El problema de caída del pelo es bastante común en humanos y aún más en estas mascotas consideradas como mejor amigo del hombre, así que no te asombres; el problema de la caída del pelo de tu perro es algo con lo que muchos luchamos, y todos los que convivimos con estas adorables mascotas deseamos evitar, sobre todo cuando estos se esparcen por toda la casa.
El que tu perro suelte el pelo, puede obedecer a algo natural, ya que casi todos estos mudan su pelaje. Razas como los pastores alemanas se encuentran entre los perros que por naturaleza mudan su pelaje durante casi todo el año, en contraparte a los poodles que muy poco lo hacen. Otro aspecto natural importante a tener en cuenta es el clima y las estaciones.
Como Evitar la Caída de Pelo de mi Perro
Este es un problema bastante común la caída del pelo de nuestro canino e imposible de evitar, sin embargo te tenemos una buena noticia si no puedes evitar la caída de pelo de tu perro, esa pérdida se puede controlar al mantenerlo sano y bien cuidado.
5 Consejos para evitar la caída de pelo de mi perro
En la caída del pelo de tu perro hay aspectos que tomar en cuenta como su raza ya que es un criterio que define la duración de este proceso de caída de forma natural, así como la cantidad “normal” en que esto ocurra, razas como Yorkshire Terrier no sueltan nada de pelo y otras como el Labrador Retriever o el Pekinés son propensos a una perdida muchísimo mayor.
Como se mencionó anteriormente es muy común y natural que los perros, la mayoría de las razas mudan su pelaje hasta dos veces al año, sin embargo esto puede resultar un problema en la limpieza del hogar, siendo unos de los causantes posibles una dieta poco nutritiva hasta falta de cepillado. Por lo que si quieres saber cómo evitarlo sigue leyendo y pon en práctica estos consejos.
1. Revisa a tu perro
En primer lugar, debes tener en cuenta si la caída de pelo obedece a otro aspecto que no sea natural, por ello revisa bien a tu perro para detallar si es normal la pérdida o esta es excesiva, de igual modo debes darte cuenta si ocurre en solo en una zona o todo el cuerpo.
2. Provea una buena nutrición
Cuando deja de tratarse de una muda natural del pelo de tu perro, la causa más común es una mala alimentación. Corregir esto puede devolverle incluso el brillo y la vitalidad a tu pelaje, permitiendo su crecimiento sano y fuerte. Puedes iniciar cerciorándote que tu mascota tenga acceso permanentemente a agua limpia y fresca.
Resulta necesario seleccionar adecuadamente su comida, proporcionándole una dieta saludable. Si quieres cuidar verdaderamente a tu pero no te vayas por la comida barata, ya que está hecha principalmente de ingredientes como el maíz y otros granos que dificultan el proceso de digestión de tu can, más bien provéele comida cuyo ingrediente principal sea la carne u otra proteína.
Con una mejor nutrición puedes controlar e incluso reducir la caída de pelo de tu perro así como la piel seca, traduciéndose en una mejora de su salud. No obstante te recomendamos consultar con tu veterinario en caso de alergias o sensibilidades a los alimentos y ten en cuenta no suministrar suplementos vitamínicos a menos que este te lo indique.
3. Cepille adecuadamente y a menudo su pelaje
Cepillar el pelo de tu perro puede resultar muy efectivo a la hora de evitar algún problema de caída. El realizar esto al menos dos veces por semana y con un cepillo de uso especial de acuerdo Utilizar champú anti-caída.
La prevención de la caída de pelo de tu can debe ir acompañada de una correcta combinación de baños regulares y un buen champú anti-caída o acondicionador.
4. Dedícale tiempo a tu perro
Puede sonar poco importante, pero lo es tanto como los puntos anteriores. Es imprescindible dedicarle tiempo a nuestras mascotas ya que en primera instancia para ello las tenemos. Ocurre igual que con nosotros los humanos, el estrés y la ansiedad puede perjudicarnos de muchas formas y en muchas áreas una de ellas la caída del cabello.
Por eso te invitamos a pasar tiempo con tu buen amigo el perro, ejercítalo, diviértete con él, haz que libere la energía acumulada, las tensiones y sobre todo viva tranquilo y feliz.
Espero servirte de mucha ayuda y puedas atender a estas recomendaciones, recuerda como ser vivo y como amigo un perro requiere de cuidado, que no solo se limita a una correcta alimentación y aseo sino que pasa las barreras de los sentimientos y el compartir, y recuerda visitar regularmente al veterinario y que un buen cuidado te traerá estupendos resultados.