden comer los conejos se encuentran la albahaca, estragón, hierbabuena, romero, salvia, hinojo, melisa, tomillo, menta, orégano, eneldo, manzanilla, cilantro, y otras.

Tales hojas aromáticas aportan muy buenos componentes con los que tu conejo puede mantenerse bien alimentado y en calidad de salud.

Otras verduras

La zanahoria, coles de Bruselas, calabacín, tallo y hojas de brócoli y el pimiento, son verduras que puedes tener como opción en diferentes casos, ya que son también muy buenas para tu mascota.

De tal forma, puedes darle de comer estas verduras a tu conejo de la forma en que prefieras, bien sean enteras o picadas, y más.

Hierbas silvestres

Aunque son muy pocas, las hierbas silvestres son muy esenciales en la alimentación de un conejo, gracias a las diferentes propiedades curativas y energéticas que tienen, y que pueden hacer que tu mascota siempre mantenga una buena salud.

Y, esas hierbas silvestres son el diente de león, ortiga, pamplina, llantén, cardo mariano y bolsa de pastor.

Frutas

Como bien sabes, las frutas son indispensables, aún para los animales, ya que estas ayudan a que puedan obtener todas las vitaminas y minerales que necesitan al igual que los humanos para más energía.

Entre esas frutas están el albaricoque, cereza, frambuesa, arándano, ciruela, fresa, mango, kiwi, nectarina, melocotón, manzana, pera, papaya, sandía, piña, plátano y melón.

No olvides que los alimentos dañados pueden ser muy buenas opciones para darles de comer a algunos animales que lo requieren. Pero, no es bueno que le des de comer alimentos dañados a un animal que es tan delicado como el conejo.

Pienso

De seguro no sabes en tanto lo que es el pienso ¿Cierto Pues, este es un tipo de alimento preparado especialmente para los conejos, que contienen principalmente propiedades adecuadas en la alimentación de una mascota como el conejo?

Además, el pienso es muy fácil de conseguir en cualquier tienda de mascotas en la que busques, y lo puedes hallar en distintas presentaciones, de las cuales algunas son mejores que otras, por lo que debes estar pendiente de la que escojas.

Tipo de pienso

Naturalmente, el pienso es algo que se puede ver en diferentes presentaciones o tipos, como bien ya lo sabes. Sin embargo, debes saber cómo, y por qué escoger un alimento de pienso para tu conejo.

De este modo, es preferible que vayas tomando nota de la mejor opción de pienso para tu mascota conejo, que además de todo es esencial para él.

Pienso de plantas forrajeras

El pienso es sumamente importante para la alimentación de un conejo. Pero, debes estar pendiente de que el pienso sea en base a plantas forrajeras como la alfalfa o el fleo, además de que no debe contener ningún tipo de grasa animal en su composición.

Ya que has conocido sobre el pienso de plantas forrajeras, el cual es el mejor que puedes elegir para tu conejo en crecimiento, anciano, joven, hembra, o en cualquier estado en el que se encuentre, es momento de que sigas aprendiendo más cosas.

Que Puede Comer un Conejo Bebe o Enano

Probablemente has adquirido un conejo que aún es un recién nacido, y, no es necesario mentirte, es muy difícil hacer que a tan poco tiempo de vida tu conejo sobreviva, aunque no es imposible si tienes todos los cuidados y precauciones correctas.

Por eso mismo, es importante, antes que nada, la alimentación de tu pequeña mascota que aún requería de la atención de la madre, como cualquier niño recién nacido la requiere para poder adquirir todos los nutrientes esenciales.

Tipos de alimentos para bebés

En cuanto a los tipos de alimentos que le puedes dar a tu conejo recién nacido, hay muy pocas cosas que pueden consumir, ya que aún no han podido desarrollar su completa habilidad para comer cualquier alimento que un conejo acostumbra.

Que Puede Comer un Conejo  Bebe

Que Puede Comer un Conejo Bebe

Sin embargo, las pocas cosas que comen los conejos bebés son las que le ayudarán a salir adelante aunque la madre lo haya destetado a tan pronta y corta edad.

Leche maternizada para bebés

En general, la alimentación con la leche materna en los conejos debe ser hasta las ocho semanas de desarrollo, hasta la cual deberás darle a consumir otros tipos de opciones de leche que les aporte una gran cantidad de calcio y propiedades maternales.

Así, puedes hacer una mezcla especial para tu conejo bebé de leche de gato, de cabra o de fórmula especial para darle a comer con una inyectadora sin aguja.

Heno fresco

Cuando el bebé aún está en proceso de crecimiento, también es imprescindible cuando ha dejado de ser amamantado que obtengas otras propiedades importantes que tal vez no puede obtener por medio de la leche, como son las del heno fresco.

Con este alimento, un conejo bebé puede conseguir las vitaminas, proteínas, minerales y fibra que es esencial al momento de una buena salud intestinal.

En fin, debes tener en cuenta que un conejo bebé requiere de las más cuidadosas opciones de alimentos, además de mucha atención y cuidado de tu parte, para que en su crecimiento pueda estar todo de maravilla, y llegue a ser un conejo joven fuerte para poder continuar con su vida un poco más alejado de los cuidados extremos de tu parte.

Alimentos de conejo joven

Una vez que un conejo se ha desarrollado hasta llegar a la juventud, es imprescindible que cambies de una forma u otra la alimentación que puedes haber llevado a cabo cuando apenas tu conejo era un pequeño indefenso y desprotegido.

Y es que, cuando un conejo se vuelve joven, aunque aún necesita de tus buenos cuidados, este ya puede estar más seguro por su propia cuenta, es decir, que puede comer algunas cosas más avanzadas en propiedades nutricionales.

Tipos de alimentos para conejos jóvenes

En caso de que no sepas cuáles son los alimentos para conejos jóvenes que puedes considerar a la hora de alimentar muy bien a tu mascota para que adquiera todas las fuerzas y energías que necesita para su día, es mejor que sigas leyendo este artículo.

Alfalfa ilimitada

Esta es una buena opción para empezar con la nutrición de tu conejo joven, ya que la alfalfa ilimitada se contiene de calcio en gran cantidad, al igual que de proteína adicional que le hará falta para llegar hasta la vejez.

Pienso ilimitado

Tanto para el conejo bebé, joven como para la madre, es importante que el pienso ilimitado sea parte de la alimentación de tu mascota, ya que será necesario, no sólo para la buena nutrición, sino para el mantenimiento corporal, como el pelaje, también.

Alfalfa más heno

Aunque la alfalfa es un alimento que puedes empezar a integrar desde que el conejo es un bebé, este, junto con el heno, es buenísimo para que tu conejo contenga las propiedades que necesita en el día a día.

Alimentos frescos

En tal caso, los alimentos frescos que puedes considerar son las verduras de hojas, las verduras adicionales, frutas, hierbas aromáticas y las hierbas silvestres, las cuales son alimentos esenciales de un conejo a partir de su juventud.

Con todos estos alimentos, verás que tu conejo joven crecerá de la manera en que lo deseas, y hasta llegar a durarte muchos años más.

Alimentos para conejos adultos

Si quieres alimentar muy bien a tu conejo que ya es adulto, es recomendable que continúes disfrutando de la información en este lugar, y vayas tomando nota de todo lo que has conocido, y que estas por conocer sobre los alimentos para conejos adultos.

Tipos de alimentos para conejos adultos

Algunos tipos de alimentos para conejos siempre son mucho más elevados en propiedades que los que puedes darle de comer a los conejos jóvenes o ancianos, ya que requieren de más fuerzas como las hembras quienes saldrán embarazadas.

Heno ilimitado

Como sabes, el heno es un alimento imprescindible al momento de darle a tu conejo una alimentación que le haga adquirir todo lo que necesita su cuerpo. Y, en este caso, el heno ilimitado es parte de esos alimentos que proporcionan lo que necesitas.

Pellets

También llamado pienso, los pellets son alimentos de los que debes tener en cuenta muchas cosas; pero, lo más importante, es que no se contengan de grasas animales, las cuales a los conejos no les sienta nunca de la mejor manera.

Verduras de hojas verdes

En este caso, las verduras de hojas verdes pueden ser muy variadas, aunque las más recomendables para tu conejo son el brócoli, coles de Bruselas, calabacín, y otras, las cuales se consiguen fácilmente en cualquier tienda de comida o vegetales y verduras.

Frutas

Las frutas que debes darle de comer a tu conejo adulto son preferiblemente los arándanos, manzanas, peras, frambuesas, ciruelas, cerezas, mango, kiwi, melocotón, melón, papaya y plátano.

Alimentos que contengan fibra

Generalmente, los conejos adultos son los que más requieren de alimentos en gran contenido de fibra; y, por eso, es necesario que les des de comer más verduras y vegetales con fibra adicional, al igual que frutas como la manzana o pera.

Recuerda que los conejos adultos pueden estar propensos a probar cualquier tipo de alimentos, por lo cual es mejor estar todo el tiempo pendientes de ellos, y no dejar a su alcance cualquier tipo de alimento prohibido que pueda comer de casualidad.

Alimentación en conejos ancianos

Los conejos ancianos, aunque no son exactamente unos bebés, estos deben ser cuidados y alimentados como tales, ya que no son muy fuertes o resistentes como lo podían haber sido cuando eran más jóvenes.

Tipos de alimentos para conejos ancianos

Entre los tipos de alimentos de conejos ancianos que puedes conocer para también hacer una buena dieta a tu conejo para que no se vea afectado de ninguna forma, están los siguientes.

Pellets

Así como los pienso, los pellets en los ancianos, al igual que en los conejos jóvenes y adultos, son necesarios para que mantengan las fuerzas y durar más tiempo en tu cuidado, aunque debes estar atento a las propiedades que contenga el pienso.

Alfalfa

Como te podrás haber dado cuenta, la alfalfa es uno de los principales y más importantes alimentos que debes darle a tu conejo. Por eso, es bueno que de vez en cuando le des de comer alfalfa a tu conejo anciano, aunque no de manera tan regular.

Alimento fresco

En este caso, sólo hay que recordarte que los alimentos que le des a tu conejo deben ser muy frescos, ya que es un animal muy delicado desde que nace hasta que muere. Y, esos alimentos frescos deben ser principalmente las verduras, frutas y vegetales.

Pienso

En el caso del pienso para conejos ancianos, este debe tener un alto contenido de fibra, menor porcentaje de grasas provenientes de animales, un 0.6% de calcio, y un poco más contenido de proteína que el pienso para adultos y bebés.

Heno ilimitado

El heno, como ya sabes, contiene mucha fibra, la cual es necesaria principalmente para los conejos adultos, puesto que su organismo, con el paso del tiempo, se vuelve más débil y delicado, independientemente de las condiciones del conejo.

Y, ahora que ya has conocido gran mayoría de los alimentos para conejos que puedes tener en cuenta dependiendo de la etapa en la que se encuentra tu conejo, es necesario que conozcas de inmediato los alimentos que no son aptos para que tu conejo consuma diario.

Alimentos no aptos para el consumo del conejo

Muchos son los alimentos que se encuentran prohibidos para los conejos. Es más, es posible que sean más los alimentos que no pueden comer, que los alimentos que le están permitidos consumir en gran cantidad.

Tipos de alimentos que no debes incluir en la dieta de tus conejos

En fin, algunos de los alimentos prohibidos en su totalidad para los conejos son los que verás a continuación, y de los cuales es mejor que cuides de manera especial a tu conejo para que no llegue a comer ni de casualidad de ellos.

Alimento humano

Uno de los principales alimentos que es mejor que evites para los conejos, es el alimento especialmente cocinado para humanos, como puede ser el arroz, pasta, verduras con almidón o tubérculos, entre otros.

Derivados de animales

Es esencial que prestes atención a esto, ya que hay muchos alimentos que contienen grasas o que son derivados de animales, como las carnes, bien sean blancas, magras, u otros, mantequilla, entre otros, los cuales debes evitar para tu pequeño conejo.

Alimentos que contengan grasa

Finalmente, los alimentos que contienen demasiada grasa, como lo son las carnes que antes se ha mencionado, mantequilla, chocolates, aguacates, frutos secos, aceitunas, entre otros.

Debes tener en cuenta que los conejos son uno de los animales más hermosos que hay. Por esta razón, debes tener mucho cuidado con ellos dependiendo del tiempo que tengan.

Lo mejor que puedes hacer por estos animales es darle el mejor cuidado posible y siempre estar pendiente si tiene alguna enfermedad que pueda afectar su salud por completo.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter