Se le Puede dar Paracetamol a un Perro para el Dolor ?

¿Está tu perro presentando dolor y no tienes un medicamento que sea exclusivo para el uso de este tipo de animal, viéndote tentado a darle un analgésico que usas para tus propios dolores como es el paracetamol, por lo que quieres saber si se lo puedes administrar o no? pues bien, en este artículo encontraras las respuestas que buscas.

El paracetamol es un medicamento de prescripción humana, el cual se puede conseguir en cualquier farmacia en presentación de jarabes, pastillas, suspensión o gotas. Este medicamento es ideal para calmar las dolencias del cuerpo y para bajar las fiebres que se puedan presentar ¿pero será igual de bueno para un perro?

Se le Puede dar Paracetamol a un Perro para el Dolor ?

Para saber si le puedas dar paracetamol a un perro para calmar su dolor te recomiendo que continúes con la lectura de este artículo, en el cual podrás saber si la administración de este fármaco será tan buena para tu perro como lo es para ti y sus posibles efectos secundarios.

Efectos del paracetamol en perros

Para un humano como ya se ha dicho anteriormente, el uso del paracetamol resulta ser muy beneficiosos en aquellos momentos en los que aparecen esos dolores tan molestos y en ocasiones de fiebres, tanto en personas como en perros se establecen dosis a ingerir. En el caso de un perro se recomienda no más de 15 mg por peso por día.

Si se le suministra a un perro más de las dosis recomendadas le podría ocasionar daños muy graves que pueden llegar a ser fatales para el animal, gracias a que esto sería similar a una intoxicación, cuyos síntomas aparecerán entre 24 a 48 horas después de la ingesta, llegando a ser fatal a los tres días más tarde.

También te puede Interesar :  Vomito Verde en Perros Causas y Tratamientos

Siguientemente conoce los efectos que puede causar el paracetamol en un perro, después de la información suministradas sabrás si le puedes dar este medicamento a un perro o si prefieres probar con otro método.

Se le Puede dar Paracetamol a un Perro para el Dolor

Se le Puede dar Paracetamol a un Perro para el Dolor

·         Debilidad

Un perro que haya consumido más de la dosis de paracetamol recomendada por día puede llegar a presentar un cuadro de debilidad bastante agudo, en el cual este pierde las fuerzas o ganas de caminar, correr, comer y bebe. Su mirada se ve decaída y en muchas acciones deja de emitir sus ladridos característicos.

·         Dificultad para respirar

Como producto de la intoxicación propiamente dicha ocasionada por el paracetamol, el animal puede presentar recurrente dificultad para respirar, lo que hace que el animal se decaiga y se note como poco a poco va perdiendo las fuerzas.

·         Taquicardias

Al organismo encontrar en su sistema un producto que le está causando toxicidad, se produce los episodios de taquicardia. En este caso el consumo de una dosis elevada de paracetamol en perros causa esta molestia, es decir se produce en el animal un aceleramiento o debilitamiento en las pulsaciones normales del corazón.

·         Problemas digestivos

Después que se le ha administrado a un animal una dosis de paracetamol que no es la correcta, es muy común que el animal presente náuseas, vómitos, diarreas, pérdida de apetito, dolor estomacal. Todas estas respuestas son propias del organismo del animal que trata de desechar el producto tóxico que ha entrado al cuerpo.

·         Daño en los glóbulos rojos

Los glóbulos rojos son los encargados de transportar el oxígeno por el torrente sanguíneo. Cuando un perro a consumido paracetamol en dosis alta el animal presenta un daño bastante notorio en las células, lo que impide que el oxígeno llegue correctamente a la sangre, provocando serios daños al organismo.

También te puede Interesar :  Vomito Con Sangre En Perros Tratamiento

·         Daños en el hígado

Uno de los efectos secundarios graves que puede ocasionar la ingesta de paracetamol en un perro es el daño en el hígado, lo que le provoca la destrucción de las células que conforman al hígado y que lo hacen perfectamente funcional.

Ante un daño del hígado después de haber tomado paracetamol el perro puede presentar síntomas como dolores estomacales muy fuertes, sangrado por los orificios y mucosas, nauseas que terminan en vómito, ictericia, entre otros.

·         Problemas renales

La ingesta de paracetamol también trae como resultado de la intoxicación problemas renales, es decir, dificultad en el funcionamiento de los riñones y su buen funcionamiento, a la hora de liberar los desechos tóxicos contenidos en la sangre, provocándole dificultad al orinal, dolor fuerte e infecciones urinarias.

Estos antes descritos son los síntomas secundarios que puede llegar a presentar un perro al que se le ha llegado a administrar paracetamol en las dosis no recomendadas. En muchos de los casos estos síntomas pueden terminar siendo fatales para la mascota.

Es recomendable que antes cualquier dolencia que pueda presentar tu perro, lo lleves a un especialista para que le prescriba el tratamiento correcto y no lo auto mediques, ya que el organismo de un animal no es igual al de los humanos, y en ocasiones no reaccionara de la mejor manera.

En conclusión, el paracetamol si se le puede dar a un perro siempre y cuando se le suministre la dosis recomendada por peso y día, de esta manera podrás evitarle a tu mascota efectos desagradable y peligrosos para su salud.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter