Mi Perro Llora Mucho
Es la responsabilidad de los dueños garantizarle a su mascota una inmejorable calidad de vida y sabemos que esto no es posible si no cubrimos todas y cada una de las necesidades (físicas, sociales y psíquicas) que presenta nuestro can, si usted ve cambios en el comportamiento de su can, como evidentes señales físicas, puede que nos esté informando de que algo no marcha apropiadamente y que por consiguiente requiere atención y tratamiento de manera inmediata. Si su Perro Lagrimea Mucho debe tener cuidado, llévelo a su veterinario para que sepa de su molestia y lo pueda ayudar con algún tratamiento.
Qué Hacer Si Su Perro Lagrimea Mucho?
Muchos dueños se alarman frente al excesivo lagrimeo de su perro, el lagrimeo en el can es fisiológico y normal y esto se debe a que el globo ocular del perro tiene 2 esenciales glándulas llamadas orbitaria y nictitante, la función de estas es segregar lágrimas, un líquido transparente formado mayoritariamente por agua contiene más o menos setenta substancias que se destinan a la oxigenación, lubricación y alimentación de la córnea, la capa transparente y externa del ojo.

Perro Lagrimea
Por poner un ejemplo, ante alteraciones climáticas, exceso de viento o bien introducción de polvo en el globo ocular de nuestra mascota, es muy normal que observemos en nuestro perro un mayor lagrimeo ocular.
El Lagrimeo Excesivo, Un Síntoma Que Requiere Tratamiento
El lagrimeo puntual y frente a una condición definida es absolutamente normal y saludable como apuntábamos previamente, sin embargo, si esta condición se repite y se da de forma continua, se precisa de atención médica veterinaria inmediata, puesto que el lagrimeo excesivo sí puede obedecer a causas graves, entre aquéllas que se puede destacar las siguientes:
-Inserción de cuerpo extraño que genera una herida en la córnea.
-Heridas en el borde de los párpados.
-Obstrucción del conducto naso lagrimal.
-Úlceras en la córnea que puede causar dolor.
-Alergia.
-Conjuntivitis.
-Inflamación de los párpados.
-Tumores oculares.
Debido a la gravedad que puede suponer el lagrimeo excesivo en perros, el veterinario debe determinar en primera instancia la causa latente y prescribir un tratamiento conveniente, que por norma general se efectuará por medio de colirios y pomadas oftálmicas.
El veterinario asimismo tendrá presente si las lágrimas son trasparentes o por una secreción de color marrón, lo que señalaría la obstrucción de los conductos que dejan el drenaje lagrimal.
Mi can llora mucho de un solo ojo
Si su perro lagrimea exageradamente solo de un ojo es buena señal, puesto que señala que el otro ojo conserva sus funciones de forma inmejorable y no está perjudicado.
En el caso de tratarse de una infección viral o bien bacteriana, posiblemente el veterinario aconseje y de un tratamiento tópico asimismo en el ojo sano, con la meta de eludir que la infección se extienda hasta afectar los dos globos oculares.
Las causas del lagrimeo excesivo en un solo ojo son exactamente las mismas que cuando el lagrimeo afecta a los dos ojos.
Consejos para prevenir anomalías en la secreción lagrimal de su perro
Siguiendo estos consejos vas a poder reducir el peligro de que tu can presente afecciones oculares relacionadas con una secreción lagrimal excesiva:
Emplea productos de higiene testeados dermatológicamente
Evita el contacto de cualquier antiparasitario con el globo ocular de tu mascota
Si le va a cortar el pelo, resguarde sus ojos, un pelo clavado en el párpado podría generar una herida
Proteja a su perro de posibles amenazas físicas que pudiesen ocasionarle un traumatismo ocular.
Hola recién encuentro este maravilloso sitio. Tengo mi “compañero de ruta” como lo llamo con 17 Anitos. Es un perrito mediano a quien iban a tirar a un contenedor en su momento. Bueno acá está hace 16años conmigo. Es un dulce pero ya debido a su vejez, sus ojitos se han envejecido también y no ve prácticamente nada. Quisiera saber si hay alguna solución para ello. Vivo en S.Rafael Mza y no creo que haya un veterinario que trate este tema. Ya me han dicho de llaverlo a Mza pero me es imposible. Que puedo hacer???
Atte. Diana