La rabia, el viejo y letal padecimiento contagioso que todos los mamíferos pueden sufrir, es un contagio vírico agudo que perjudica el sistema nervioso y cuando ya los síntomas se comienzan a desarrollar las curas son muy escasas.
Por esta razón, es bastante fundamental tratar de evitar la rabia por medio de vacunas. En este artículo señalaremos los puntos más importantes para que sepas cómo descubrir la rabia en canes.
Síntomas Para Saber si mi Perro Tiene Rabia
El padecimiento de la rabia empieza a mostrar indicaciones en un canino al menos entre 3 y 8 semanas anteriores al contagio. Sin embargo, en muchas ocasiones han habido casos de etapas de 6 meses para dar señales de síntomas impresionantemente. Prodrómica es la etapa principal de este padecimiento y su duración es de 2 a 10 días.
En tal fase, los síntomas pueden ser:
- El comportamiento del canino se ve muy cambiado
- Nerviosidad
- Angustia
- Temperatura alta
- Aislación
- Espasmos y estremecimientos
- Molestia y disgusto
- Diarrea
- Inapetencia
- Náuseas y vómitos
Una vez que la primera etapa ya haya transcurrido, el padecimiento se puede presentar de dos formas diferentes: De primero está la furiosa y la otra se llama muda. Las dos maneras tienen una duración de por lo menos 7 días. Sin embargo, hay que resaltar que la manera de furia no es tan usual entre los caninos.
Caracterización de la rabia en su manera muda:
La etapa muda o también conocida como paralítica es la más usual que se presenta en los caninos. Se determina por la movilización de los músculos de la cabeza y el cuello, y también podría ser de otras áreas del cuerpo. Esto puede hacer que el can muestre:
- Debido a la inmovilización de los músculos de la mandíbula el can mantendrá la boca abierta de manera permanente
- Problemas al ingerir alimentos
- Mostrar saliva de forma periódica y esto puede hacer que empiece a formarse espuma alrededor de su boca
- Impedimento de mover sus extremidades
- Agotamiento
- Desorden
- Insuficiencia respiratoria
Caracterización de la rabia en su manera furiosa:
Esta fase la verdad no es tan usual que se muestre en caninos, pero la verdad es especialmente peligrosa para personas, debido a que el canino va a querer morder todo lo que se le cruza en su camino, así sea su dueño.
Esto puede hacer que el can muestre:
- Irritación
- Conmoción y disgusto
- Ofuscación de forma excesiva
- Temor al agua
- Sensibilidad a persuasiones como ruidos y luz
- Movimiento
- De forma seguida
- Dificultad para tener sueño o dormir
- Saliva de forma excesiva alrededor de su boca
- Aturdimiento
- Espasmos, temblores y convulsiones
Cómo se transmite este padecimiento
Debes tener claro que el contagio de este padecimiento se da a través de las glándulas salivales del animal enfermo, así sea un gato o un perro. En casi todos los casos las infecciones suceden por medio de mordisqueadas. Pero también se dice que el virus de la rabia también se puede contagiar por medio de átomos de aerosol que flotan al aire libre.
Puede ser que los caninos sean los animales más comunes si se habla de rabia, pero también pueden ser los siguientes:
- Los felinos
- Zorrillos
- Zorros
- Murciélagos
- Mapaches
- Prevenir primero que todo
No olvides que en todas las ocasiones este padecimiento solamente se puede curar si se trata antes de que los signos de tal enfermedad se estén desarrollando.
Lamentablemente no hay tratamientos después de que se hayan presentado los síntomas, y en estas ocasiones tristemente el resultado puede ser mortal. El prevenir es necesario, así que no olvides vacunar a tus queridas mascotas.
Cómo actuar si detectas o descubres síntomas de rabia en tu canino
- Si crees que tu querido perro padece de rabia, sin duda alguna debes ir de forma urgente con el veterinario para que de alguna confirmación o negación en el asunto.
- Notifica de forma urgente a los mandos aptos si notas que un animalito callejero demuestra uno de los síntomas que es enlace o concuerden con este espantoso padecimiento.
- Si un canino te mordió, ya sea tuyo o no, debes lavar la lesión de una buena forma y con mucha agua y jabón, además debes ir de manera urgente con tu médico más cercano. Los doctores van a decidir si un procedimiento compraste padecimientos obligatorio.