Que Significa que Mi Perro Rasque el Piso

Los perros casi siempre muestran algunos comportamientos que los humanos no siempre pueden entender. Que rasquen el suelo es uno de estos comportamientos, pero ¿por qué lo hacen? Aunque estas conductas pueden parecer compulsivas o tonta, tienen las razones para hacerlo.

Este es uno de los hábitos más comunes que se pueden ver entre los perros, Ya sea en la casa y en la calle, usando las patas de adelante y las de atrás. Este comportamiento se debe a distintos motivos, que se pueden relacionar con instintos primarios o ser el signo de alguna obsesión.

Que Significa que Mi Perro Rasque el Piso

Es usual que los perros rascan el suelo después de haber hecho sus necesidades. Se creen que lo hacen más que todo con la intención de tapar sus heces, hábito que viene de sus antepasados. Sin embargo, esto es mentira, su verdadero objetivo es marcar territorio, crear señales para que los demás perros sepan que ha estado ahí y de esta manera obtenga información a través de su olfato.

Aparte, generalmente los perros salvajes excavan el piso para crear un nido o una cueva, en donde puedan descansar de manera segura y cómodamente. A diferencia de los perros de casa que tienen lugares seguros y cómodos para dormir en sus casas. Rascar el suelo antes de dormirse se cataloga en el ADN canino, por lo cual es prácticamente imposible retirarse.

Que Significa que Mi Perro Rasque el Piso

Que Significa que Mi Perro Rasque el Piso

Razones por la que los perros o caninos rasgan el piso

Marcar territorio:

Marcar territorio es uno de los motivos por el cual los perros arañan el suelo, bien sea el de dormir o el de otro lugar. Los perros son conocidos por hacer marcas con pis, pero esa no es la única manera de difundir su olor.

También te puede Interesar :  Alaskan Malamute Características y Cuidados

Cómo los lobos, ellos también tienen glándulas que se encuentran en la parte inferior de las patas, que liberan un aroma que se refuerza con el rascado. Y cavan en la superficie del territorio donde piensan descansar para reclamar la zona como si fuera suya. De esta forma los perros asocian los desechos a su aroma, pero está creencia no está reconocida científicamente.

Regular la temperatura:

Algunos perros que rascan el suelo para mejorar la comodidad antes de acostarse. Los canes suelen organizar su área de descanso. La arena, parto o algodón ayudan a los perros a regular su temperatura. En lugares cálidos, los perros cavan el piso para crear un ambiente frío, ensaladas frescas lo hacen para crear un ambiente cálido. También lo hacen para encontrar una posición más cómoda al dormir.

Y aunque no suena muy divertido para los dueños, algunos perros les gusta simplemente rascar, ya que cuando lo hacen se entretienen un poco. Rascar el suelo también ayuda algunos canes a liberar energías y no aburrirse.

Aparte, rascando el suelo para algunas razas es más natural que para otras. Como ejemplo tenemos a los terriers, que tienen una gran reputación de ser grande excavadores.

En muchos casos, hay algunos perros que llevan el comportamiento de rascar muy lejos. Llegan a cavar en lugares no deseados en el patio y el jardín y desgarrar las alfombras de sus dueños. En estos casos es importante que le enseñes a tu perro que esa conducta no es apropiada.

Sus uñas:

Algunos perros suelen rascar el piso antes de acostarse porque sus uñas están muy largas. Caminar muy poco hace que les crezcan demasiado, ya que apenas tocan el suelo. Por esta razón suelen rascar de manera rápida y constantemente cualquier jugar duro que se encuentren a su paso.

También te puede Interesar :  Mi Chihuahua no Quiere Comer y Está Triste

Probablemente, este es el tipo de rascado más fácil de prevenir, Ya que su solución es bastante fácil. Lo que tienes que hacer es simplemente cortarle las uñas, y si no quieres hacerlo, dile a tu veterinario de confianza que lo haga.

Comodidad:

Al igual que los humanos, los perros prefieren una cama muy cómoda una superficie bastante dura. Cuando se encuentra en el exterior, un perro rasca para crear una ”cama” de hojas y hierbas.

Los perros que duermen en interiores usan sus patas para organizar las almohadas y mantas a su gusto. Probablemente de la misma forma muestran la misma conducta en pisos rígidos de madera o en las alfombras de sus sueños, incluso si no hay objetos para organizar o mover.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter