Los perros son animales que pueden sufrir casi cualquier tipo de enfermedad estando dentro de ella la dermatitis una enfermedad que afecta la salud de la piel del animal causándole muchas molestias, para conocer los tipos de dermatitis que se presentan en los perros así como sus tratamientos es aconsejable que continúes con la lectura que aquí en este artículo se dispone.
La dermatitis en perros es una enfermedad que suele ser más común en cachorros de apenas tres meses de edad y aquellos que comienzan su etapa de adultez a los seis años, la dermatitis se puede presentar por varios factores siendo aquellos que causen irritación o inflamación en la piel la causas más común de la detonación de la enfermedad en el animal.
Tipos de Dermatitis en Perros Tratamiento
Seguidamente encontraras descritas los distintos tipos de dermatitis que presentan los perros y los posibles tratamientos que ayudaran al animal a minimizar sus síntomas y a mantener una vida más saludable así como una piel limpia y totalmente bella.
5 Tipos de dermatitis en perros y tratamientos para cada una de ellas
La dermatitis en generar suele presentarse con comezón, hormigueo que hace que el animal se rasque continuamente, en muchas ocasiones también se localizan partes de la piel en la que se cae el pelaje formando círculos irregulares, también en la piel se pueden notar zonas del cuerpo inflamadas que producen dolores, mal olor y pueden contener pus.
A continuación conoce los diferentes tipos de dermatitis más comunes que se presentan en los perros para que a través de esta información puedas además de aprender que existen distintos tipos de dermatitis también puedas llegar a identificar cuales de estos tipos esta presentando tu perro o cualquier otro con el cual te puedas llegar a topar.

Tipos de Dermatitis en Perros Tratamiento
Dermatitis atópica
Este tipo de dermatitis se presenta principalmente por causa de una reacción alérgica, siendo los perros mas susceptibles a presentarla los que tienen de siete meses a seis años de edad, este tipo de dermatitis no es contagioso entre animales, los factores más comunes que producen las alergias que desencadenan la dermatitis atópica son los ácaros, las caspas que producen los humanos.
- Tratamiento
El tratamiento indicado en este tipo de dermatitis se basará principalmente en la administración de medicamentos que ayuden a controlar la comezón que sufre el animal, el uso de los inmunosupresores también es importante ya que son los que evitaran que los anticuerpos proliferen, en casos más agudos se le prescribirán antibióticos para evitar y controlar las infecciones.
Los champú antibacteriales y que sean hidratantes también forman parte del tratamiento en contra de este tipo de dermatitis ya que permitirán tener una perfecta higiene de la piel del animal así como control de la comezón y la piel en general en perfectas condiciones.
· Dermatitis por hongos
La dermatitis por hongos se da en aquellos perros que más acumulación de grasa tienen en los pliegues presentes en la piel de su cuerpo como es el caso de la raza la Bulldog, estos pliegues suelen ser húmedos por su contenido en grasa lo que hace un ambiente idóneo para la proliferación de los hongos.
En diversos casos este tipo de dermatitis es producida en conjunto con las alergias ya que las defensas del animal se ven fuertemente comprometidas aprovechando así los hongos la oportunidad perfecta para atacar, en la dermatitis por hongos el animal va a presentar síntomas como perdida del pelaje, comezón, resequedad de la piel, cambios en el color de esta así como accesos con pus y de mal olor.
- Tratamiento
Para controlar o curar este tipo de dermatitis el uso de cremas tópicas fúngicas suele ser el tratamiento más idóneo que se deberá utilizar, es muy importante seguir con el tratamiento aun cuando se vea que la dermatitis prácticamente no existe pues la continuidad del tratamiento por unos días más segura la erradicación de la enfermedad.
Dermatitis postraumática
El tipo de dermatitis postraumática es causada principalmente por la alteración descontrolada de bacterias que se encuentran normalmente haciendo vida en la piel del animal y que por causa de heridas que se hace el animal al rascarse o morderse la piel estas se salen de control.
La dermatitis postraumática tiene como síntomas que ciertas zonas de la piel se tornen de color rojo y con sensación dolorosa, la zona también se notara con humedad y sin pelo, en el clima con temperaturas cálidas y en aquellas con presencia de humedad es donde más casos suelen presentarse.
- Tratamiento
En las zonas afectadas se debe practicar como tratamiento cortar el pelaje que aun quede en la zona, para luego hacer un buen lavado en estas áreas con un champú a base de clorhexidina, luego de esto también se puede emplear la aplicación de secantes como el acetato de aluminio y cremas con contenido de asteroides y antibióticos, con estos tratamientos la piel del animal se ira poco a poco recuperando.
En este artículo has podido encontrar cinco tipos de dermatitis que pueden padecer los perros así como los tratamientos para cada uno de ellas, aunque en cada caso será el veterinario quien indique cuales serán los tratamientos a seguir en cada uno de ellos y por cuanto tiempo se deberán de llevar a cabo.
Tabla de Contenidos