Puede ser que el vientre de una gata no empieza a crecer y verse abultado hasta que su embarazo esté bastante avanzado, existen distintas formas de ver síntomas que nos indican que nuestra felina está encinta. Hablamos de señales únicamente físicas, como de conducta, debido a que los cambios hormonales que sufre la gata en el proceso de embarazo influyen en su estado de ánimo.
Si tienes una gata y ésta no se encuentra esterilizada, probablemente tengas la duda de cómo saber si tu felina está embarazada, por esta razón, en este artículo vamos a responder la duda y brindarte más detalles.
Como Saber Si Mi Gata Está Embarazada Sin Ir Al Veterinario
El embarazo y el celo
Las gatas tienen celo por primera vez entre los 6 y 9 meses de nacida, desde ese momento ya es posible que puedan quedar embarazadas si están con un macho. Cuando pasan esta etapa qué ocurre unas veces al año, maúllan todo el tiempo, salen de casa para buscar un macho y se vuelven muy afectuosas.
Por esto, si tienes una gata y aún no la haz esterilizado posiblemente en algún momento se escape y cuando regresé esté preñada. Si no deseas que tu gata tenga crías varias veces al año o que se escape, te recomendamos que la esterilices.
Duración del embarazo de una gata
Una de las cosas más importantes que hay que tener claras es que el embarazo de una gata dura un poco más de 2 meses, para ser claros, entre 60 y 69 días. Aparte, una gata encinta puede tener el celo durante las dos primeras semanas luego de la reproducción.
Cómo saber que mi gata está embarazada en los primeros días sin acudir al veterinario
Muchas personas se hacen la pregunta de que si se puede saber en los primeros días de embarazo si la gata está en cinta o no, así como si es probable es saberlo sin la necesidad de ir al veterinario.
En las dos primeras semanas, no se va a demostrar algún síntoma evidente del embarazo. Aparte, si se escapa de casa por el celo, va a dejar de hacerlo unos días después de haber quedado embarazada, pero lo va a volver a ser nuevamente en los otros 15 días.
Para resumir, antes de los 15 días no se puede saber con seguridad si tu gata está embarazada, y la única manera de saber si está o no sin ir al veterinario, es esperar un periodo de tiempo para que los síntomas empiecen a ser claros, como la hinchazón en la barriga, pero esto nunca se va a ver antes de las dos primeras semanas.
Cambios físicos de una gata
Desde el momento en el que está encinta, el cuerpo de la gata empieza a tener cambios para prepararse para todo el proceso del embarazo, el nacimiento y la crianza, y además para poder cuidar a sus cachorros una vez que hayan nacido.
Antes de que se cumpla un mes de gestación los cambios físicos pueden aparecer o incluso todavía no han llegado. Pero luego de tres o cuatro semanas de gestación, si se van a poder notar cambios que van a hacer muy fáciles de detectar de manera visual. Así, los cambios físicos principales durante el embarazo son los siguientes:
Pezones y mamas: Los dos se inflaman, y por esto se ven hinchados y se tornan de color rosado. Las mamas se hacen algo más grandes y los pezones modifican su color porque se preparan para poder producir leche después del parto y que los pequeños puedan tener fácilmente alimento. Días antes del parto, se van a notar muy hinchados y existe la posibilidad de que saquen un poco de calostro, que es la primera leche materna.
Vientre: Desde las 4 semanas de embarazo la barriga empieza a dar pruebas evidentes y, desde ese momento, cada vez va a ser más sobresaliente, causando que la espalda de la hembra se curve hacia abajo.
Cuando detectes estos síntomas te recomendamos que ahora sí acudas de manera inmediata al veterinario, allí te van confirmar, van a comenzar el seguimiento, y te darán las recomendaciones que son necesarias depende de la salud de tu mascota.
Vulva: Esta zona de los genitales se va a ser más visible porque se va agrandar e inflamar un poco.
Síntomas si surgen problemas en el embarazo:
- – malestar
- – diarrea
- – mareos
- – fiebre
- – vómito
- – desmayo
- – sangrado