Si eres una persona a la cual le encantan mucho las mascotas como son los perros, ya que estos pueden llegar a convertirse en tu amigo fiel y llegar a formar parte de tu familia.
Cabe destacar que estos animales al igual que todo ser vivo le llega su tiempo de fallecer, cuando esto ocurre suele ser un momento muy triste y lamentable ya que no sabrás que hacer para impedirlo.
Que Hacen los Perros Cuando van a Morir
Debes estar atento a una serie de posibles síntomas o reacciones que estos animales puedan llegar a mostrar en los momentos previos a su muerte y de igual manera ir asimilando con madurez su partida.
Síntomas que muestran los perros antes de morir
En esta oportunidad te voy a facilitar una información que va a ser muy útil en estos omentos tan duros para ti, y que te van a permitir conocer un poco mas sobre la reacción que puede tener tu perro cuando vaya llegando en momento de su partida.
1. Fatiga y disminución del apetito
Por lo general este tipo de mascotas cuando se llega el tiempo que deben partir pueden presentar diferentes síntomas, que quizás si no tienes el conocimiento adecuado no sabrás que hacer en estos casos.
Es muy común que tu perro al llegar a una cierta edad empiece a dormir más horas de lo normal, así como también puede ir disminuyendo lentamente su actividad física, es decir que ya no tenga ganas de correr jugar o ir de paseo como lo hacia normalmente.

Que Hacen los Perros Cuando van a Morir
Así como también presentara una disminución en el apetito, lo que causara mayor incremento en las posibilidades de su muerte ya que no estará recibiendo una alimentación adecuada lo que hará que este momento llegue con gran facilidad.
2. Las encías tienden a tomar un color negro
Cuando los perros aun están en su plena juventud notaras que el color normal de sus encías mantiene un color rosado y tienden a ser muy fuertes ya que todavía están llenos de vida.
Pero cuando ya superan o están próximos a llegar a una edad de diez años, sus encías pasan a ser de un color rosado a un color negro lo que se toma como una de las primeras señales de su envejecimiento y por lo general de su muerte.
Se dice que esta es una de las primeras señales de la muerte de estos animales ya que, este color negro se va haciendo cada vez más oscura al transcurrir el tiempo hasta que estos finalmente te abandonan.
3. Sollozos constantes
Cuando tu perro tiene alguna enfermedad y no lo has llevado a un veterinario para que este te indique que debes hacer, debido a que esta llorando siempre.
Posiblemente si es una enfermedad que no ha sido detectada con tiempo por el veterinario y este a detectado que se acerca el momento de su muerte es común que presente estos constantes sollozos.
Ya que estos inteligentes animales tienen la capacidad de presentir el momento de su partida y por eso presentan estos sollozos que pueden llegar a preocuparte tanto si no sabes cual es la causa de los mismos.
4. Diminución del movimiento
Cuando tu perro goza de completa salud, muestra más entusiasmo a la hora de realizar diversas actividades que lo mantendrán atento y que por lo tanto es señal de su buen estado de salud.
Ahora cuando estos animales llegan a una edad avanzada es normal que empiecen a presentar una disminución en la realización de estas actividades que solían ser muy comunes para el, y que por lo tanto señala que esta envejeciendo.
Cuando estos animales llegan a su etapa de vejez y están previos a su fallecimiento, los músculos pierden fuerza y por eso no muestran ningún entusiasmo a la hora de realizar las actividades que solían ser muy divertidas para el.
5. Falta de control de la vejiga y los intestinos
Por lo general los perros son muy inteligentes y pueden adaptarse a la forma como tu lo acostumbres a realizar sus necesidades fisiológicas y de esta manera mantenerlos bien educados.
Cuando estos animales llegan a su etapa de vejez y por lo tanto la etapa próxima a su muerte puede llegar a presentar cierta debilidad en estos órganos de manera repentina.
Por eso se recomienda que al llegar esta etapa lleves a tu perro a su consulta normal con el veterinario y este pueda indicarte que hacer en estos casos y así evitar otros síntomas que este pueda llegar a presentar ante la llegada de su muerte.
Estos son algunos de los posibles síntomas o reacciones que tu perro pueda llegar a presentar ante la llegada de su muerte, por eso te recomiendo que siempre estés alerta a estos.
Y de esta manera ir preparándote psicológicamente para que no llegue a afectarte tanto la muerte de esta mascota que quieres y aprecias tanto.
Para culminar te recomiendo que siempre mantengas un control con tu perro y de esta manera poder cuidarlos y protegerlos de cualquier enfermedad que también puede llegar a ser la causa de su fallecimiento.