Como Hacer que Un Hamster No Muerda

Los hámsters son mascotas asombrosas, pero tiene el hábito de morder cuando se sorprenden o se asustan. Si tu hámster muerde debes saber qué puedes entrenarlo para que olvide este habito, en este artículo te explicaremos como puedes lograrlo:

Como Hacer que Un Hamster No Muerda

Cómo entrenar a tu hámster:

1) Si tienes que sostener a tu hámster antes de haberlo entrenado utiliza guantes. Pueden haber varias situaciones, como por ejemplo que el hámster esté lesionado y te verás obligado a sostenerlo de forma prematura. Pues debes usar guantes si vas a hacerlo, ya que es probable que te intente morder.

También debes ser muy cuidadoso, si tu hámster aún no se acostumbra a ti, este va a forcejear cuando lo levantes. Así que cuando lo hagas no debes hacer fuerza, sólo una presión muy leve, en cambio, si lo haces, puede ser que lo lesiones.

2) Ve al ritmo del hámster. Cuando entrenas a tu hámster éste debe sentirse cómodo en las etapas de entrenamiento. El animal debe ser muy receptivo antes de seguir con otra etapa; pero si no, puedes hacer que se asuste y complicar el transcurso del entrenamiento.

Como Hacer que Un Hamster No Muerda

Como Hacer que Un Hamster No Muerda

3) Háblale a tu hámster de manera suave a través de su jaula. Estos animalitos tienen oídos muy sensibles y pueden captar los sonidos leves. Los sonidos fuertes o muy ruidosos harán que se asuste, pero una voz suave los atraerá.

Si vas a sostener a tu hámster, habla con él por un tiempo antes de hacerlo con una voz muy suave. El roedor va a aprender que producen sonidos suaves y no fuertes, y estará dispuesto a acercarse.

4) Tu hámster debe conocer tu aroma, estos roedores dependen demasiado del sentido del olfato, y si estos conocen tu aroma, o mejor dicho están acostumbrados a este, estarán dispuestos a confiar en ti.

5) Dale golosinas. Si el animalito ya se siente cómodo y se acerca a ti, dale golosinas cómo coliflor o brócoli. Siempre hazlo de manera lenta para no asustarlo, y asegúrate de que el hámster vea la golosina y que no esté escondida dentro de tu mano.

6) Acarícialo con cuidado. Si ya tu hámster se siente cómodo para acercarse a ti, empieza a acariciarlo. Cuando el roedor se dirija hacia ti, acarícialo de manera lenta con un dedo y si lo acepta emplea dos o más dedos.

7) Empieza a levantarlo. Cuando se sienta cómodo cuando lo toques, intenta levantarle. Conserva tu mano fuera de la jaula y deja que el rededor se trepe, si lo hace podrás levantarlo y jugar con él.

8) Interactúa con él frecuentemente. Ya cuando el hámster está entrenado, es importante interactuar con él de manera frecuente para que no pierda la confianza, intenta levantarlo todos los días para que siga acostumbrado a tu olor y para que tenga ansias de interactuar contigo.

Cómo evitar las mordeduras después de haberlo entrenado:

1) Siempre que te acerques a tu hámster, hazlo con movimientos lentos, inclusive si éste ya se acostumbró a ti, ya que de todas formas se puede asustar con los movimientos rápidos, imprevistos y repentinos ya que lo van a ver como una amenaza. Así que siempre acércate con movimientos lentos y suaves.

2) Si tu hámster forcejea ponlo en el piso. Si el roedor empieza a forcejear o intenta escapar cuando lo sostienes, esto quiere decir que se ha estresado o asustado. Así que cuando haga esto ponlo en el piso, o si no intentará morderte para que puedas captar el mensaje.

3) Si tu hámster no se te acerca déjalo sólo. Puede haber ocasiones en las que tu hámster no está de ánimos como para que lo andes toqueteando, incluso si ya se acostumbró a ti. Si lo sostienes cuando no se acerca, te va a morder

4) Y por último, no toques a tu hámster cuando esté dormido. Los hámster son animales nocturnos por naturaleza, esto quiere decir que son mucho más activos en la noche. Y que hay muchas probabilidades de que tú roedor duerma la mayoría del día.

Si esto está dormido no lo molestes, porque si lo haces probablemente lo considere como un ataque y te vaya a morder. Así que si tu hámster está dormido, deja que lo siga haciendo.

Si Amas A Tu Mascota Comparte este Artículo:Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter