¿Tienes un perro como mascota o conoces a alguien que tenga uno y tienes la leve sospecha de que puede tener leishmaniasis? Si quieres conocer cuáles son los síntomas de un perro que presente esta enfermedad, en este articulo podrás saber si los síntomas que presenta el animal corresponden a esta afección.
Primero debes saber que la leishmaniasis es una enfermedad que es transmitida por una plaga o mosquito de la clase Phlebotonus, la cual transmite un parásito conocido como Leishmania, esta enfermedad en los perros se puede convertir en muy peligrosa e incurable si no es detenida a tiempo pudiendo llegar a ser fatal.
Síntomas de Leishmaniasis en Perros
La probabilidad de que un perro contraiga el parásito es más común si este vive sin resguardo en un lugar con mucha humedad o en el comienzo de las épocas más calurosas del año, seguidamente conoce cuales son los síntomas característico de esta enfermedad en los perros.
Principales síntomas de leishmaniasis en perros
La mayoría de las enfermedades tienen síntomas que ayudan a saber con que se está tratando, en este caso la leishmaniasis en perros también tienen una serie de características propias de la presencia del parásito en el organismo del animal, síntomas que suelen ser bastantes desagradables.
La leishmaniasis es una enfermedad incurable una vez contraída, sin embargo los síntomas pueden ser controlados mediante medicamentos especiales para él. A continuación te presento los síntomas de esta enfermedad tan mala para tu mascota.
Síntomas generalizados
Los síntomas generales que presentan los perros con leishmaniasis son unos de los principales que ayudan a una persona a detectar que algo no está bien con el animal por lo que se comienza a sospechar de la presencia del parásito en el organismo de la mascota, estos síntomas suelen ser:
- Adelgazamiento extremo aunque tenga buena alimentación.
- Dolor y poco movimiento muscular.
- Ojos de color y apariencia muy pálida y decaída.
- El animar cojea al caminar.
- Hinchazón en las articulaciones.
- Episodio de fiebre.
- Escalofríos.
Síntomas en la piel o subcutáneo
La leishmaniasis presenta síntomas cutáneos y también subcutáneos, es decir por encima y por debajo de la piel, que hacen que el animal también desmejore en una gran parte su buen aspecto, dentro de ellos se encuentran:
- Pelaje muy delgado y de aspecto reseco y sin vida.
- Caída del pelaje en la zona de las orejas y ojos.
- Piel escamada.
- Ulceras en la piel tanto interna como externa.
- Nódulos internos en la piel que revientan en llagas.
- Necrosis en las orejas localizada en las puntas.
- Hocico agallado.
- Perdida del color normar de la piel.
- Engrosamiento anormal de la piel.
Síntomas oculares
El parasito de la leishmaniasis va a darle al perro síntomas en su parte ocular que terminara por dañar su vista, estos síntomas son:
- Daños en la cornea.
- Lagañas excesivas.
- Desprendimiento y hemorragia en retinas.
- Presencia de glaucoma.
- Daños en la órbita ocular.
Síntomas en los riñones
La leishmaniasis hace que el buen funcionamiento de los riñones comience a fallar gracias a la aparición de la glomerulonefritis que al final de los casos suele terminar en una insuficiencia renal bastante grave y complicada para el perro.
Cuando la enfermedad ha atacado a los riñones hace que las ganas de orinar del perro sean muy recurrentes, además de constante ganas de ingerir líquidos y decaimiento de la parte trasera por el dolor.
Síntomas intestinales
Al ser la leishmaniasis una enfermedad que ataca todas las funciones y órganos del perro no deja por fuera los intestinos produciendo daños muy importantes y desagradables provocándole síntomas tales como cólicos, diarrea, vómitos recurrentes, ulceras en el estomago.
Estos síntomas intestinales también conllevan a la pérdida de apetito y excreciones muy purulentas.
La leismaniasis también suele presentar otros síntomas característicos de la enfermedad o del ataque del parasito los cueles pueden ser:
- Uñas de aspecto muy largo y a la vez muy quebradizas.
- Daños neurológicos.
- Nervios descontrolados.
- Sangramiento espontaneo por las fosas nasales.
- Dolores intensos.
Anteriormente has leído todos los síntomas más comunes y principales que pueden presentar los perros que sufren de leishmaniasis, una enfermedad que puede atacar a cualquier raza y en cualquier edad, en la que solo se le podrá administrar medicamento para minimizar los molestos síntomas pero que no la curaran.
Ante cualquier síntoma de los anteriores que acabas de leer que pueda presentar un perro lo más correcto y aconsejable es que lo llevas rápidamente con un veterinario para confirmar que sea la enfermedad y de ser así que se comience de una vez a brindarle el tratamiento que se debe proporcionar en estos casos.