Tratamiento Para La Sarna En Perros

La sarna es un padecimiento de la epidermis producida por distintos ejemplares de ácaros, que puede causar consecuencias muy peligrosas si no es tratada a tiempo. Habitualmente se contagia por haber tenido contacto con otro animal que está infectado o con objetos que éste haya tocado.

Si bien son distintos los tipos de sarna, los más frecuentes que padecen los perros son la sarna sarcóptica y demodecica. Estos molestos ácaros se hallan alrededor del mundo y perjudican a distintos tipos de animales. Por esto, es normal que los dueños de perros, o futuros dueños, quieran saber más acerca de esta infección tan frecuente.

Comezón insoportable, áreas sin pelaje, hinchazón en la piel y erupciones son unos de los lamentables síntomas de la sarna en canes. Si le detectas uno de estos síntomas a tu perro, ve urgentemente con tu veterinario para qué haga exámenes y determine qué sarna es para tratarla lo antes posible.  Para saber más acerca de la sarna, del contagio, tratamientos y síntomas, continúa leyendo este artículo.

Tratamiento Para La Sarna En Perros

Contagio

La sarna se contagia por medio del contacto con algún can que sufra tal padecimiento o las cosas que este haya tocado. Sin embargo, también es normal que un perro tenga esta enfermedad si sufre una bajada de defensas muy significativa. En ocasiones así, los ácaros que viven en el manto del perro se benefician de esta chance y se esparcen de manera excesiva.

Otro tipo de contagio es mediante el nacimiento y alimentación de los cachorros si la madre se encuentra contagiada. Si el can se encuentra bien en cuanto a salud, no hay muchas probabilidades de que éste sufra tal padecimiento. Pero si se encuentra mal, muy enfermo y débil, la enfermedad sí puede estar presente.

También te puede Interesar :  Ataques De Epilepsia En Perros [Síntomas Y Causas]

Existen razones que causan que un perro tenga más probabilidades de tener sarna, un ejemplo es la mala higiene, un ambiente sucio, poca salud, mala alimentación, tener mucho contacto con canes en la calle, etcétera.

Tratamiento Para La Sarna En Perros

Tratamiento Para La Sarna En Perros

 Síntomas

Para saber si tu perro tiene sarna hay que fijarnos en múltiples signos que se muestran y que por fortuna, son señales muy claras y que de manera inmediata nos causan un llamado de atención. Los síntomas más habituales de esta enfermedad son:

  • – sentir mucha picazón
  • – hinchazón de la piel
  • – rascado continuo
  • – tratar de rascarse con el suelo y objetos para sentirse aliviado
  • – no comer
  • – perder mucho peso
  • – áreas en donde el pelaje no existe (pérdida de pelaje)
  • – úlceras, lesiones, resequedad, costras, erupciones y olor desagradable en la piel

Si uno de los síntomas nombrados anteriormente es detectado en nuestro perro hay que poner manos a la obra para evitar que esta enfermedad traiga más consecuencias. Es fundamental ir al veterinario para que esté de un tratamiento correspondiente al tipo de sarna.

Tratamiento

Si el can muestra una de las señales de esta enfermedad nombradas anteriormente, hay que ir con el veterinario lo más rápido posible para que haga exámenes y determine si el can padece o no la enfermedad, y qué ejemplar de sarna es para poder brindar una buena solución.

Los tratamientos que dará el veterinario no solamente va a depender del ejemplar de la infección, además va a depender de la edad y la raza del can, entre otras cosas.

También te puede Interesar :  Biodramina Para Perros Dosis

El tratamiento para esta enfermedad que el experto nos brindará se puede basar, primeramente por un plaguicida oral, superficial o por una inyección con anti parásitos como selamectina, moxidectina, milbemicina oxima e ivermectina.

Aparte, nos facilitará calmantes, antiinflamatorios o champús calmantes para el manto, acompañado de alguna medicina determinada para problemas secundarios en la piel, como una probable infección por hongos o bacterias. Si se trata de una infección otodéctica, el remedio será utilizado especialmente para los oídos y dando masajes circulares para que penetre.

Va a ser fundamental, que se cumpla con el tratamiento diariamente por el tiempo que el veterinario nos diga y que nunca lo terminemos antes, así piensas que el perro esté sanado, sin importar el tipo de infección que sea.

Si el tratamiento es descartado antes del tiempo adecuado porque pensamos que ya el perro se encuentra bien, probablemente la sarna aparezca un tiempo después, debido a que los fastidiosos ácaros se pudieron haber quedado en la piel y vuelvan a esparcirse.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter