Piensas hacer un viaje en autobús y no tienes con quien dejar a tu perro por lo que lo más seguro es que este tenga que viajar contigo para lo que quieres buscar información respecto a este tema, pues bien en este artículo encontraras información correspondiente al tema, la cual te ayudara a saber cómo debes llevarlo en el transcurso del viaje.
En repetidas ocasiones muchas personas tienen que evitar sus viajes por no tener quien cuide su perro pero en otros momentos no se puede evadir el compromiso teniendo que viajar con sus mascotas, en el caso de los autobús ningún centrar de estos puede impedir que los lleves siempre y cuando cumplas con los requerimientos del viaje.
Viajar con Perros en Autobús
Para conocer como debes llevar a tu perro y como tienes que hacer para no convertir tu viaje en autobús algo incomodo entonces lee lo siguiente te aseguro te servirá de gran ayuda para el momento en que decidas emprender tu viaje por carretera.
Como viajar con perros en autobús
Para viajar con perros en autobús se deben seguir una series de normas de seguridad para que el viaje no se convierta en incomodo para ti, para el perro ni para tus compañeros de viaje y más si esta es una distancia larga, cada estación de bus puede tener normas diferentes pero siempre en pro del bienestar de sus usuarios.
Seguidamente encuentra como se deber hacer para viajar con un perro en autobús, sigue cada una de las recomendaciones y verás como el viaje en autobús con perro no se convierte en una incómoda pesadilla que desearás no volver a repetir si no que ya no será una excusa para suspender tus viajes.
Aviso previo a la empresa de autobús de que llevas un perro
Para viajar con perros en autobús es muy importante que avises previamente a la empresa responsable de la flota de autobuses, pues de esta manera ellos te darán las siguientes normas y requerimientos tanto de higiene y seguridad en lo que deberá viajar el animal así como el limites de peso y si hay una tarifa especial que pagar por el perro.
En este previo aviso también debes ser muy específico en la raza, las condiciones actuales y comportamiento del animal, para buscar entre tú y la empresa las mejores condiciones tanto para los perros como para los pasajeros.
Tomar en cuenta el tamaño del perro
Antes de considerar viajar en autobús con perros es importante que tomes en cuenta el tamaño del animal pues si el tamaño de este es muy grande se te va a convertir en algo muy incomodo tanto para ti como para los pasajeros o para la misma mascota.
Lleva a tu perro al veterinario
Antes de emprender un viaje con perros en autobús es conveniente que lo lleves a su control veterinario para que sea el especialista quien te diga si el animal se encuentra en las condiciones favorables para emprender el viaje tanto de salud como condiciones físicas en muchas empresas esto es un requisito que debes entregar.
Proveerle una buena hidratación
Antes y durante el viajes debes procurar darle al perro un buen suministro de liquido el cual garantice una buena hidratación durante el desarrollo del viaje, los viajes en autobús generan mucho cansancio y calor y de no tener las mascotas este medio se deshidratarían y podrían enfermarse con facilidad.
Usa transportadoras para perro
Lo mejor para garantizarle a los perros las mejores condiciones y comodidades durante un viaje en autobús es que este sea puesto en una transportadora, estas son como especie de una jaula, en donde ellos se pueden acostar, descansar y pararse, este medio de llevarlo hará el viaje en autobús un poco más agradable.
Nunca llevar al perro en el mismo lugar que se encuentren los pasajeros
El llevar perros en el mismo lugar en donde van los pasajeros puede ser muy incomodos para los usuarios, y para ti por la incomodidad e inquietud que se le suele presentar al perro, además que muchas personas suelen tener episodios de alergias por estos animales así que lo mejor es que estos viajen en sus jaulas en el lugar donde se llevan los equipajes.
Además de lo que antes se describe para viajar con perros en autobús también debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Tener en cuenta la duración del viaje.
- En cada parada supervisa las condiciones del perro.
- El viaje es largo llévale alimentos.
- Debes de ser tu mismo quien se encargue de introducir el perro al autobús.
- Al descender el perro del autobús debes hacerlo tú con mucho cuidado de que no arremeta contra cualquier pasajero.
Estas son las consideraciones que debes tener en cuenta al viajar con perros en autobús, de seguir todas y cada una de ellas de la manera correcta el viajar en autobús con estas mascota será algo muy sencillo y fácil que no causara inconvenientes ni problemas a nadie.