Los gatos son animales que en numerosas familias a nivel mundial forman parte privilegiada, tanto así que hasta tienen su propio dormitorio, lo visten y tienen una atención 5 estrellas. Este tipo de mascotas después de los caninos son una de las más aceptadas en las familias.
Este tipo de felinos por lo general necesitan de un cuido especial, esto debido a la gran delicadeza que puede llegar a tener según su raza. Últimos estudios han arrojado que existen 100 tipos de razas de gatos que son los de Pelo Semilargo, los de Pelos Cortos, los Persas, los Exóticos, los Siameses y los Orientales.
Cada Cuanto Tienen la Regla las Gatas
Los gatos tienen un poder único a la hora de poner a prueba sus instintos depredadores, son letales, especialmente las gatas que al momento de cazar tienen una táctica inigualable e increíble. Es muy importante que obtengas buena información sobre este tipo de animales.
De seguro estas en este momento leyendo este contenido buscando respuestas a preguntas como, ¿a las gatas le llega la menstruación? ¿Cuánto tiempo le dura? Si es así, te invito que continúes disfrutando con detenimiento y mucho interés el conocimiento que de seguro podrás encontrar en este post.
¿Las gatas cumplen un proceso de menstruación?
Este es un tema algo incrédulo para muchos, por la simple razón que no todo animal mamífero pasa por un proceso de menstruación, entre los que sí, destacan, los perros, los monos, los murciélagos y las musarañas elefante.
En el caso de las gatas parece absurdo por su naturaleza de ovular parecida a la de las mujeres, no presente en ningún momento ese proceso de menstruación, es decir las gatas no ven la regla.
El proceso por el que las gatas suelen pasar, es por una etapa intensa en la que su cuerpo entra en celos, por consiguiente, a este proceso se le podría llamar menstruación de las gatas sin proceder a sangrar. En seguida los momentos más precisos en que pueden las gatas presentar este tipo de menstruación atípica.
· La edad
Esta manifestación de calentura en las gatas se ve por primera vez cuando las gatas cumplen sus primeros 6 meses de edad (pubertad) aproximadamente. Este proceso se tiende adelantar en algunas razas como la de los gatos de pelo corto, mientras que en otras razas como la de los Persas, se tiende a tardar hasta sus primeros 15 meses.
· Lugares Calurosos
Como te decía anteriormente las gatas mientras se encuentren en ambientes fríos, no tendrán ningún interés de aparearse con ningún gato así el macho se lo proponga o insinué. Por lo tanto, las gatas necesitan en un 100% sentirse acalorada para que su organismo pueda producir este efecto exótico y ansioso en ellas.
Por lo tanto, es más que obvio que si una gata se encuentra en un lugar que cumpla con todos estos parámetros y se encuentre la presencia inmediata de un ejemplar macho de seguro que procederá a sentirse muy ansiosa de que el macho la monte.
· El peso
Este es otro factor importante que puede influir claramente en la disposición de las gatas a entrar en celos. Aunque parezca raro y tal vez increíble las gatas son tan pretenciosas que, si no se sienten bien con su peso corporal, pueden proceder a no permitir que su cuerpo entre en esta etapa. Las gatas son las únicas que suelen saber cuál es el peso idóneo que deben tener.
De que se trata el celo en las gatas
Por lo general toda persona ha presenciado o escuchado, al menos una vez a los gatos emitir sonidos (maullar), los cuales muchas veces resultan hasta tormentosos. Pues este tipo de vocalización lo produce precisamente la gata cuando comienza su periodo de entrar en celos.
Cuando se dice que la gata esta en celos no es más que el momento en que está latente que ella puede acceder a sus actos sexuales; a toda gata durante el transcurso de su vida le tiende a pasar esto en su organismo durante diferentes periodos.
Las gatas pueden llegar a ser muy intensas a la hora de proceder a reproducirse, específicamente durante este proceso, por esa razón a continuación voy a explicarte algunas posibles razones o factores por el cual las gatas entran en este ciclo.
· Por su Naturaleza
Se podría decir que este periodo normal por el que las gatas pasan, viene siendo su ciclo de menstruación, pero de una manera muy diferente a la que conocemos normalmente cuando se refieren a este término. El hecho de que las gatas entren en este proceso es algo natural que toda gata en distintos momentos suele pasar.
· Para reproducirse
Según muchas investigaciones cuando las gatas entran en este periodo, es precisamente porque su organismo se siente preparado para entrar en la etapa de reproducción, este sin duda alguna es el momento perfecto para poner en práctica la posibilidad de engrandecer la especie.
Que las gatas pasen por este periodo en algunos momentos del año, aparte de ser natural también es vital para que se mantenga en ascenso la especie de los gatos. Más que todo por el carácter que resulta tener las gatas en el sentido de dejarse montar por los gatos (muestran mucha agresividad y total negación).
· Estaciones Cálidas
Cuando se presenten temporadas cálidas durante el año son los momentos más propicios para las gatas entrar en esta etapa. Está comprobado que si no se producen este tipo de climas durante el año las gatas por lo tanto no procederán a sentir esto en su organismo.
En países donde este tipo de climas son muy remotos, la reproducción de los gatos tiene que ser incitada por medio de lugares encerrados o calefacciones en las áreas donde se la pasan con más frecuencia. Es sumamente vital que lleguen este tipo de estaciones para que los gatos puedan aparearse.
Todo este contenido fue diseñado con el fin de que puedas responderte, esas dudas que puedas tener con respecto a este tema. Espero haya sido ese el resultado y que al mismo tiempo haya sido del total agrado durante todo el tiempo que dispusiste para leer toda esta información.