¿Tienes perros que ya tienen una avanzada edad y te han hablado que en esta etapa de su vida es cuando puede aparecer la demencia senil, por lo que quieres información respecto a la enfermedad, sus síntomas y como se pueden tratar? descubre en este artículo todo lo que andas buscando.
La demencia senil es una enfermedad que se presenta en perros que ya han alcanzado una avanzada edad. La demencia senil puede aparecer a partir de los siete años de vida y puede afectar muchas de las funciones y correcto comportamiento del senil.
Seguidamente, conoce más al respecto a esta enfermedad que puede llegar a afectar a tu perro una vez que ya ha alcanzado una edad considerable, por lo tanto, no te pierdas de la siguiente información que te trae este artículo sobre la demencia senil en perros.
Síntomas de la demencia senil en perros
La demencia senil se puede llegar a definir como un tipo de trastorno que va a ir afectando progresivamente el funcionamiento cognitivo del perro, es decir ya el animal va a ir perdiendo su capacidad de aprender, razonar y captar mandatos que vengan de su dueño o demás integrantes de la familia.
En ocasiones muchas personas al ver los síntomas de la demencia senil en perros los puede confundir con otras enfermedades que pueden llegar a presentar síntomas similares, es por ello que al notar cualquiera de los siguientes síntomas lo más recomendable será dirigirte a un veterinario para que confirme la demencia senil.
· Desorientación
Cuando un perro tiene demencia senil tiende a desorientarse en lugares que para el antes eran conocidos, suele chocar con muchas cosas y con frecuencia no encuentran la salida correcta de los lugares en donde se encuentra.
· Conducta desinteresada
El perro pierde el interés por los juegos, muchas veces no quiere compartir tiempo con sus dueños y en ocasiones se vuelve muy apegado a ellos, tanto que no se le quisieran separar.
· Ojos con mirada decaída y perdida
La mirada del perro senil será una mirada totalmente perdida y muy decaída, con frecuencia se le vera caminar con gran tristeza en su mirada y como que no tuviera rumbo fijo a donde dirigirse.
· Conducta inquieta
Cuando el perro comienza con demencia senil va a tomar una conducta muy inquieta y va a vivir en una constante agitación, las horas de sueño se cambian totalmente pasando a dormir mucho de día y a andar despierto durante las horas de la noche.
· Pérdida de apetito
Uno de los síntomas de la demencia senil en perros es que estos pierden significativamente el apetito, por más que intentes darle su comida preferida este no va a querer comer, por lo que debes tratar de alimentarlo como puedas.
· Descontrol en su costumbre higiénicas
El perro perderá sus costumbres de defecar fuera de la casa, en el lugar donde le era indicado para comenzar a realizar las excreciones y orina dentro del hogar.
· Reconocimiento tardío
Cuando el perro tiene demencia senil no consigue responderle a su dueño, y por unos momentos no consigue saber quién es, no reconoce a casi ningún miembro de la familia que le llegue de repente.
Tratamiento de la demencia senil canina
El tratamiento para la demencia senil va a ayudar al perro a que los síntomas propios de la enfermedad se puedan minimizar o controlar un poco, dentro de estos tratamientos se pueden emplear los siguientes:
· Visitas al veterinario
Éste es uno de los tratamientos más importante que debe tener un perro con demencia senil ya que el especialista es el que le dará el diagnóstico correcto y le prescribirá el tratamiento, así como las medidas ideales para el problema que está presentando el perro.
· Uso de fármacos
Para la demencia senil en perros se puede prescribir el consumo de IMAO que son inhibidores de monoaminooxidasa, lo que ayuda a reducir los radicales libres. También se puede recetar la Nicergolina, cuyo medicamento ayuda a que el flujo sanguíneo aumente hacia el cerebro, disminuyendo asi la liberación de radicales libres.
· Alimentación
Una buena alimentación basada en una buena dieta, estas dietas deben contener alimentos ricos en vitaminas B, C, E, y ácidos grasos. Esto ayudara a que los síntomas de la enfermedad sean más tardíos.
Otra manera de tratar la demencia senil en los perros es dándole mucha atención al animal, en cuanto cariño, vigilancia mientras camina de noche, eliminando las cosas que pueda obstaculizar su paso, brindándole la mejor comodidad posible.
Este artículo te ha podido mostrar la descripción y trato para un perro que presente demencia senil, con eso ya debes estar más claro de lo que es la enfermedad y lo que debes hacer para tratarla de la manera correcta. No olvides que la salud de tu perro depende de ti.