Las vacunas son muy importantes para la salud de toda una comunidad ya que nos puede ayudar a protegernos frente a una enfermedad o una infección. Por esto las vacuna son muy importantes para el ser humano y algunos casos varias vacunas en según lado, son obligatorias. No sólo son obligatorias para las personas, sino también para los caninos.
Los perros se pueden vacunar cuando tengas 12 semanas de vida o antes, la vacunas son obligatorias para los perros, Ya que un perro que no esté vacunado no debe tener contacto con otros caninos porque puede pegar enfermedades e infecciones. El tipo de vacuna dependerá mucho del área, raza del perro de utilidad del perro.
Una vacuna obligatoria en un país podría ser opcional en otro, ya que otro país la enfermedad es común y otra razón. El calendario de vacunación te la dará tu veterinario, las vacunas y la fecha de vacuna podrían variar.
Vacunas Obligatorias Para Perros
Las vacunas también varían según la edad del perro, para los cachorros 5 semanas se le inyecta la vacuna puppy dp contra el moquillo y parvo. Esta vacuna no se pone siempre, no es recomendable ponerla en perros que son lactantes. Algunos veterinarios no recomiendan colocar esta vacuna.
Entre la novena y duodécima semana se coloca la vacuna polivalente contra parva, moquillo, parainfluencia, lectopirosis y hepatitis. Después de 4 semanas de ponerle esta vacuna a tu perro, se debe colocar por segunda vez esta vacuna como refuerzo, entonces hace para proteger a tu perro al 100% contra estas enfermedades y se ha desarrollado su inmunidad.
Después el tercer y el sexto mes podemos vacunar a nuestro perro contra la rabia, se puede decir esta es una vacuna obligatoria, en muchos países es así. Es obligatoria ya que esta enfermedad se le puede pegar a las personas.
Vacunas para un perro adulto ¿a un perro se le vacuna cuando está adulto? Y Sí, a partir de un año de vida se le coloca de nuevo la vacuna polivalente contra parva, moquillo, parainfluencia, leptospirosis y hepatitis. Igualmente para la vacuna en contra la rabia.
Efectos secundarios de la vacuna en el perro, la mayoría de los perros no presentan estos efectos, pero hay otros que sí, estos pueden ser alguno de estos efectos: Lentitud, fiebre, hinchazón, pérdida de apetito, pérdida de pelaje, vómitos, diarrea, convulsiones y dificultad para respirar. Siempre debes examinar a tu mascota de manera de prevenir estas consecuencias
Enfermedades que puede tener tu perro si no lo vacuna.
Moquillo: esta enfermedad la padecen los perros y los gatos, esta es producida por un virus y es contagiosa. Sus efectos son más que todo fiebre y tos. Afecta cerebro o intestino y pulmones.
Hepatitis: Esta enfermedad es infecciosa o tóxica esta es una enfermedad que afecta al hígado. Hay 5 tipos de hepatitis la hepatitis a, b, c, d, e. La a y e son por no tomar agua y consumir alimentos contaminados, las otras tipos de hepatitis por contacto infecciosos.
Parvo: Enfermedad que afecta a los glóbulos rojos y al intestino. Puede ser mortal para los caninos, es una enfermedad muy contagiosa. Entre sus síntomas se encuentra la diarrea, el vómito y la deshidratación.
Parainfluencia: Es una infección canina muy peligrosa conocida como tos perrera. Esta enfermedad se propaga muy rápido entre perros a través del aire, actualmente esta enfermedad sólo se transmite de perros a perros, no se contagia a humanos. Puede llegar a provocar síntomas para los caninos.
Lectospirosis: Esta es una enfermedad que se contagia por la orina, no sólo se les contagia a los perros, también a las personas. Los síntomas de esta enfermedad son dolores de cabeza, dolor muscular, escalofríos y vómitos. Sin tratamiento o los perros que no hayan inyectado estás vacunas le puede causar daños en el riñón y en el hígado, en el peor de los casos la muerte.
La rabia: Esta es una enfermedad que afecta el sistema nervioso central, es viral. En casi todos los países esta vacuna es obligatorias ya que es casi letal en varios casos. Esta vacuna es obligatoria porque se le puede pegar a las personas.